Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Antiguos territorios orientales de Alemania y Prusia Oriental

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Antiguos territorios orientales de Alemania y Prusia Oriental

Antiguos territorios orientales de Alemania vs. Prusia Oriental

Los antiguos territorios orientales de Alemania son aquellas provincias o regiones tradicionalmente alemanas situadas al este de la línea de control con Polonia trazada por la Comisión Aliada de Control en 1945 y que actualmente pertenecen a otros países soberanos. Prusia Oriental (en alemán: Ostpreußen, pronunciado como /ˈʔostʰˌpʰrɔɪ̯sn/; en lituano: Rytų Prūsija o Rytprūsiai; en polaco: Prusy Wschodnie; en ruso: Восточная Пруссия) es una región histórica de Europa Oriental situada en la costa sudoriental del mar Báltico, y que actualmente se halla dividida entre Polonia (el sector sur de Prusia ahora forma el voivodato de Varmia y Masuria), Lituania y la Federación Rusa (el sector norte, que ahora es el óblast de Königsberg o Kaliningrado).

Similitudes entre Antiguos territorios orientales de Alemania y Prusia Oriental

Antiguos territorios orientales de Alemania y Prusia Oriental tienen 28 cosas en común (en Unionpedia): Alemania nazi, Óblast de Kaliningrado, Corredor polaco, Ejército Rojo, Evacuación de Prusia Oriental, Expulsión de alemanes tras la Segunda Guerra Mundial, Federico II el Grande, Gdansk, Gobierno General, Imperio alemán, Klaipėda, Lituania, Mar Báltico, Masuria, Particiones de Polonia, Polonia, Pomerania, Provincia de Prusia, Prusia, Prusia Occidental, Reino de Prusia, Reparto polaco-soviético de Prusia Oriental, Rusia, Segunda Guerra Mundial, Segunda República polaca, Territorio de Memel, Tratado de Versalles (1919), Unión Soviética.

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Alemania nazi y Antiguos territorios orientales de Alemania · Alemania nazi y Prusia Oriental · Ver más »

Óblast de Kaliningrado

El óblast de Kaliningrado (tr.: Kaliningrádskaya óblast,, “Prusia del Noreste”), coloquialmente conocida como “la región del Ámbar”, es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintidós repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y tres ciudades federales, conforman los ochenta y nueve sujetos federales de Rusia.

Óblast de Kaliningrado y Antiguos territorios orientales de Alemania · Óblast de Kaliningrado y Prusia Oriental · Ver más »

Corredor polaco

Corredor polaco o pasillo polacoAntiguamente conocido asimismo como corredor de Dánzig y contemporáneamente también corredor de Gdansk o corredor del Vístula.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Corredor polaco · Corredor polaco y Prusia Oriental · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Ejército Rojo · Ejército Rojo y Prusia Oriental · Ver más »

Evacuación de Prusia Oriental

La evacuación de Prusia Oriental hace referencia a un episodio de la Segunda Guerra Mundial que tuvo por resultado la evacuación y/o desplazamiento de la población de origen alemán que habitaba en Prusia Oriental hacia las fronteras alemanas de la posguerra en 1944 y 1945.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Evacuación de Prusia Oriental · Evacuación de Prusia Oriental y Prusia Oriental · Ver más »

Expulsión de alemanes tras la Segunda Guerra Mundial

La expulsión de alemanes tras la Segunda Guerra Mundial se refiere a la migración forzada de entre 12 y 14 millones de nacionales alemanes (Reichsdeutsche) y alemanes étnicos (Volksdeutsche) de los diversos Estados y territorios de Europa, en los tres años siguientes a la Segunda Guerra Mundial (1945-1948).

Antiguos territorios orientales de Alemania y Expulsión de alemanes tras la Segunda Guerra Mundial · Expulsión de alemanes tras la Segunda Guerra Mundial y Prusia Oriental · Ver más »

Federico II el Grande

Federico II de Prusia, también conocido como Federico II el Grande o Federico II el Grande de Prusia (en alemán: Friedrich der Große; Berlín, -Potsdam), fue el tercer rey de PrusiaFederico fue el tercer y último «rey en Prusia».

Antiguos territorios orientales de Alemania y Federico II el Grande · Federico II el Grande y Prusia Oriental · Ver más »

Gdansk

Gdansk (en casubio: Gduńsk; en español arcaico: Gedán) es la sexta mayor ciudad de Polonia y la mayor ciudad portuaria de este país.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Gdansk · Gdansk y Prusia Oriental · Ver más »

Gobierno General

Gobierno General (nombre completo: Gobierno General de los territorios polacos ocupados, en alemán: Generalgouvernement für die besetzten polnischen Gebiete) fue el nombre dado por la Alemania nazi a la autoridad que gobernó los territorios polacos ocupados tras la invasión de las fuerzas armadas alemanas (Wehrmacht) el 12 de octubre de 1939 y que siguieron bajo control alemán hasta aproximadamente el 18 de enero de 1945.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Gobierno General · Gobierno General y Prusia Oriental · Ver más »

Imperio alemán

El Imperio alemán (o, en el sentido más genérico) fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II el 9 de noviembre de ese año, como resultado de la Revolución de Noviembre.

Antiguos territorios orientales de Alemania e Imperio alemán · Imperio alemán y Prusia Oriental · Ver más »

Klaipėda

Klaipėda (en samogitio Klaipieda; alemán Memel; polaco: Kłajpeda) es la tercera ciudad más poblada de Lituania, y la ciudad portuaria más importante del país, situada en la costa del mar Báltico.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Klaipėda · Klaipėda y Prusia Oriental · Ver más »

Lituania

Lituania, oficialmente la República de Lituania (Lietuvos Respublika), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Lituania · Lituania y Prusia Oriental · Ver más »

Mar Báltico

El Mar Báltico es un mar interior de agua salobre al norte de Europa, abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Mar Báltico · Mar Báltico y Prusia Oriental · Ver más »

Masuria

Masuria o Mazuria (Mazury; Masuren, Masurenland) fue una región del sur de la Prusia Oriental, poblada desde el principalmente por eslavos mazovios de los cuales recibió el nombre, aunque luego fue incorporada a Alemania y pasó a formar parte de Polonia tras la Segunda Guerra Mundial.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Masuria · Masuria y Prusia Oriental · Ver más »

Particiones de Polonia

Las Particiones de Polonia (en polaco: Rozbiór o Rozbiory Polski, en lituano: Abiejų Tautų Respublikos padalinimai, en bielorruso: Падзелы Рэчы Паспалітай) son los términos empleados para designar las divisiones sucesivas de la República de las Dos Naciones en el entre Rusia, Prusia y Austria.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Particiones de Polonia · Particiones de Polonia y Prusia Oriental · Ver más »

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Polonia · Polonia y Prusia Oriental · Ver más »

Pomerania

Pomerania (Pomorze) es una región histórico-geográfica de la antigua Prusia situada en el norte de Alemania y Polonia, en el litoral del mar Báltico.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Pomerania · Pomerania y Prusia Oriental · Ver más »

Provincia de Prusia

La provincia de Prusia fue una provincia del reino de Prusia de 1829-1878 creada a partir de las provincias de Prusia Oriental y Prusia Occidental.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Provincia de Prusia · Provincia de Prusia y Prusia Oriental · Ver más »

Prusia

Prusia (en prusiano, Prūsija; en latín, Borussia o Prutenia) fue un Estado del mar Báltico entre Pomerania, Polonia y Lituania que existió desde finales de la Edad Media.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Prusia · Prusia y Prusia Oriental · Ver más »

Prusia Occidental

Prusia Occidental (en alemán: Westpreußen; en polaco: Prusy Zachodnie) fue una provincia del Reino de Prusia de 1773 a 1824 y de 1878 a 1918, que fue creada a partir de la provincia polaca de Prusia Real.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Prusia Occidental · Prusia Occidental y Prusia Oriental · Ver más »

Reino de Prusia

El Reino de Prusia (en alemán, Königreich Preußen) fue un Estado europeo que existió desde 1701 hasta 1918.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Reino de Prusia · Prusia Oriental y Reino de Prusia · Ver más »

Reparto polaco-soviético de Prusia Oriental

El reparto polaco-soviético de Prusia Oriental se refiere a la incorporación y división de la región histórica alemana de Prusia Oriental entre la Unión Soviética y la República Popular de Polonia.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Reparto polaco-soviético de Prusia Oriental · Prusia Oriental y Reparto polaco-soviético de Prusia Oriental · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Antiguos territorios orientales de Alemania y Rusia · Prusia Oriental y Rusia · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Segunda Guerra Mundial · Prusia Oriental y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segunda República polaca

La Segunda República Polaca (II Rzeczpospolita) es el nombre histórico de la República de Polonia que existió entre 1918 y 1939, durante el periodo de entreguerras.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Segunda República polaca · Prusia Oriental y Segunda República polaca · Ver más »

Territorio de Memel

El Territorio de Memel (Memelland o Memelgebiet; Klaipėdos kraštas) fue definido en el Tratado de Versalles en 1920 y se refiere a la parte más septentrional de la provincia alemana de Prusia Oriental, cuando bajo el nombre de Memelland fue puesta bajo la administración de la Conferencia de Embajadores de la Entente.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Territorio de Memel · Prusia Oriental y Territorio de Memel · Ver más »

Tratado de Versalles (1919)

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Tratado de Versalles (1919) · Prusia Oriental y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Antiguos territorios orientales de Alemania y Unión Soviética · Prusia Oriental y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Antiguos territorios orientales de Alemania y Prusia Oriental

Antiguos territorios orientales de Alemania tiene 183 relaciones, mientras Prusia Oriental tiene 77. Como tienen en común 28, el índice Jaccard es 10.77% = 28 / (183 + 77).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Antiguos territorios orientales de Alemania y Prusia Oriental. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »