Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Andréi Shkuró e Historia de Rusia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Andréi Shkuró e Historia de Rusia

Andréi Shkuró vs. Historia de Rusia

Andréi Grigórievich Shkuró (en ruso: Андре́й Григо́рьевич Шкуро́; 7 de febrero de 1886 - 16 de enero de 1947) fue un teniente general del Ejército del Imperio ruso, comandante de caballería, líder y héroe popular cosaco. La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos.

Similitudes entre Andréi Shkuró e Historia de Rusia

Andréi Shkuró e Historia de Rusia tienen 39 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, Antón Denikin, Atamán, Batalla de Stalingrado, Bolchevique, Cáucaso, Comunismo, Constantinopla, Cosaco, Cosacos del Don, Crimea, Dinamarca, Ejército Imperial Ruso, Ejército Rojo, Estados Unidos, Francia, Guerra civil rusa, Idioma ruso, Iglesia ortodoxa rusa, Imperio persa, Imperio ruso, Krasnodar, Kubán, Mar Caspio, Mar Negro, Monarquía constitucional, Moscú, Nicolás II de Rusia, Piotr Krasnov, Polonia, ..., Primera Guerra Mundial, Pueblo ruso, Rusia, San Petersburgo, Segunda Guerra Mundial, Serbia, Siberia, Tifus, Unión Soviética. Expandir índice (9 más) »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Andréi Shkuró · Alemania e Historia de Rusia · Ver más »

Antón Denikin

Antón Ivánovich Denikin (en ruso: Антон Иванович Деникин; Włocławek, Zarato de Polonia, Imperio ruso, -Ann Arbor, Estados Unidos, 8 de agosto de 1947) fue un general ruso, que dirigió las fuerzas antibolcheviques y uno de los principales líderes del contrarrevolucionario Movimiento Blanco durante la guerra civil rusa (1918-20).

Andréi Shkuró y Antón Denikin · Antón Denikin e Historia de Rusia · Ver más »

Atamán

Atamán (variantes otaman, vataman y wataman; en ruso: атаман, ватаман; en ucraniano: ота́ман) era el título de varios tipos de líderes de cosacos y jaidamakas.

Andréi Shkuró y Atamán · Atamán e Historia de Rusia · Ver más »

Batalla de Stalingrado

La batalla de Stalingrado fue un intenso enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht (Fuerzas Armadas) de la Alemania nazi y sus aliados del Eje, por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.

Andréi Shkuró y Batalla de Stalingrado · Batalla de Stalingrado e Historia de Rusia · Ver más »

Bolchevique

Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolshevikí (plural) o bolshevik (singular); "miembro de la mayoría", большинство, bolshinstvó o bol'šinstvo) eran una facción dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigida desde un principio por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin.

Andréi Shkuró y Bolchevique · Bolchevique e Historia de Rusia · Ver más »

Cáucaso

El Cáucaso (Կովկաս, Kovkas; Кавказ, Kavkaz; კავკასია, k'avk'asia; Kafkasya; قفقاز, Qafkazi; Qafqaz; Кавказ - كافكاز, Kavkaz; Kovk-Aze) es una región natural ubicada en la linde entre Europa Oriental y Asia Occidental, entre el mar Negro y el mar Caspio, que incluye a la propia cordillera del Cáucaso y las tierras bajas circundantes, contando con una longitud total de unos 1200 km.

Andréi Shkuró y Cáucaso · Cáucaso e Historia de Rusia · Ver más »

Comunismo

El comunismo (del latín communis, «común, compartido») es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado en su fase final teórica.

Andréi Shkuró y Comunismo · Comunismo e Historia de Rusia · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, latín: Cōnstantinōpolis, turco otomano formal: Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.

Andréi Shkuró y Constantinopla · Constantinopla e Historia de Rusia · Ver más »

Cosaco

Los cosacos (en ruso: казак, tr.: kazak (plural, казаки kazaki); ucraniano: козак kozak (plural, козаки kozaki); en polaco: kozak (plural, kozacy)) eran grupos de formaciones sociales y militares, inicialmente de origen eslavo, los cuales se establecieron de forma permanente en las estepas de lo que es actualmente el sur de Rusia y Ucrania, que brindaban servicios militares a los gobernantes vecinos de Rostov del Don, Kubán, el Cáucaso y Ucrania, aproximadamente en el.

Andréi Shkuró y Cosaco · Cosaco e Historia de Rusia · Ver más »

Cosacos del Don

Los cosacos del Don (Донские казаки) son cosacos que se asentaron a lo largo de la parte media y baja del río Don.

Andréi Shkuró y Cosacos del Don · Cosacos del Don e Historia de Rusia · Ver más »

Crimea

Crimea es una península ubicada en la costa septentrional del mar Negro.

Andréi Shkuró y Crimea · Crimea e Historia de Rusia · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (lit. 'la tierra o marca de los daneses') es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Andréi Shkuró y Dinamarca · Dinamarca e Historia de Rusia · Ver más »

Ejército Imperial Ruso

El Ejército Imperial Ruso (Русская императорская армия) fue el ejército de tierra del Imperio ruso, activo desde 1721 a 1917.

Andréi Shkuró y Ejército Imperial Ruso · Ejército Imperial Ruso e Historia de Rusia · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.

Andréi Shkuró y Ejército Rojo · Ejército Rojo e Historia de Rusia · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Andréi Shkuró y Estados Unidos · Estados Unidos e Historia de Rusia · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Andréi Shkuró y Francia · Francia e Historia de Rusia · Ver más »

Guerra civil rusa

La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista, agrupados en el denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales, favorables a la monarquía y relacionados estrechamente a la Iglesia ortodoxa rusa, así como los socialistas democráticos: los socialistas revolucionarios y los mencheviques contrarios a la revolución bolchevique.

Andréi Shkuró y Guerra civil rusa · Guerra civil rusa e Historia de Rusia · Ver más »

Idioma ruso

El idioma ruso (ру́сский язы́к, russki yazyk) es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental.

Andréi Shkuró e Idioma ruso · Historia de Rusia e Idioma ruso · Ver más »

Iglesia ortodoxa rusa

La Iglesia ortodoxa rusa (Русская православная церковь, Rússkaya pravoslávnaya tsérkov), es una de las Iglesias autocéfalas de la comunión ortodoxa.

Andréi Shkuró e Iglesia ortodoxa rusa · Historia de Rusia e Iglesia ortodoxa rusa · Ver más »

Imperio persa

El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.

Andréi Shkuró e Imperio persa · Historia de Rusia e Imperio persa · Ver más »

Imperio ruso

El Imperio ruso (Россійская имперія, Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917.

Andréi Shkuró e Imperio ruso · Historia de Rusia e Imperio ruso · Ver más »

Krasnodar

Krasnodar (Краснодар Krasnodár), anteriormente Yekaterinodar o Ekaterinodar (Екатеринодар), es una ciudad del suroeste de Rusia junto al río Kubán.

Andréi Shkuró y Krasnodar · Historia de Rusia y Krasnodar · Ver más »

Kubán

Kubán (Кубань; Пшызэ) es una región histórica y geográfica del sur de Rusia que rodea al río Kubán, entre el mar Negro, la estepa póntica, el delta del Volga y el Cáucaso septentrional.

Andréi Shkuró y Kubán · Historia de Rusia y Kubán · Ver más »

Mar Caspio

El mar Caspio (en ruso, Каспи́йское мо́ре) es un lago de agua salobre que se extiende entre Europa y Asia.

Andréi Shkuró y Mar Caspio · Historia de Rusia y Mar Caspio · Ver más »

Mar Negro

El mar Negro (en griego antiguo Πόντος Εὔξεινος; en griego moderno Μαύρη Θάλασσα o Εύξεινος Πόντος; en latín Pontus Euxinus) es un mar ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.

Andréi Shkuró y Mar Negro · Historia de Rusia y Mar Negro · Ver más »

Monarquía constitucional

La monarquía constitucional, por oposición a la monarquía absoluta, es una forma de gobierno, en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el poder ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el poder legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente electo por los ciudadanos.

Andréi Shkuró y Monarquía constitucional · Historia de Rusia y Monarquía constitucional · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

Andréi Shkuró y Moscú · Historia de Rusia y Moscú · Ver más »

Nicolás II de Rusia

Nicolás II de Rusia o Nikolái Aleksándrovich Románov (en ruso: Николай Александрович Романов; Tsárskoye Seló, -Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918),Durante la vida de Nicolás II se utilizaron dos calendarios: el antiguo calendario juliano (46 a. C.) y el actual calendario gregoriano (1582).

Andréi Shkuró y Nicolás II de Rusia · Historia de Rusia y Nicolás II de Rusia · Ver más »

Piotr Krasnov

Piotr Nikoláyevich Krasnov (en ruso: Пётр Никола́евич Красно́в; 22 de septiembre de 1869 - 16 de enero de 1947) fue un atamán cosaco, teniente-general (desde el 1917) del Ejército Imperial Ruso.

Andréi Shkuró y Piotr Krasnov · Historia de Rusia y Piotr Krasnov · Ver más »

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Andréi Shkuró y Polonia · Historia de Rusia y Polonia · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Andréi Shkuró y Primera Guerra Mundial · Historia de Rusia y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Pueblo ruso

Los rusos (transl. rúskiye; singular transl. ruski) son un grupo étnico eslavo oriental, que viven principalmente en Rusia y sus países vecinos.

Andréi Shkuró y Pueblo ruso · Historia de Rusia y Pueblo ruso · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Andréi Shkuró y Rusia · Historia de Rusia y Rusia · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg), también llamada Petrogrado (Петроград; entre 1914 y 1924) y Leningrado (Ленинград; entre 1924 y 1991), es una ciudad rusa situada sobre la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia.

Andréi Shkuró y San Petersburgo · Historia de Rusia y San Petersburgo · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Andréi Shkuró y Segunda Guerra Mundial · Historia de Rusia y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Serbia

SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.

Andréi Shkuró y Serbia · Historia de Rusia y Serbia · Ver más »

Siberia

Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibir) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación de Rusia, por lo que también se la llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del Norte, Norasia o Norte de Asia.

Andréi Shkuró y Siberia · Historia de Rusia y Siberia · Ver más »

Tifus

El tifus o tifo es un conjunto de enfermedades infecciosas producidas por varias especies de bacteria del género Rickettsia, Son transmitidas por las heces del piojo (Pediculus humanus humanus) durante la picadura y se inoculan en la piel por rascado.

Andréi Shkuró y Tifus · Historia de Rusia y Tifus · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Andréi Shkuró y Unión Soviética · Historia de Rusia y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Andréi Shkuró e Historia de Rusia

Andréi Shkuró tiene 78 relaciones, mientras Historia de Rusia tiene 450. Como tienen en común 39, el índice Jaccard es 7.39% = 39 / (78 + 450).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Andréi Shkuró e Historia de Rusia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »