Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Anne W. Patterson y Wellesley College

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Anne W. Patterson y Wellesley College

Anne W. Patterson vs. Wellesley College

Anne Woods Patterson (Fort Smith, 1949) es una diplomática y oficial de carrera del servicio exterior de los Estados Unidos. Wellesley College es una universidad privada femenina estadounidense que abrió sus puertas en 1875.

Similitudes entre Anne W. Patterson y Wellesley College

Anne W. Patterson y Wellesley College tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Estados Unidos, Organización de las Naciones Unidas, Pakistán.

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Anne W. Patterson y Estados Unidos · Estados Unidos y Wellesley College · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.

Anne W. Patterson y Organización de las Naciones Unidas · Organización de las Naciones Unidas y Wellesley College · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Pākistān), cuyo nombre oficial es República Islámica de Pakistán (en urdu, Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), es un Estado soberano ubicado en Asia del Sur que limita con Afganistán al Oeste por Noroeste de China al Sur al Noroeste de India al Sur con Irán al este y con Tayikistán al norte.

Anne W. Patterson y Pakistán · Pakistán y Wellesley College · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Anne W. Patterson y Wellesley College

Anne W. Patterson tiene 35 relaciones, mientras Wellesley College tiene 58. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 3.23% = 3 / (35 + 58).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Anne W. Patterson y Wellesley College. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »