Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Android y Angry Birds Go!

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Android y Angry Birds Go!

Android vs. Angry Birds Go!

Android es un sistema operativo móvil basado en el núcleo Linux y otros software de código abierto. Angry Birds Go! fue un videojuegos de carritos free-to-play de la serie de videojuegos Angry Birds.

Similitudes entre Android y Angry Birds Go!

Android y Angry Birds Go! tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Angry Birds, IOS, Rovio Entertainment Corporation, The Guardian.

Angry Birds

Angry Birds (lit. ‘Pájaros furiosos’) es una serie de videojuegos creada en 2009 por Peter Vesterbacka y Jere Erkko, quienes trabajan para la empresa finlandesa Rovio Entertainment Corporation.

Android y Angry Birds · Angry Birds y Angry Birds Go! · Ver más »

IOS

iOS es un sistema operativo móvil de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se utilizó en dispositivos como el iPod touch y el iPad.

Android e IOS · Angry Birds Go! e IOS · Ver más »

Rovio Entertainment Corporation

Rovio Entertainment Corporation, o simplemente Rovio, es una desarrolladora de videojuegos y compañía de entretenimiento finlandesa, propiedad de SEGA con sede en Keilaniemi, Espoo, Finlandia.

Android y Rovio Entertainment Corporation · Angry Birds Go! y Rovio Entertainment Corporation · Ver más »

The Guardian

The Guardian es un diario británico.

Android y The Guardian · Angry Birds Go! y The Guardian · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Android y Angry Birds Go!

Android tiene 208 relaciones, mientras Angry Birds Go! tiene 23. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 1.73% = 4 / (208 + 23).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Android y Angry Birds Go!. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »