Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Archivo Histórico Nacional y Causa General

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Archivo Histórico Nacional y Causa General

Archivo Histórico Nacional vs. Causa General

El Archivo Histórico Nacional es un archivo español con sede en la ciudad de Madrid. La Causa general instruida por el Ministerio Fiscal sobre la dominación roja en España, conocida abreviadamente como la Causa General (CG), fue un extenso proceso de investigación impulsado por el ministro de Justicia franquista, Esteban Bilbao, tras la guerra civil, mediante Decreto de 26 de abril de 1940, con el objeto, según su preámbulo, de instruir «los hechos delictivos cometidos en todo el territorio nacional durante la dominación roja».

Similitudes entre Archivo Histórico Nacional y Causa General

Archivo Histórico Nacional y Causa General tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Guerra civil española.

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

Archivo Histórico Nacional y Guerra civil española · Causa General y Guerra civil española · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Archivo Histórico Nacional y Causa General

Archivo Histórico Nacional tiene 35 relaciones, mientras Causa General tiene 30. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 1.54% = 1 / (35 + 30).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Archivo Histórico Nacional y Causa General. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »