Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Antonio da Sangallo el Joven y Roma

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Antonio da Sangallo el Joven y Roma

Antonio da Sangallo el Joven vs. Roma

Antonio Cordiani, llamado Antonio da Sangallo el Joven (Florencia, 12 de abril de 1484 - Terni, 3 de agosto de 1546) fue un arquitecto del Renacimiento italiano. Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Similitudes entre Antonio da Sangallo el Joven y Roma

Antonio da Sangallo el Joven y Roma tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Basílica de San Pedro, Capilla Sixtina, Civitavecchia, Clemente VII (papa), Colina Vaticana, Coliseo, Donato d'Angelo Bramante, Florencia, Miguel Ángel, Monte Mario, Palacio Apostólico, Palacio Farnesio, Papa, Paulo III, Rafael Sanzio, Saco de Roma, Tíber, Via Giulia.

Basílica de San Pedro

La basílica papal de San Pedro (Basilica Sancti Petri; Basilica Papale di San Pietro), conocida comúnmente como basílica de San Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano.

Antonio da Sangallo el Joven y Basílica de San Pedro · Basílica de San Pedro y Roma · Ver más »

Capilla Sixtina

La Capilla Sixtina es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa.

Antonio da Sangallo el Joven y Capilla Sixtina · Capilla Sixtina y Roma · Ver más »

Civitavecchia

Civitavecchia es un municipio italiano situado en la ciudad metropolitana de Roma Capital, en la región del Lacio.

Antonio da Sangallo el Joven y Civitavecchia · Civitavecchia y Roma · Ver más »

Clemente VII (papa)

Clemente VII (Clemens PP.), de nombre secular Julio de Médici (Florencia, 26 de mayo de 1478-Roma, 25 de septiembre de 1534) fue el papa n.º 219 de la Iglesia católica, desde 1523 hasta su muerte en 1534.

Antonio da Sangallo el Joven y Clemente VII (papa) · Clemente VII (papa) y Roma · Ver más »

Colina Vaticana

Colina Vaticana (en latín, Vaticanus Mons) es el nombre dado, mucho antes del inicio de la Cristiandad, a una de las colinas ubicadas al oeste del río Tíber, el lado opuesto a aquel en que se ubican las Siete Colinas tradicionales de Roma.

Antonio da Sangallo el Joven y Colina Vaticana · Colina Vaticana y Roma · Ver más »

Coliseo

El Coliseo o Anfiteatro Flavio (en latín Colosseum, en italiano Colosseo) es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el.

Antonio da Sangallo el Joven y Coliseo · Coliseo y Roma · Ver más »

Donato d'Angelo Bramante

Donato di Pascuccio d'Antonio o Donato di Angelo di Antonio, conocido como BramanteDavies, Paul; Hemsoll, David (1996).

Antonio da Sangallo el Joven y Donato d'Angelo Bramante · Donato d'Angelo Bramante y Roma · Ver más »

Florencia

Florencia (Firenze) es una ciudad situada en el norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo.

Antonio da Sangallo el Joven y Florencia · Florencia y Roma · Ver más »

Miguel Ángel

Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.

Antonio da Sangallo el Joven y Miguel Ángel · Miguel Ángel y Roma · Ver más »

Monte Mario

El monte Mario es la colina más alta de Roma, con 139m de altitud.

Antonio da Sangallo el Joven y Monte Mario · Monte Mario y Roma · Ver más »

Palacio Apostólico

El Palacio Apostólico es la residencia oficial del papa en la Ciudad del Vaticano.

Antonio da Sangallo el Joven y Palacio Apostólico · Palacio Apostólico y Roma · Ver más »

Palacio Farnesio

El Palacio Farnesio (Palazzo Farnese) del, domina la homónima plaza en Roma.

Antonio da Sangallo el Joven y Palacio Farnesio · Palacio Farnesio y Roma · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Antonio da Sangallo el Joven y Papa · Papa y Roma · Ver más »

Paulo III

Paulo III o Pablo III (Paulus PP.), de nombre secular Alejandro Farnesio (Alessandro Farnese; Canino, -Roma) fue el papa de la Iglesia católica, desde el 13 de octubre de 1534 hasta su muerte en 1549.

Antonio da Sangallo el Joven y Paulo III · Paulo III y Roma · Ver más »

Rafael Sanzio

Raffaello Sanzio (Urbino, -Roma), también conocido como Rafael de Urbino o simplemente como Rafael, fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento.

Antonio da Sangallo el Joven y Rafael Sanzio · Rafael Sanzio y Roma · Ver más »

Saco de Roma

Saco de Roma es la denominación con la que se conoce el saqueo que llevaron a cabo en la ciudad de Roma las tropas alemanas y españolas de Carlos V el 6 de mayo de 1527.

Antonio da Sangallo el Joven y Saco de Roma · Roma y Saco de Roma · Ver más »

Tíber

El Tíber (en italiano: Tevere) es el tercer río más largo de Italia (después de los ríos Po y Adige), con una longitud de 405 km.

Antonio da Sangallo el Joven y Tíber · Roma y Tíber · Ver más »

Via Giulia

La Via Giulia es una calle del centro histórico de Roma, que tiene una longitud de aproximadamente un kilómetro.

Antonio da Sangallo el Joven y Via Giulia · Roma y Via Giulia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Antonio da Sangallo el Joven y Roma

Antonio da Sangallo el Joven tiene 78 relaciones, mientras Roma tiene 632. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 2.54% = 18 / (78 + 632).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Antonio da Sangallo el Joven y Roma. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »