Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Argentina y Democracia directa

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Argentina y Democracia directa

Argentina vs. Democracia directa

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. El democracia directa, llamada también democracia pura es una forma de democracia, en la cual el electorado decide las políticas e iniciativas que le conciernen sin representantes de por medio.

Similitudes entre Argentina y Democracia directa

Argentina y Democracia directa tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Democracia, Democracia representativa.

Democracia

La democracia (del griego: δημοκρατία dēmokratía, dēmos, "pueblo" y kratos, "poder") es una forma de organización social y política presentada en el platonismo y aristotelismo que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.

Argentina y Democracia · Democracia y Democracia directa · Ver más »

Democracia representativa

La democracia representativa (también llamada democracia indirecta o gobierno representativo) es un tipo de democracia fundada en el principio de funcionarios electos que representan a un grupo de personas (el primero en acuñar el término "democracia representativa" fue Alexander Hamilton a finales del para referirse al sistema de Estados Unidos), a diferencia de la democracia directa.

Argentina y Democracia representativa · Democracia directa y Democracia representativa · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Argentina y Democracia directa

Argentina tiene 519 relaciones, mientras Democracia directa tiene 100. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.32% = 2 / (519 + 100).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Argentina y Democracia directa. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »