Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Antigua Corinto e Historia de la medicina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Antigua Corinto e Historia de la medicina

Antigua Corinto vs. Historia de la medicina

Corinto (o Korinto) (en griego: Κόρινθος, Kórinthos; en latín: Corinthus) fue una ciudad-estado (polis) ubicada en el istmo de Corinto, la estrecha franja de tierra que une el Peloponeso con la Grecia continental, a medio camino entre Atenas y Esparta. La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.

Similitudes entre Antigua Corinto e Historia de la medicina

Antigua Corinto e Historia de la medicina tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro Magno, Antigua Roma, Apolo, Aristóteles, Artemisa, Asclepio, Atenea, Civilización micénica, Constantinopla, Dioniso, Edad Antigua, Heródoto, Homero, Imperio romano, Julio César, Latín, Neolítico, Odiseo.

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Antigua Corinto · Alejandro Magno e Historia de la medicina · Ver más »

Antigua Roma

La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

Antigua Corinto y Antigua Roma · Antigua Roma e Historia de la medicina · Ver más »

Apolo

Apolo (en griego antiguo: Ἀπόλλων o Ἀπέλλων; en griego moderno: Απόλλων; en latín: Apollo) es una de las deidades principales de la mitología griega, y uno de los dioses olímpicos más significativos, motivo por el cual le dedicaron una gran cantidad de templos.

Antigua Corinto y Apolo · Apolo e Historia de la medicina · Ver más »

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης; en griego moderno: Αριστοτέλης; en latín: Aristoteles; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia.

Antigua Corinto y Aristóteles · Aristóteles e Historia de la medicina · Ver más »

Artemisa

En la mitología griega, Artemisa o Ártemis (en griego clásico Ἄρτεμις, Ἀρτέμιδος; en Neogriego Άρτεμις; en latín Artemis) fue una de las deidades más veneradas y de las más antiguas.

Antigua Corinto y Artemisa · Artemisa e Historia de la medicina · Ver más »

Asclepio

En la mitología griega, Asclepio o Asclepios (en griego antiguo Ἀσκληπιός; en neogriego Ασκληπιός; en latín Aesculapius), Esculapio para los romanos, fue el dios de la medicina y la curación, venerado en Grecia en varios santuarios.

Antigua Corinto y Asclepio · Asclepio e Historia de la medicina · Ver más »

Atenea

En la antigua religión griega, Atenea (del griego ático Ἀθηνᾶ; poético Ἀθηναία; en griego moderno Αθηνά; en latín Athena), también conocida como Palas Atenea (Παλλὰς Ἀθήνη), es una diosa de la guerra.

Antigua Corinto y Atenea · Atenea e Historia de la medicina · Ver más »

Civilización micénica

La civilización micénica se desarrolló en el período del Heládico reciente, es decir, la última parte de la Edad del Bronce, entre 1700-1050 a. C.

Antigua Corinto y Civilización micénica · Civilización micénica e Historia de la medicina · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, latín: Cōnstantinōpolis, turco otomano formal: Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.

Antigua Corinto y Constantinopla · Constantinopla e Historia de la medicina · Ver más »

Dioniso

En la mitología griega, Dioniso (en griego clásico y moderno: Διόνυσος, también llamado Βάκχος; en latín Dyonisus / Bacchus, Baco) es uno de los considerados dioses olímpicos, dios de la fertilidad y el vino.

Antigua Corinto y Dioniso · Dioniso e Historia de la medicina · Ver más »

Edad Antigua

La Antigüedad, también llamada Edad Antigua o Periodo Antiguo según el contexto, es un periodo histórico comprendido entre el final de la prehistoria —generalmente con la invención de la escritura y con ello la historia escrita— y una fecha variable según el área geográfica en cuestión.

Antigua Corinto y Edad Antigua · Edad Antigua e Historia de la medicina · Ver más »

Heródoto

Heródoto de Halicarnaso (Halicarnaso, -Turios) fue un historiador y geógrafo griego, tradicionalmente considerado como el padre de la historia en el mundo occidental y el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas.

Antigua Corinto y Heródoto · Heródoto e Historia de la medicina · Ver más »

Homero

Homero (en griego homérico, Ὅμηρος Hómērŏs; en griego moderno, Όμηρος; en latín, Homerus; ca.) es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea.

Antigua Corinto y Homero · Historia de la medicina y Homero · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

Antigua Corinto e Imperio romano · Historia de la medicina e Imperio romano · Ver más »

Julio César

Cayo o Gayo Julio César (en latín: Gaius Iulius Caesar; 12 o 13 de julio de 100 a. C.-15 de marzo de 44 a. C.) fue un político y militar romano del, miembro de los patricios Julios Césares, que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.

Antigua Corinto y Julio César · Historia de la medicina y Julio César · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Antigua Corinto y Latín · Historia de la medicina y Latín · Ver más »

Neolítico

El Neolítico (del griego νεός neós 'nuevo' y λιθικός lithikós 'de piedra') es el último de los períodos de la Edad de Piedra (herramientas de piedra).

Antigua Corinto y Neolítico · Historia de la medicina y Neolítico · Ver más »

Odiseo

Odiseo o Ulises (en griego clásico: Ὀδυσσεύς; en griego moderno: Οδυσσέας; Ulixes en latín) fue uno de los héroes legendarios de la mitología griega.

Antigua Corinto y Odiseo · Historia de la medicina y Odiseo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Antigua Corinto e Historia de la medicina

Antigua Corinto tiene 280 relaciones, mientras Historia de la medicina tiene 686. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 1.86% = 18 / (280 + 686).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Antigua Corinto e Historia de la medicina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »