Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Angina de pecho y Atenolol

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Angina de pecho y Atenolol

Angina de pecho vs. Atenolol

La angina de pecho (también conocida como angor o angor pectoris) es un dolor causado por la reducción del aporte de sangre a las arterias coronarias del corazón y un síntoma de enfermedad de las arterias coronarias, generalmente de carácter opresivo, localizado en el área retroesternal. El Atenolol es un fármaco del grupo de los beta bloqueantes, una clase de fármacos usados primariamente en enfermedades cardiovasculares. Patentada en 1965 e introducida en 1976, el atenolol se desarrolló como reemplazo de propranolol en el tratamiento de la hipertensión. Se sabe que el propranolol atraviesa la barrera hematoencefálica y puede pasar al cerebro, causando efectos depresivos e insomnio; el atenolol fue específicamente desarrollado para no atravesar esta barrera y así evitar dichos efectos. El atenolol dejó de ser de primera elección en el tratamiento de hipertensión dada la evidencia del posible riesgo de provocar diabetes tipo 2 en pacientes con hipertensión.

Similitudes entre Angina de pecho y Atenolol

Angina de pecho y Atenolol tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Asma, Betabloqueador, Bloqueador de los canales de calcio, Bradicardia, Enfermedad coronaria, Infarto agudo de miocardio, Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina, Insuficiencia cardíaca, Nifedipina, Oxígeno, Presión sanguínea, Propranolol, Sistema nervioso simpático.

Asma

El asma es una enfermedad del sistema respiratorio caracterizada por una inflamación crónica de la vía aérea, cuyas manifestaciones clínicas son heterogéneas y variables en el tiempo y consisten en sibilancias (pitos), dificultad respiratoria, opresión torácica y tos.

Angina de pecho y Asma · Asma y Atenolol · Ver más »

Betabloqueador

En farmacología, un beta-bloqueante (también, betabloqueador) es un tipo de medicamento usado en varias afecciones, en particular en el tratamiento de los trastornos del ritmo cardíaco y en la cardioprotección posterior a un infarto de miocardio.

Angina de pecho y Betabloqueador · Atenolol y Betabloqueador · Ver más »

Bloqueador de los canales de calcio

Los bloqueadores de los canales de calcio (BCC), también conocidos como antagonistas del calcio, bloqueadores de la entrada de calcio, o bloqueadores del canal lento, son medicamentos que actúan mediante el bloqueo de la corriente de calcio hacia el interior y afectan particularmente a las células donde la entrada de calcio es relativamente más importante.

Angina de pecho y Bloqueador de los canales de calcio · Atenolol y Bloqueador de los canales de calcio · Ver más »

Bradicardia

La bradicardia es una frecuencia cardíaca lenta en reposo, normalmente por debajo de las 60 ppm (pulsaciones por minuto).

Angina de pecho y Bradicardia · Atenolol y Bradicardia · Ver más »

Enfermedad coronaria

La enfermedad coronaria, cardiopatía coronaria o cardiopatía isquémica es un conjunto de alteraciones cardíacas que ocurren por un desequilibrio entre el flujo sanguíneo de las arterias coronarias o flujo coronario y el requerimiento de oxígeno del músculo cardíaco o miocardio.

Angina de pecho y Enfermedad coronaria · Atenolol y Enfermedad coronaria · Ver más »

Infarto agudo de miocardio

El infarto agudo de miocardio («agudo» significa ‘súbito’, mio ‘músculo’ y cardio ‘corazón’), frecuentemente abreviado como IAM o IMA, y conocido en el lenguaje coloquial como infarto, ataque cardiaco o ataque al corazón, es un evento médico muy grave que refleja la muerte de células cardíacas provocada por la isquemia resultante del desequilibrio entre la demanda y el aporte de riego sanguíneo por la circulación coronaria.

Angina de pecho e Infarto agudo de miocardio · Atenolol e Infarto agudo de miocardio · Ver más »

Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina

Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) son una clase de medicamentos que se emplean principalmente en el tratamiento de la hipertensión arterial, de la insuficiencia cardíaca crónica y también de la enfermedad renal crónica y forman parte de la inhibición de una serie de reacciones que regulan la presión sanguínea: el sistema renina-angiotensina-aldosterona.

Angina de pecho e Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina · Atenolol e Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina · Ver más »

Insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca (IC) es la incapacidad del corazón de bombear sangre en los volúmenes más adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo; si lo logra, lo hace a expensas de una elevación anormal de la presión de llenado de los ventrículos cardíacos.

Angina de pecho e Insuficiencia cardíaca · Atenolol e Insuficiencia cardíaca · Ver más »

Nifedipina

En farmacología, la nifedipina es un bloqueador de canales de calcio del tipo dihidropiridina, usado en medicina para el alivio de la angina de pecho, en especial la angina de Prinzmetal, así como para la hipertensión arterial.

Angina de pecho y Nifedipina · Atenolol y Nifedipina · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

Angina de pecho y Oxígeno · Atenolol y Oxígeno · Ver más »

Presión sanguínea

La presión sanguínea es la tensión ejercida por la sangre que circula sobre las paredes de los vasos sanguíneos, y constituye uno de los principales signos vitales.

Angina de pecho y Presión sanguínea · Atenolol y Presión sanguínea · Ver más »

Propranolol

Propranolol es el nombre de un fármaco beta bloqueante usado principalmente en el tratamiento de la hipertensión. Fue el primer beta bloqueante efectivo producido. El propranolol está disponible en forma genérica, así como en presentaciones comerciales variadas. El propranolol puede utilizarse para atenuar manifestaciones físicas de la ansiedad tales como los temblores, taquicardia, palpitaciones, sudoración, etc. propias del miedo escénico y la ansiedad por desempeño. Asimismo, se emplea como tratamiento preventivo de la migraña. Por ello, es una sustancia prohibida en los Juegos Olímpicos y perseguida como dopante deportivo.

Angina de pecho y Propranolol · Atenolol y Propranolol · Ver más »

Sistema nervioso simpático

El sistema nervioso simpático es una de las divisiones del sistema nervioso autónomo.

Angina de pecho y Sistema nervioso simpático · Atenolol y Sistema nervioso simpático · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Angina de pecho y Atenolol

Angina de pecho tiene 79 relaciones, mientras Atenolol tiene 67. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 8.90% = 13 / (79 + 67).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Angina de pecho y Atenolol. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »