Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Aquiles y Teatro de la Antigua Grecia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Aquiles y Teatro de la Antigua Grecia

Aquiles vs. Teatro de la Antigua Grecia

En la mitología griega, Aquiles o Aquileo (en griego antiguo Ἀχιλλεύς y en griego moderno Αχιλλέας) fue un héroe de la guerra de Troya y uno de los principales protagonistas y más grandes guerreros de la Ilíada de Homero. Teatro (del griego: θέατρον, theátron «lugar para contemplar»), o más específicamente, Teatro de la Antigua Grecia, es la cultura teatral que floreció en la antigua Grecia entre 550 a.

Similitudes entre Aquiles y Teatro de la Antigua Grecia

Aquiles y Teatro de la Antigua Grecia tienen 24 cosas en común (en Unionpedia): Agamenón, Apolo, Argos (Grecia), Calíope, Ciclo troyano, Epiro, Esquilo, Eurípides, Filóstrato el Joven, Francisco Rodríguez Adrados, Grecia, Guerra de Troya, Heracles, Homero, Idioma inglés, Mitología griega, Musa, Orestes, Píndaro, Platón, Poseidón, Prometeo, Sófocles, Zeus.

Agamenón

Agamenón (en griego antiguo, Ἀγαμέμνων Agamémnôn) es uno de los más distinguidos héroes de la mitología griega cuyas aventuras se narran en la Ilíada de Homero.

Agamenón y Aquiles · Agamenón y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Apolo

Apolo (en griego antiguo: Ἀπόλλων o Ἀπέλλων; en griego moderno: Απόλλων; en latín: Apollo) es una de las deidades principales de la mitología griega, y uno de los dioses olímpicos más significativos, motivo por el cual le dedicaron una gran cantidad de templos.

Apolo y Aquiles · Apolo y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Argos (Grecia)

Argos (en griego antiguo, Ἄργος) es una ciudad griega del Peloponeso, en la unidad periférica de Argólida, situada cerca de la capital, Nauplia, que es su puerto histórico.

Aquiles y Argos (Grecia) · Argos (Grecia) y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Calíope

En la mitología griega, Calíope (en griego antiguo Καλλιόπη Kalliópê, ‘la de la bella voz’) es la musa de la poesía épica y la elocuencia.

Aquiles y Calíope · Calíope y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Ciclo troyano

El ciclo troyano es un conjunto de poemas datados en la época de la Grecia arcaica que narraban la sucesión de los acontecimientos de la leyenda de la guerra de Troya.

Aquiles y Ciclo troyano · Ciclo troyano y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Epiro

Épiro o Epiro (Ήπειρος, Épeiros, lit. 'continente') es una región geográfico-histórica de los Balcanes habitada en la antigüedad por diversas tribus griegas y hoy compartida por Grecia y Albania.

Aquiles y Epiro · Epiro y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Esquilo

Esquilo (en griego antiguo: Αἰσχύλος, Aischýlos; Eleusis, ca.525 a. C.-Gela, ca. 456 a. C.) fue un dramaturgo griego.

Aquiles y Esquilo · Esquilo y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Eurípides

Eurípides (en griego, Εὐριπίδης) (Flía —Ática— o Salamina, ca. 484/480 a. C.-Pella, 406 a. C.) fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles.

Aquiles y Eurípides · Eurípides y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Filóstrato el Joven

Filóstrato el Joven (Φιλόστρατος) fue un sofista griego, también conocido como Filóstrato de Lemnos; pero para evitar la confusión con su abuelo, quien también fue llamado Filóstrato de Lemnos, se le llama el Joven.

Aquiles y Filóstrato el Joven · Filóstrato el Joven y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Francisco Rodríguez Adrados

Francisco Rodríguez Adrados (Salamanca, España, -Madrid, España) fue un filólogo y helenista español, miembro de la Real Academia Española.

Aquiles y Francisco Rodríguez Adrados · Francisco Rodríguez Adrados y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Grecia

Grecia (Ελλάδα, Elláda), oficialmente llamada República Helénica (Ελληνική Δημοκρατία, Ellinikí Dimokratía), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Aquiles y Grecia · Grecia y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Guerra de Troya

En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya, ubicada en Asia Menor, y sus aliados.

Aquiles y Guerra de Troya · Guerra de Troya y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Heracles

Heracles, Héracles (en griego antiguo Ἡρακλῆς; en griego moderno Ηρακλής, del nombre de la diosa Hēra, y kleos, ‘gloria’, es decir ‘gloria de Hera’; en latín Hercules) o Hércules (en la mitología romana) era un héroe de la mitología griega.

Aquiles y Heracles · Heracles y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Homero

Homero (en griego homérico, Ὅμηρος Hómērŏs; en griego moderno, Όμηρος; en latín, Homerus; ca.) es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea.

Aquiles y Homero · Homero y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

Aquiles e Idioma inglés · Idioma inglés y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Mitología griega

La mitología griega (Ελληνική μυθολογία en griego; Mythologia Graeca en latín) es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a la cultura de la Antigua Grecia, que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y prácticas rituales.

Aquiles y Mitología griega · Mitología griega y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Musa

En la mitología griega, las musas (en griego antiguo Μοῦσα, μοῦσαι «mousai»; en neogriego Μούσα, Μούσες; en latín Musae) son, según los escritores más antiguos, las divinidades inspiradoras de las artes: cada una de ellas está relacionada con ramas artísticas y del conocimiento.

Aquiles y Musa · Musa y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Orestes

En la mitología griega, Orestes (en griego antiguo: Ὀρέστης) fue el único hijo varón de Agamenón y Clitemnestra.

Aquiles y Orestes · Orestes y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Píndaro

Píndaro (en griego Πίνδαρος) es uno de los más célebres poetas líricos de la Grecia clásica.

Aquiles y Píndaro · Píndaro y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Platón

PlatónRefiere la tradición que su nombre verdadero habría sido Aristocles y que "Platón" o "el de espalda ancha" sería un pseudónimo debido a su constitución física de atleta, práctica que habría desarrollado en su juventud.

Aquiles y Platón · Platón y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Poseidón

Poseidón o Posidón (en griego antiguo, Ποσειδῶν; en griego moderno, Ποσειδώνας; en latín, Posidon) es el dios de los mares y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos en la mitología griega.

Aquiles y Poseidón · Poseidón y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Prometeo

En la mitología griega, Prometeo (en griego antiguo Προμηθεύς, ‘previsión’, ‘prospección’) es el titán amigo de los mortales, conocido principalmente por desafiar a los dioses robándoles el fuego a ellos en el tallo de una cañaheja, darlo a los hombres para su uso y posteriormente ser castigado por Zeus por este motivo.

Aquiles y Prometeo · Prometeo y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Sófocles

Sófocles (en griego antiguo, Σοφοκλῆς, Sophoklés; pronunciación griega clásica:; Colono, 496 a. C.-Atenas, 406 a. C.) fue un poeta trágico griego.

Aquiles y Sófocles · Sófocles y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »

Zeus

En la mitología griega, Zeus (en griego clásico: Ζεύς; en griego moderno: Δίας; en latín: Zeus),es una divinidad a la que se denomina a veces con el título de «padre de los dioses y los hombres», que gobierna a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigen a él como tal.

Aquiles y Zeus · Teatro de la Antigua Grecia y Zeus · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Aquiles y Teatro de la Antigua Grecia

Aquiles tiene 196 relaciones, mientras Teatro de la Antigua Grecia tiene 182. Como tienen en común 24, el índice Jaccard es 6.35% = 24 / (196 + 182).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Aquiles y Teatro de la Antigua Grecia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »