Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Anne Sofie von Otter y Gustav Mahler

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Anne Sofie von Otter y Gustav Mahler

Anne Sofie von Otter vs. Gustav Mahler

Anne Sofie von Otter (Hovsångerska, Estocolmo, Suecia, 9 de mayo de 1955) es una mezzosoprano lírica y recitalista de concierto sueca. Gustav Mahler (Kaliště, Bohemia, antiguamente bajo administración del Imperio austríaco, actualmente República Checa, 7 de julio de 1860-Viena, 18 de mayo de 1911) fue un compositor y director de orquesta austro-bohemio cuyas obras se consideran, junto con las de Richard Strauss, las más importantes del posromanticismo.

Similitudes entre Anne Sofie von Otter y Gustav Mahler

Anne Sofie von Otter y Gustav Mahler tienen 40 cosas en común (en Unionpedia): Alban Berg, Alexander von Zemlinsky, Antonín Dvořák, Arnold Schönberg, Benjamin Britten, Bernard Haitink, Carmen (ópera), Christoph Willibald Gluck, Claudio Abbado, El cuerno mágico de la juventud, El ocaso de los dioses, Engelbert Humperdinck, Eugenio Oneguin (ópera), Franz Schubert, Georg Solti, Georges Bizet, Gran Bretaña, Hector Berlioz, Hugo Wolf, Ifigenia en Áulide, Jean Sibelius, Johann Sebastian Bach, Johannes Brahms, Kindertotenlieder, Kurt Weill, La dama de picas, Las bodas de Fígaro, Leonard Bernstein, Londres, Ludwig van Beethoven, ..., Metropolitan Opera House, Nueva York, Pierre Boulez, Piotr Ilich Chaikovski, Pueblo judío, Richard Strauss, Suecia, The New York Times, Tristán e Isolda (ópera), Wolfgang Amadeus Mozart. Expandir índice (10 más) »

Alban Berg

Alban Berg, cuyo nombre completo era Alban Maria Johannes Berg (Viena, 9 de febrero de 1885-Viena, 24 de diciembre de 1935) fue un compositor austríaco, alumno de Arnold Schoenberg y perteneciente a la Segunda Escuela de Viena.

Alban Berg y Anne Sofie von Otter · Alban Berg y Gustav Mahler · Ver más »

Alexander von Zemlinsky

Alexander von Zemlinsky (14 de octubre de 1872, Viena-16 de marzo de 1942, Larchmont, Nueva York) fue un compositor y director de orquesta austriaco.

Alexander von Zemlinsky y Anne Sofie von Otter · Alexander von Zemlinsky y Gustav Mahler · Ver más »

Antonín Dvořák

Antonín Leopold Dvořák (Nelahozeves, 8 de septiembre de 1841-Praga, 1 de mayo de 1904) fue un compositor posromántico natural de Bohemia —territorio entonces perteneciente al Imperio austríaco—, uno de los primeros compositores checos en lograr el reconocimiento mundial y uno de los grandes compositores de la segunda mitad del.

Anne Sofie von Otter y Antonín Dvořák · Antonín Dvořák y Gustav Mahler · Ver más »

Arnold Schönberg

Arnold Schönberg (Viena, 13 de septiembre de 1874-Los Ángeles, 13 de julio de 1951) fue un compositor, teórico musical y pintor austriaco de origen judío.

Anne Sofie von Otter y Arnold Schönberg · Arnold Schönberg y Gustav Mahler · Ver más »

Benjamin Britten

Edward Benjamin Britten, Barón Britten, (Lowestoft, 22 de noviembre de 1913 - Aldeburgh, 4 de diciembre de 1976) fue un compositor, director de orquesta y pianista británico.

Anne Sofie von Otter y Benjamin Britten · Benjamin Britten y Gustav Mahler · Ver más »

Bernard Haitink

Bernard Johan Herman Haitink (Ámsterdam, 4 de marzo de 1929 - Londres, 21 de octubre de 2021), conocido como Bernard Haitink, fue un director de orquesta neerlandés.

Anne Sofie von Otter y Bernard Haitink · Bernard Haitink y Gustav Mahler · Ver más »

Carmen (ópera)

Carmen es una ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela homónima de Prosper Mérimée.

Anne Sofie von Otter y Carmen (ópera) · Carmen (ópera) y Gustav Mahler · Ver más »

Christoph Willibald Gluck

Christoph Willibald Gluck, desde 1756 caballero de Gluck (Ritter von Gluck, en alemán) (Erasbach, 2 de julio de 1714-Viena, 15 de noviembre de 1787) fue un compositor alemán, proveniente de la región de Bohemia, República Checa.

Anne Sofie von Otter y Christoph Willibald Gluck · Christoph Willibald Gluck y Gustav Mahler · Ver más »

Claudio Abbado

Claudio Abbado (Milán, 26 de junio de 1933-Bolonia, 20 de enero de 2014) fue un director de orquesta italiano.

Anne Sofie von Otter y Claudio Abbado · Claudio Abbado y Gustav Mahler · Ver más »

El cuerno mágico de la juventud

Lieder nach Gedichten aus «Des Knaben Wunderhorn» o simplemente Des Knaben Wunderhorn (Canciones sobre poemas de «El cuerno mágico de la juventud», también conocidas como El cuerno mágico del muchacho o El cuerno mágico del niño) es un ciclo de lieder basado en una recopilación de cantos populares alemanes Des Knaben Wunderhorn realizada por Clemens Brentano y Achim von Arnim (1781-1831) que data de 1805-1808.

Anne Sofie von Otter y El cuerno mágico de la juventud · El cuerno mágico de la juventud y Gustav Mahler · Ver más »

El ocaso de los dioses

El ocaso de los dioses (título original en alemán) es una ópera épica en tres actos y un prólogo con música y libreto en alemán de Richard Wagner, la cuarta y última de las que componen el ciclo de El anillo del nibelungo (Der Ring des Nibelungen).

Anne Sofie von Otter y El ocaso de los dioses · El ocaso de los dioses y Gustav Mahler · Ver más »

Engelbert Humperdinck

Engelbert Humperdinck (Siegburg, Colonia, 1 de septiembre de 1854-Neustrelitz, 27 de septiembre de 1921) fue un compositor, crítico y pedagogo alemán conocido por su ópera ''Hänsel y Gretel'' (1893) y por haber sido el asistente de Richard Wagner en Bayreuth.

Anne Sofie von Otter y Engelbert Humperdinck · Engelbert Humperdinck y Gustav Mahler · Ver más »

Eugenio Oneguin (ópera)

Eugenio Oneguin (título original en ruso, Евгений Онегин, Yevgueni Oneguin, Op. 24) es una ópera en tres actos (7 escenas) con música de Piotr Ilich Chaikovski y libreto en ruso de Konstantín Shilovski y Modest Chaikovski, hermano del compositor, basado en la novela homónima en verso de Aleksandr Pushkin, publicada en 1831.

Anne Sofie von Otter y Eugenio Oneguin (ópera) · Eugenio Oneguin (ópera) y Gustav Mahler · Ver más »

Franz Schubert

Franz Peter Schubert (Viena, 31 de enero de 1797-ibidem, 19 de noviembre de 1828) fue un compositor austriaco de los principios del Romanticismo musical pero, a la vez, continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven.

Anne Sofie von Otter y Franz Schubert · Franz Schubert y Gustav Mahler · Ver más »

Georg Solti

Georg Solti (Budapest, 21 de octubre de 1912-5 de septiembre de 1997) fue un director de orquesta húngaro nacionalizado británico.

Anne Sofie von Otter y Georg Solti · Georg Solti y Gustav Mahler · Ver más »

Georges Bizet

Alexandre-César-Léopold Bizet, conocido como Georges Bizet (París, 25 de octubre de 1838-Bougival, 3 de junio de 1875), fue un compositor francés, principalmente de óperas.

Anne Sofie von Otter y Georges Bizet · Georges Bizet y Gustav Mahler · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña es una isla situada en el océano Atlántico Norte frente a la costa noroeste de la Europa continental.

Anne Sofie von Otter y Gran Bretaña · Gran Bretaña y Gustav Mahler · Ver más »

Hector Berlioz

Louis Hector Berlioz (La Côte-Saint-André, 11 de diciembre de 1803-París, 8 de marzo de 1869) fue un compositor francés y figura destacada del romanticismo.

Anne Sofie von Otter y Hector Berlioz · Gustav Mahler y Hector Berlioz · Ver más »

Hugo Wolf

Hugo Filipp Jakob Wolf (13 de marzo de 1860, Windischgraz, Imperio austríaco - 22 de febrero de 1903, Viena, Imperio austrohúngaro) fue un compositor austriaco de origen esloveno, que vivió durante los años finales del en Viena.

Anne Sofie von Otter y Hugo Wolf · Gustav Mahler y Hugo Wolf · Ver más »

Ifigenia en Áulide

Ifigenia en Áulide (Ιφιγένεια εν Αυλίδι / Iphigéneia en Aulídi) es el título de una tragedia de Eurípides datada en el año 409 a. C.

Anne Sofie von Otter e Ifigenia en Áulide · Gustav Mahler e Ifigenia en Áulide · Ver más »

Jean Sibelius

Jean Sibelius, registrado al nacer como Johan Julius Christian Sibelius (Hämeenlinna, 8 de diciembre de 1865-Järvenpää, 20 de septiembre de 1957), fue un compositor y violinista finlandés de finales del Romanticismo y comienzos del Modernismo.

Anne Sofie von Otter y Jean Sibelius · Gustav Mahler y Jean Sibelius · Ver más »

Johann Sebastian Bach

Johann Sebastian Bach (Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico, -Leipzig, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, ''cantor'' y profesor alemán del período barroco.

Anne Sofie von Otter y Johann Sebastian Bach · Gustav Mahler y Johann Sebastian Bach · Ver más »

Johannes Brahms

Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo de 1833-Viena, 3 de abril de 1897) fue un compositor, pianista y director de orquesta alemán del romanticismo, considerado el más clásico de los compositores de dicho periodo.

Anne Sofie von Otter y Johannes Brahms · Gustav Mahler y Johannes Brahms · Ver más »

Kindertotenlieder

Kindertotenlieder (Canciones a la muerte de los niños) es un ciclo de canciones, de unos veinte minutos de duración, para voz y orquesta de Gustav Mahler.

Anne Sofie von Otter y Kindertotenlieder · Gustav Mahler y Kindertotenlieder · Ver más »

Kurt Weill

Kurt Julian Weill (Dessau, 2 de marzo de 1900 - Nueva York, 3 de abril de 1950) fue un compositor alemán, esposo de la actriz y cantante austríaca Lotte Lenya.

Anne Sofie von Otter y Kurt Weill · Gustav Mahler y Kurt Weill · Ver más »

La dama de picas

La dama de picas (título original en ruso, Пиковая дама, Píkovaya dama, Op. 68) es una ópera en tres actos con música de Piotr Ilich Chaikovski y libreto en ruso de Modest Chaikovski (hermano del compositor) basado en el cuento homónimo de Alejandro Pushkin.

Anne Sofie von Otter y La dama de picas · Gustav Mahler y La dama de picas · Ver más »

Las bodas de Fígaro

Las bodas de Fígaro (título original en italiano, Le nozze di Figaro) es una ópera bufa en cuatro actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart sobre un libreto en italiano de Lorenzo da Ponte, basado en la pieza de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais La folle journée, ou Le mariage de Figaro.

Anne Sofie von Otter y Las bodas de Fígaro · Gustav Mahler y Las bodas de Fígaro · Ver más »

Leonard Bernstein

Louis Bernstein (Lawrence, Massachusetts; 25 de agosto de 1918 - Ciudad de Nueva York, Nueva York; 14 de octubre de 1990), que cambió su nombre legalmente por el de Leonard Bernstein a los dieciocho años, fue un compositor, pianista y director de orquesta estadounidense.

Anne Sofie von Otter y Leonard Bernstein · Gustav Mahler y Leonard Bernstein · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

Anne Sofie von Otter y Londres · Gustav Mahler y Londres · Ver más »

Ludwig van Beethoven

Ludwig van Beethoven.

Anne Sofie von Otter y Ludwig van Beethoven · Gustav Mahler y Ludwig van Beethoven · Ver más »

Metropolitan Opera House

La Ópera Metropolitana de Nueva York (Metropolitan Opera House, también conocida simplemente como el Metropolitan o el Met) es una compañía y teatro de ópera ubicado en el Lincoln Center de Nueva York.

Anne Sofie von Otter y Metropolitan Opera House · Gustav Mahler y Metropolitan Opera House · Ver más »

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

Anne Sofie von Otter y Nueva York · Gustav Mahler y Nueva York · Ver más »

Pierre Boulez

Pierre Boulez (Montbrison, 26 de marzo de 1925-Baden-Baden, 5 de enero de 2016) fue un compositor, pedagogo y director de orquesta francés cuya influencia en el terreno musical e intelectual contemporáneo ha sido notable.

Anne Sofie von Otter y Pierre Boulez · Gustav Mahler y Pierre Boulez · Ver más »

Piotr Ilich Chaikovski

Este nombre y apellido suele ser transcrito del ruso de diferentes maneras, según la distinta fonética de cada idioma "de destino".

Anne Sofie von Otter y Piotr Ilich Chaikovski · Gustav Mahler y Piotr Ilich Chaikovski · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad étnico-religiosa y cultural descendiente del pueblo hebreo y de los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

Anne Sofie von Otter y Pueblo judío · Gustav Mahler y Pueblo judío · Ver más »

Richard Strauss

Richard Georg Strauss (Múnich; 11 de junio de 1864 - Garmisch-Partenkirchen; 8 de septiembre de 1949) fue un destacado compositor y director de orquesta alemán cuya larga trayectoria abarca desde el romanticismo tardío hasta la primera mitad del.

Anne Sofie von Otter y Richard Strauss · Gustav Mahler y Richard Strauss · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente el Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte, constituido en estado social y democrático, con la monarquía parlamentaria como sistema de gobierno.

Anne Sofie von Otter y Suecia · Gustav Mahler y Suecia · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York y cuyo editor es Arthur Sulzberger, que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

Anne Sofie von Otter y The New York Times · Gustav Mahler y The New York Times · Ver más »

Tristán e Isolda (ópera)

Tristán e Isolda (título original en alemán, Tristan und Isolde) es un drama musical en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner, basado en gran medida en el romance de Godofredo de Estrasburgo.

Anne Sofie von Otter y Tristán e Isolda (ópera) · Gustav Mahler y Tristán e Isolda (ópera) · Ver más »

Wolfgang Amadeus Mozart

Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus MozartPronunciado en alemán:.

Anne Sofie von Otter y Wolfgang Amadeus Mozart · Gustav Mahler y Wolfgang Amadeus Mozart · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Anne Sofie von Otter y Gustav Mahler

Anne Sofie von Otter tiene 175 relaciones, mientras Gustav Mahler tiene 331. Como tienen en común 40, el índice Jaccard es 7.91% = 40 / (175 + 331).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Anne Sofie von Otter y Gustav Mahler. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »