Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Andrónico I Comneno y Manuel I Comneno

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Andrónico I Comneno y Manuel I Comneno

Andrónico I Comneno vs. Manuel I Comneno

Andrónico I Comneno (en griego: Ανδρόνικος Α’ Κομνηνός, Andronikos I Komnēnos; Constantinopla, c. 1118 – ibídem, 12 de septiembre de 1185) fue Emperador de los romanos desde 1183 hasta su muerte, último de la dinastía Comnena. Manuel I Comneno (griego: Μανουήλ Α' Κομνηνός, Manouēl I Komnēnos), llamado Megas, el Grande, (28 de noviembre de 1118-24 de septiembre de 1180) fue un emperador bizantino que reinó entre 1143 y 1180.

Similitudes entre Andrónico I Comneno y Manuel I Comneno

Andrónico I Comneno y Manuel I Comneno tienen 94 cosas en común (en Unionpedia): Alejo I Comneno, Alejo II Comneno, Amalarico I de Jerusalén, Ana Comneno, Anatolia, Antalya, Antioquía, Aristocracia, Arma de asedio, Asedio, Atabeg, Autocracia, Bagdad, Balduino III de Jerusalén, Batalla de Miriocéfalo, Bósforo, Bela III de Hungría, Belgrado, Bohemundo III de Antioquía, Carisma, César (título), Chipre, Cilicia, Constantinopla, Corfú, Cuarta cruzada, Dalmacia, Damasco, Danubio, Dinastía de los Comnenos, ..., Dinastía macedónica, Dinastía selyúcida, Distrito de Braničevo, Estados cruzados, Esteban Nemanja, Federico I Barbarroja, Feudalismo, Geza II de Hungría, Hálych, Hungría, Idioma griego, Iglesia ortodoxa, Imperio bizantino, Impuesto, Inés de Francia (emperatriz de Bizancio), Isaac Comneno (príncipe), Isaac II Ángelo, Islam, Italia, Jerusalén, Juan Cinnamo, Juan II Comneno, Kiev, Kilij Arslan II, Konya, Luis VII de Francia, Mar de Mármara, Mar Egeo, María de Antioquía, Mercenario, Montes Cárpatos, Mopsuestia, Motín, Musulmán, Nicea, Nicetas Coniata, Nobleza, Nur al-Din, Papa, Patriarca de Constantinopla, Península balcánica, Piratería, Principado de Antioquía, Protosebasto, Raimundo III de Trípoli, Reino armenio de Cilicia, Reino de Jerusalén, Reino de Sicilia, Saladino, Salónica, Santa Sofía, Sebastocrátor, Sicilia, Sultanato de Rum, Sultán, Tema (provincia), Teodora Comnena (princesa de Antioquía), Teodoro II de Armenia, Tierra Santa, Torneo medieval, Tracia, Vía Egnatia, Yaroslav Osmomisl, Zemun. Expandir índice (64 más) »

Alejo I Comneno

Alejo I Comneno (en griego: Ἀλέξιος Αʹ Κομνηνός; 1048-15 de agosto de 1118) fue emperador bizantino entre 1081 y 1118.

Alejo I Comneno y Andrónico I Comneno · Alejo I Comneno y Manuel I Comneno · Ver más »

Alejo II Comneno

Alejo II Comneno (Griego: Αλέξιος Β’ Κομνηνός, Alexios II Komnēnos) (14 de septiembre de 1167 – octubre de 1183), emperador bizantino (1180-1183), hijo del matrimonio habido entre el emperador Manuel I Comneno y María de Antioquía, hija de Raimundo, príncipe de Antioquía.

Alejo II Comneno y Andrónico I Comneno · Alejo II Comneno y Manuel I Comneno · Ver más »

Amalarico I de Jerusalén

Amalarico I (también Amaury o Aimery) (1136 – 11 de julio de 1174) fue Rey de Jerusalén entre 1162 y 1174, y conde de Jaffa y Ascalón antes de su ascenso al trono.

Amalarico I de Jerusalén y Andrónico I Comneno · Amalarico I de Jerusalén y Manuel I Comneno · Ver más »

Ana Comneno

Ana Comneno (Griego: Άννα Κομνηνή, Latín: Anna Komnēnē; 1 de diciembre de 1083-1153) fue una princesa bizantina de gran cultura, hija del emperador bizantino Alejo I Comneno y de Irene Ducas.

Ana Comneno y Andrónico I Comneno · Ana Comneno y Manuel I Comneno · Ver más »

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.

Anatolia y Andrónico I Comneno · Anatolia y Manuel I Comneno · Ver más »

Antalya

Antalya (antiguamente conocida como Adalia) es una ciudad situada en la costa mediterránea del suroeste de Turquía.

Andrónico I Comneno y Antalya · Antalya y Manuel I Comneno · Ver más »

Antioquía

Antioquía (en turco: Antakya) es una ciudad que está localizada en la región del Mediterráneo de Turquía y en su momento fue la capital del imperio seléucida.

Andrónico I Comneno y Antioquía · Antioquía y Manuel I Comneno · Ver más »

Aristocracia

La aristocracia (del griego ἀριστοκρατία aristokratía; de ἄριστος aristos excelencia, y de κράτος, kratos poder) es el sistema político ideado por Platón y Aristóteles, encabezado por una élite que sobresale por su sabiduría, su virtud y su experiencia del mundo.

Andrónico I Comneno y Aristocracia · Aristocracia y Manuel I Comneno · Ver más »

Arma de asedio

Las armas de asedio eran armas que se usaban en la antigüedad para destruir o superar fortalezas, murallas, castillos y fuertes de manera eficaz durante un asedio.

Andrónico I Comneno y Arma de asedio · Arma de asedio y Manuel I Comneno · Ver más »

Asedio

Un asedio, sitio o cerco es un bloqueo militar prolongado a una posición, que suele ir acompañado del asalto a esta, con el objetivo de su conquista mediante la fuerza o el desgaste.

Andrónico I Comneno y Asedio · Asedio y Manuel I Comneno · Ver más »

Atabeg

Atabeg o atabey es un título de nobleza de origen turcomano, usado para designar al gobernador de una nación o provincia subordinada a un monarca.

Andrónico I Comneno y Atabeg · Atabeg y Manuel I Comneno · Ver más »

Autocracia

Una autocracia (del griego «autokrateia») es un sistema de gobierno que concentra el poder en una sola figura (a veces divinizada) cuyas acciones y decisiones no están sujetas ni a restricciones legales externas, ni a mecanismos regulativos de control popular (excepto quizás por la amenaza implícita de un golpe de Estado o de una insurrección en masa).

Andrónico I Comneno y Autocracia · Autocracia y Manuel I Comneno · Ver más »

Bagdad

Bagdad (en árabe: بَغْدَاد‎ Baġdād, en arameo: ܒܓܕܕ‎ Baghdad) es la capital federal y la ciudad más poblada de Irak.

Andrónico I Comneno y Bagdad · Bagdad y Manuel I Comneno · Ver más »

Balduino III de Jerusalén

Balduino III (1130-10 de febrero de 1162) fue rey de Jerusalén de 1143 a 1162.

Andrónico I Comneno y Balduino III de Jerusalén · Balduino III de Jerusalén y Manuel I Comneno · Ver más »

Batalla de Miriocéfalo

La batalla de Miriocéfalo o de Myriokephalon, también conocida como Myriocephalum, tuvo lugar entre el Imperio bizantino y los turcos selyúcidas en Frigia, el 17 de septiembre de 1176.

Andrónico I Comneno y Batalla de Miriocéfalo · Batalla de Miriocéfalo y Manuel I Comneno · Ver más »

Bósforo

El Bósforo (Boğaz, Βόσπορος, Vosporos, Босфора, Bosfora), también conocido como estrecho de Estambul (İstanbul Boğazı), es un estrecho que separa la parte europea —englobada durante el Imperio otomano en la provincia europea de Rumelia (en turco: Rumeli)— de la parte asiática: Anatolia (en turco: Anadolu) de Turquía.

Andrónico I Comneno y Bósforo · Bósforo y Manuel I Comneno · Ver más »

Bela III de Hungría

Bela III (en latín, Bela III; en húngaro, III.; en croata, Bela III; en eslovaco, Belo III; c. 1148-23 de abril de 1196) fue rey de Hungría y Croacia desde 1172 hasta su muerte.

Andrónico I Comneno y Bela III de Hungría · Bela III de Hungría y Manuel I Comneno · Ver más »

Belgrado

Belgrado (en serbio, Beograd; escrito en cirílico Беoград, que significa "ciudad blanca") es la capital y ciudad más poblada de Serbia.

Andrónico I Comneno y Belgrado · Belgrado y Manuel I Comneno · Ver más »

Bohemundo III de Antioquía

Bohemundo III de Antioquía, también conocido como Bohemundo el Niño o el Tartamudo (en francés: Bohémond le Bambe/le Baube; 1148-1201), fue príncipe de Antioquía desde 1163 hasta 1201.

Andrónico I Comneno y Bohemundo III de Antioquía · Bohemundo III de Antioquía y Manuel I Comneno · Ver más »

Carisma

El término carisma (del griego χάρισμα khárisma, y este de χαρίζεσθαι kharízesthai, ‘agradar, hacer favores’) indica en el campo de la sociología una capacidad personal para atraer o fascinar, y en el campo religioso y de la mística cristiana un don gratuito concedido por Dios a algunas personas para el bien del conjunto.

Andrónico I Comneno y Carisma · Carisma y Manuel I Comneno · Ver más »

César (título)

César (en latín: Caesar) fue uno de los títulos del emperador romano.

Andrónico I Comneno y César (título) · César (título) y Manuel I Comneno · Ver más »

Chipre

Chipre (en lengua griega: Κύπρος, romanizado: Kýpros, “cobre”; en turco, Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (Kypriakí Dimokratía; Kıbrıs Cumhuriyeti), es un país insular en el Mediterráneo oriental, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Andrónico I Comneno y Chipre · Chipre y Manuel I Comneno · Ver más »

Cilicia

En la Antigüedad, Cilicia (en griego Κιλικία, en armenio Կիլիկիա) era la designación que se le daba a la zona costera meridional de la península de Anatolia, que ahora se conoce como Çukurova.

Andrónico I Comneno y Cilicia · Cilicia y Manuel I Comneno · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, latín: Cōnstantinōpolis, turco otomano formal: Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.

Andrónico I Comneno y Constantinopla · Constantinopla y Manuel I Comneno · Ver más »

Corfú

Corfú (en griego moderno, Κέρκυρα, Kérkyra, AFI: o; en griego antiguo, Κόρκυρα, Kórkyra, transcrito «Córcira»; en griego bizantino Κορυφώ, Korifó) es una isla griega del mar Jónico, situada frente a la costa noroeste del Epiro griego y al sur del Epiro albanés.

Andrónico I Comneno y Corfú · Corfú y Manuel I Comneno · Ver más »

Cuarta cruzada

La cuarta cruzada (1198-1204) fue una expedición militar proclamada por el papa Inocencio III con el propósito de reconquistar Tierra Santa, pero que varió su rumbo y terminó con la conquista y saqueo de Constantinopla —capital del Imperio bizantino— por los cruzados, que establecieron el efímero Imperio latino.

Andrónico I Comneno y Cuarta cruzada · Cuarta cruzada y Manuel I Comneno · Ver más »

Dalmacia

Dalmacia (Dalmacija, Далмација) es una región histórica y geográfica que se encuentra en la costa del mar Adriático que pertenece a Croacia, y en pequeña medida continúa hacia Montenegro, hasta la ciudad de Kotor (Cattaro) y la bahía homónima.

Andrónico I Comneno y Dalmacia · Dalmacia y Manuel I Comneno · Ver más »

Damasco

Damasco (Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más poblada de Siria después de Alepo.

Andrónico I Comneno y Damasco · Damasco y Manuel I Comneno · Ver más »

Danubio

El Danubio es uno de los ríos más importantes de Europa, que recorre la parte centro-oriental, en dirección principalmente oeste a este, pasando, o limitando, diez paísesEl Danubio es el río del mundo que más países atraviesa, igualado con el Nilo (10) y seguido por los ríos Rin, Congo y Níger (9 cada uno) y Zambeze (8).

Andrónico I Comneno y Danubio · Danubio y Manuel I Comneno · Ver más »

Dinastía de los Comnenos

Comneno (en griego, Κομνηνός; en Latín, Comnenus) es el nombre de una familia y dinastía imperial bizantina que gobernó el Imperio bizantino de 1081 a 1185  y fundó el Imperio de Trebisonda el nombre de Grancomneno (en griego, en el año 1204.

Andrónico I Comneno y Dinastía de los Comnenos · Dinastía de los Comnenos y Manuel I Comneno · Ver más »

Dinastía macedónica

La Dinastía Macedónica gobernó el Imperio bizantino desde el al.

Andrónico I Comneno y Dinastía macedónica · Dinastía macedónica y Manuel I Comneno · Ver más »

Dinastía selyúcida

Los selyúcidas, selchucos o selyuquíes fue una dinastía turca oğuz que reinó en los actuales Irán e Irak, así como en Asia Menor, entre mediados del y finales del.

Andrónico I Comneno y Dinastía selyúcida · Dinastía selyúcida y Manuel I Comneno · Ver más »

Distrito de Braničevo

El Distrito de Braničevo (Браничевски округ / Braničevski okrug) es un distrito de Serbia.

Andrónico I Comneno y Distrito de Braničevo · Distrito de Braničevo y Manuel I Comneno · Ver más »

Estados cruzados

Los Estados cruzados fueron un conjunto de entidades políticas feudales que surgieron a finales del en diversos territorios de Europa y el Mediterráneo oriental, a raíz de su ocupación por la aristocracia europea occidental (llamados francos o latinos por bizantinos y musulmanes) durante la época de las Cruzadas, y que desaparecieron en el.

Andrónico I Comneno y Estados cruzados · Estados cruzados y Manuel I Comneno · Ver más »

Esteban Nemanja

Esteban Nemanja (antiguo eslavo eclesiástico: Стѣфань Неманя; serbio: Stefan Nemanja, serbio cirílico: Стефан Немања; pronuncación:ˈstɛfaːn 'nɛmaɲa; nacido alrededor de 1113,Veselinović A, Ljušić R.Srpske dinastije. Novi Sad 2001. y muerto el 13 de febrero de 1199); fue el gobernador medieval serbio, gran župan de Rascia, y fundador de la dinastía Nemanjić y del estado más poderoso serbio.

Andrónico I Comneno y Esteban Nemanja · Esteban Nemanja y Manuel I Comneno · Ver más »

Federico I Barbarroja

Federico I de Hohenstaufen (Friedrich I, en alemán, llamado Barbarroja por el color de su barba; Barbarossa, en italiano, Rotbart, en alemán; cerca de Ravensburg, 1122-Río Saleph, 10 de junio de 1190) fue desde 1147 duque de Suabia con el nombre de Federico III, desde 1152 rey de los Romanos y a partir de 1155 emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Andrónico I Comneno y Federico I Barbarroja · Federico I Barbarroja y Manuel I Comneno · Ver más »

Feudalismo

Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en Europa Occidental durante la Alta Edad Media y Baja Edad Media, caracterizado por la descentralización del poder político basada en la difusión del poder desde la cúspide —donde se encontraba el rey o el emperador— hacia el poder local ejercido de forma más efectiva y con relativo alto grado de autonomía por una aristocracia llamada nobleza, de varios niveles jerárquicos, que formaba la base de la estratificación social de la época.

Andrónico I Comneno y Feudalismo · Feudalismo y Manuel I Comneno · Ver más »

Geza II de Hungría

Geza II (en latín, Geysa II; en húngaro, II.; en croata, Gejza II; en eslovaco, Gejza II; c. 1130-31 de mayo de 1162) fue rey de Hungría y Croacia desde 1141 hasta su muerte.

Andrónico I Comneno y Geza II de Hungría · Geza II de Hungría y Manuel I Comneno · Ver más »

Hálych

Hálych (en ucraniano: Галич, en alemán: Halytsch) es una ciudad histórica a orillas del río Dniéster en el oeste de Ucrania.

Andrónico I Comneno y Hálych · Hálych y Manuel I Comneno · Ver más »

Hungría

Hungría (Magyarország) es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Andrónico I Comneno y Hungría · Hungría y Manuel I Comneno · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego antiguo: Ἑλληνική ɣλῶσσα o Ἑλληνική ɣλῶττα; o Ελληνικά en griego moderno; en latín: Lingua Graeca) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama helénica de las lenguas indoeuropeas.

Andrónico I Comneno e Idioma griego · Idioma griego y Manuel I Comneno · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Andrónico I Comneno e Iglesia ortodoxa · Iglesia ortodoxa y Manuel I Comneno · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Andrónico I Comneno e Imperio bizantino · Imperio bizantino y Manuel I Comneno · Ver más »

Impuesto

El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria (acreedor tributario).

Andrónico I Comneno e Impuesto · Impuesto y Manuel I Comneno · Ver más »

Inés de Francia (emperatriz de Bizancio)

Inés de Francia (1171- ca. 1204), coronada emperatriz de Bizancio con el nombre de Ana, fue hija de Luis VII de Francia y de su tercera esposa Adela de Champaña.

Andrónico I Comneno e Inés de Francia (emperatriz de Bizancio) · Inés de Francia (emperatriz de Bizancio) y Manuel I Comneno · Ver más »

Isaac Comneno (príncipe)

Isaac Comneno (en griego: Ισαάκιος Κομνηνός, Isaakios Komnēnos) (1093-1152), noble bizantino, tercer hijo del emperador Alejo I Comneno e Irene Ducas.

Andrónico I Comneno e Isaac Comneno (príncipe) · Isaac Comneno (príncipe) y Manuel I Comneno · Ver más »

Isaac II Ángelo

Isaac II Ángelo (Griego: Ισαάκιος Β’ Άγγελος, Isaakios II Angelos) (septiembre de 1156 - Constantinopla, 12 de enero de 1204), emperador bizantino entre 1185 y 1195 y nuevamente entre 1203 y 1204. Su padre Andrónico Ducas Ángelo (c. 1222 - d. 1185), comandante militar en Asia Menor, casado con Euphrosyne Kastamonitissa (c. 1125 - d. 1195), era hijo de Constantino Ángelo (c. 1085 - d. julio de 1166), almirante de Sicília, casado c. 1120 con Teodora Comnena Porfirogéneta (5 de enero de 1096/1097 - ?), la hija menor del emperador Alejo I Comneno, e Irene Ducaena, lo que convertía a Isaac en miembro del clan imperial.

Andrónico I Comneno e Isaac II Ángelo · Isaac II Ángelo y Manuel I Comneno · Ver más »

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

Andrónico I Comneno e Islam · Islam y Manuel I Comneno · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Andrónico I Comneno e Italia · Italia y Manuel I Comneno · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

Andrónico I Comneno y Jerusalén · Jerusalén y Manuel I Comneno · Ver más »

Juan Cinnamo

Juan Cinnamo (Griego: Ἰωάννης Κίνναμος, Ioannes Kinnamos; 1143 - 1185) fue un historiador bizantino, secretario (grammatikos) del emperador Manuel I Comneno (1143-1180), al cual acompañó en sus campañas militares en Europa y Asia Menor.

Andrónico I Comneno y Juan Cinnamo · Juan Cinnamo y Manuel I Comneno · Ver más »

Juan II Comneno

Juan II Comneno, (Griego: Ίωάννης Βʹ Κομνηνός, Iōannēs II Komnēnos, 13 de septiembre de 1087-8 de abril de 1143), fue Emperador Romano de Oriente entre 1118 y 1143.

Andrónico I Comneno y Juan II Comneno · Juan II Comneno y Manuel I Comneno · Ver más »

Kiev

Kiev (Київ, Kíyiv) es la capital y la mayor ciudad de Ucrania, con una población de habitantes y aproximadamente en su área metropolitana.

Andrónico I Comneno y Kiev · Kiev y Manuel I Comneno · Ver más »

Kilij Arslan II

Kilij Arslan II (antigua Anatolia turca: قلج ارسلان دوم) o'Izz ad-Din Qilij Arslan bin Masud (persa: عز الدین قلج ارسلان بن مسعود) (Kılıç Arslan, que significa "Espada León") fue un sultán selyúcida de rum de 1156 hasta su muerte en 1192.

Andrónico I Comneno y Kilij Arslan II · Kilij Arslan II y Manuel I Comneno · Ver más »

Konya

Konya (tradicionalmente en español Iconio) es una ciudad turca de la región de Anatolia Central, capital de la provincia homónima.

Andrónico I Comneno y Konya · Konya y Manuel I Comneno · Ver más »

Luis VII de Francia

Luis VII de Francia, llamado Luis el Joven (París, 1120-Melun, 18 de septiembre de 1180), fue rey de Francia de 1137 a 1180, el sexto en línea directa de la dinastía de los Capetos.

Andrónico I Comneno y Luis VII de Francia · Luis VII de Francia y Manuel I Comneno · Ver más »

Mar de Mármara

El mar de Mármara (Marmara denizi; Μαρμαρα̃ Θάλασσα o Προποντίδα), (también Mármora, Blanco, Menor) antiguamente llamado Propóntide, es un mar interior que une las aguas del mar Negro y del mar Egeo, y separa, por lo tanto, la parte asiática de Turquía de la parte europea a través del Bósforo y los Dardanelos.

Andrónico I Comneno y Mar de Mármara · Manuel I Comneno y Mar de Mármara · Ver más »

Mar Egeo

El mar Egeo (Αιγαίο Πέλαγος; en turco, Ege Denizi) es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía.

Andrónico I Comneno y Mar Egeo · Manuel I Comneno y Mar Egeo · Ver más »

María de Antioquía

María de Antioquía o María de Poitiers (1145-1182) era la hija de Constanza de Antioquía y de su primer marido Raimundo de Poitiers.

Andrónico I Comneno y María de Antioquía · Manuel I Comneno y María de Antioquía · Ver más »

Mercenario

Un mercenario (del latín merces, - edis, «pago») es una persona que, por incentivo monetario, participa en algún conflicto bélico en la defensa de un país extranjero.

Andrónico I Comneno y Mercenario · Manuel I Comneno y Mercenario · Ver más »

Montes Cárpatos

Los montes Cárpatos son un sistema montañoso de Europa oriental que forma un gran arco de 1500 km de longitud y unos 150 km de anchura media, a lo largo de las fronteras de Austria, República Checa, Eslovaquia, Polonia, Ucrania, Rumania, Serbia y norte de Hungría, lo que le convierte en la segunda cordillera más larga de Europa tras los Alpes escandinavos, con 1700 km.

Andrónico I Comneno y Montes Cárpatos · Manuel I Comneno y Montes Cárpatos · Ver más »

Mopsuestia

Mopsuestia (Mopsou(h)estia y Μόψου; griego medieval: Mamista, Manistra; árabe: al-Maṣṣīṣah; armenio: Msis, Mises, Mam(u)estia; fráncico: Mamistra) es una antigua ciudad de Cilicia Campestris en el río Píramo (actualmente río Ceyhan) localizada a unos 20 km al este de la antigua Antioquia en Cilicia (actualmente Adana, al sur de Turquía).

Andrónico I Comneno y Mopsuestia · Manuel I Comneno y Mopsuestia · Ver más »

Motín

El motín es una revuelta o rebelión multitudinaria contra el orden establecido.

Andrónico I Comneno y Motín · Manuel I Comneno y Motín · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de Dios.

Andrónico I Comneno y Musulmán · Manuel I Comneno y Musulmán · Ver más »

Nicea

Nicea (de Nicaea, transliteración latina del nombre griego Νικαῖα Nikaia, derivado de Niké, es decir, ‘victoriosa’) es una antigua ciudad de Bitinia, en Asia Menor, a orillas del lago İznik, fundada por Antígono I Monóftalmos c. 316 a. C.

Andrónico I Comneno y Nicea · Manuel I Comneno y Nicea · Ver más »

Nicetas Coniata

Nicetas Coniata, en griego Nicetas Choniates (Νικήτας Χωνιάτης) o en latín Nicetas Acominatus (c. 1155-1215/1216), fue un historiador bizantino nacido en Konya o Conas (hoy Honaz, Turquía).

Andrónico I Comneno y Nicetas Coniata · Manuel I Comneno y Nicetas Coniata · Ver más »

Nobleza

La nobleza en el Antiguo Régimen era uno de los tres estamentos junto con el clero y el pueblo llano; cada uno poseía un blasón y una divisa establecidos según las normas de la heráldica, y podía formar parte de la Corte del rey (nobleza cortesana) desempeñando algún cargo en el reino o dedicarse a gobernar sus posesiones o, a falta de guerra, dedicarse a la caza; desde el renacimiento, los más poderosos formaban a su alrededor también una corte o ejercían el mecenazgo artístico y cultural.

Andrónico I Comneno y Nobleza · Manuel I Comneno y Nobleza · Ver más »

Nur al-Din

Nur al-Din (Nur ad-din Abu al-Qasim Mahmud Ibn 'Imad ad-Din Zangi, también llamado Nur ed-Din, Nur-al-Din o Nureddin) (nacido en 1118 - muerto el 15 de mayo de 1174) gobernó gran parte de Siria y otras regiones del próximo Oriente de 1146 hasta 1174 que fue el año de su muerte.

Andrónico I Comneno y Nur al-Din · Manuel I Comneno y Nur al-Din · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Andrónico I Comneno y Papa · Manuel I Comneno y Papa · Ver más »

Patriarca de Constantinopla

El Patriarca de Constantinopla es el Patriarca Ecuménico de la Iglesia ortodoxa, con sede en la antigua ciudad de Constantinopla (hoy conocida como Estambul).

Andrónico I Comneno y Patriarca de Constantinopla · Manuel I Comneno y Patriarca de Constantinopla · Ver más »

Península balcánica

La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al oeste.

Andrónico I Comneno y Península balcánica · Manuel I Comneno y Península balcánica · Ver más »

Piratería

La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, por la cual se ataca a una embarcación con el propósito de robar su carga, exigir rescate por los pasajeros, o venderlos como esclavos, y en ocasiones apoderarse de la nave misma.

Andrónico I Comneno y Piratería · Manuel I Comneno y Piratería · Ver más »

Principado de Antioquía

El Principado de Antioquía fue uno de los estados cruzados de Tierra Santa establecido durante la Primera Cruzada.

Andrónico I Comneno y Principado de Antioquía · Manuel I Comneno y Principado de Antioquía · Ver más »

Protosebasto

El título de protosebasto (prōtosésbatos, «primer sebasto») fue un destacado título cortesano bizantino que creó el emperador Alejo I Comneno.

Andrónico I Comneno y Protosebasto · Manuel I Comneno y Protosebasto · Ver más »

Raimundo III de Trípoli

Raimundo III (1140-septiembre u octubre de 1187) fue conde de Trípoli de 1152 a 1187.

Andrónico I Comneno y Raimundo III de Trípoli · Manuel I Comneno y Raimundo III de Trípoli · Ver más »

Reino armenio de Cilicia

El reino armenio de Cilicia (también conocido como Pequeña Armenia, Armenia cilicia, Reino de Cilicia o Nueva Armenia) fue un reino formado en la Edad Media por refugiados armenios que huyeron de la invasión selyúcida de la Armenia bagrátida.

Andrónico I Comneno y Reino armenio de Cilicia · Manuel I Comneno y Reino armenio de Cilicia · Ver más »

Reino de Jerusalén

El Reino de Jerusalén (Regnum Hierosolymitanum), a veces denominado el Reino Latino de Jerusalén o el Reino de Acre, fue un Estado católico latino que se fundó en el Levante mediterráneo en 1099 tras la conquista de Jerusalén en la Primera Cruzada.

Andrónico I Comneno y Reino de Jerusalén · Manuel I Comneno y Reino de Jerusalén · Ver más »

Reino de Sicilia

El reino de Sicilia fue un Estado del sur de la península itálica y la isla de Sicilia, que se desarrolló desde su fundación por Roger II de Sicilia en 1130 hasta 1816.

Andrónico I Comneno y Reino de Sicilia · Manuel I Comneno y Reino de Sicilia · Ver más »

Saladino

Al-Nāsir Ṣalāḥ ad-Dīn Yūsuf ibn Ayyūb (Selahedînê Eyûbî; صلاح الدين يوسف بن أيوب.), más conocido en Occidente como Saladino, Saladín, Salahadín o Saladine (2 de febrero del 1137, Tikrit (Irak)-4 de marzo de 1193, Damasco), fue uno de los grandes gobernantes del mundo islámico, siendo sultán de Egipto y Siria e incluyendo en sus dominios Palestina, Mesopotamia, Yemen, Hiyaz y Libia.

Andrónico I Comneno y Saladino · Manuel I Comneno y Saladino · Ver más »

Salónica

Salónica o Tesalónica (Thessaloníki o Σαλονίκη, Saloníki) es la segunda ciudad más importante y poblada de Grecia, capital de la periferia de Macedonia Central, y un puerto importante del norte del Egeo en el golfo Termaico.

Andrónico I Comneno y Salónica · Manuel I Comneno y Salónica · Ver más »

Santa Sofía

Santa Sofía o Hagia Sophia (del griego: Άγια Σοφία, «Santa Sabiduría»; en latín: Sancta Sophia o Sancta Sapientia; en turco: Ayasofya) es una antigua basílica cristiana, posteriormente convertida en iglesia ortodoxa, más tarde en mezquita, luego en museo y, desde el 1 de agosto de 2020, nuevamente en una mezquita de la ciudad de Estambul, Turquía.

Andrónico I Comneno y Santa Sofía · Manuel I Comneno y Santa Sofía · Ver más »

Sebastocrátor

Sebastocrátor (en griego: σεβαστοκράτωρ, sebastokratōr; búlgaro y serbio Севастократор, sevastokrator) fue un título nobiliario en el Imperio bizantino.

Andrónico I Comneno y Sebastocrátor · Manuel I Comneno y Sebastocrátor · Ver más »

Sicilia

Sicilia (AFI: IPA/siˈʧilja/; Sicilia en lengua siciliana, Səcəlia en galoitálico de Sicilia, Siçillja en arbëresh dialecto del idioma albanés, Σικελία en griego moderno) es una de las veinte regiones de Italia que conforman la República Italiana.

Andrónico I Comneno y Sicilia · Manuel I Comneno y Sicilia · Ver más »

Sultanato de Rum

El Sultanato de Rum, Sultanato de Roma (turco moderno: Anadolu Selçuklu(ları) Devleti o Türk(iye) Selçuklu Devleti) o Sultanato de los romanos fue un Estado turco gobernado por la dinastía selyúcida situado en Anatolia y cuyo período histórico abarca desde 1077 a 1307.

Andrónico I Comneno y Sultanato de Rum · Manuel I Comneno y Sultanato de Rum · Ver más »

Sultán

El término sultán (del árabe سلطان sulṭān, y este de سلطة sulṭa: «poder») es un título utilizado en algunos países islámicos equivalente al de rey o monarca (aunque no se traduce, ya que un rey propiamente dicho es en árabe un malik ملك).

Andrónico I Comneno y Sultán · Manuel I Comneno y Sultán · Ver más »

Tema (provincia)

Los temas (θέματα; singular θέμα, théma) fueron las principales divisiones administrativas del periodo medio del Imperio bizantino.

Andrónico I Comneno y Tema (provincia) · Manuel I Comneno y Tema (provincia) · Ver más »

Teodora Comnena (princesa de Antioquía)

Teodora Comnena fue la sobrina nieta de Manuel I Comneno, emperador bizantino, una posible hija del príncipe Juan Ducas Comneno de Bizancio, dux de Chipre y de María Taronitisa, y la segunda esposa de Bohemundo III, príncipe de Antioquía.

Andrónico I Comneno y Teodora Comnena (princesa de Antioquía) · Manuel I Comneno y Teodora Comnena (princesa de Antioquía) · Ver más »

Teodoro II de Armenia

Teodoro II de Armenia (Թորոս Բ; fallecido en 1169) fue señor de la Cicilia armenia (o Armenia menor), de 1140 a 1169.

Andrónico I Comneno y Teodoro II de Armenia · Manuel I Comneno y Teodoro II de Armenia · Ver más »

Tierra Santa

La Tierra Santa es el territorio geográfico que comprende todos los sitios en los cuales se desarrollaron escenas bíblicas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

Andrónico I Comneno y Tierra Santa · Manuel I Comneno y Tierra Santa · Ver más »

Torneo medieval

Los torneos medievales fueron competiciones de caballería que se celebraban entre dos bandos de caballeros para conseguir un trofeo.

Andrónico I Comneno y Torneo medieval · Manuel I Comneno y Torneo medieval · Ver más »

Tracia

Tracia (en búlgaro Тракия, Trakija; en griego Θράκη, Thráki; en turco Trakya) es una región histórica-geográfica del sureste de Europa, en la península de los Balcanes, al norte del mar Egeo, enclavada en Bulgaria, Grecia y la Turquía europea.

Andrónico I Comneno y Tracia · Manuel I Comneno y Tracia · Ver más »

Vía Egnatia

La Vía Egnatia (Ἐγνατία Ὁδός; Rruga Egnatia; Виа Игнација) fue una vía construida por los romanos entre 146 a.C. y 120 a.C., en buena parte de una antigua ruta comercial, para unir las diferentes colonias romanas desde el mar Adriático, cruzando el Monte Pindo, y bordeando la costa norte del Mar Egeo, hasta Bizancio, y que se extendía por las provincias romanas de antigua Iliria, Macedonia y Tracia, atravesando las modernas Albania, Macedonia del Norte, Grecia, y Turquía.

Andrónico I Comneno y Vía Egnatia · Manuel I Comneno y Vía Egnatia · Ver más »

Yaroslav Osmomisl

Yaroslav Osmomisl (Ярослав Осмомисл) (ca. 1119-1 de octubre de 1187) fue el príncipe más famoso del Principado de Galitzia (Hálych en el actual Oeste de Ucrania) de la primera dinastía de sus gobernantes, que descendían del hijo mayor de Yaroslav I. Se le entregó su sobrenombre, el cual significa «ocho mentes» en antiguo eslavo oriental, en reconocimiento a su sabiduría.

Andrónico I Comneno y Yaroslav Osmomisl · Manuel I Comneno y Yaroslav Osmomisl · Ver más »

Zemun

Zemun (en serbio cirílico: Земун, en húngaro: Zimony) es un municipio urbano de Belgrado, Serbia.

Andrónico I Comneno y Zemun · Manuel I Comneno y Zemun · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Andrónico I Comneno y Manuel I Comneno

Andrónico I Comneno tiene 230 relaciones, mientras Manuel I Comneno tiene 429. Como tienen en común 94, el índice Jaccard es 14.26% = 94 / (230 + 429).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Andrónico I Comneno y Manuel I Comneno. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »