Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Argumento teleológico y Disteleología

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Argumento teleológico y Disteleología

Argumento teleológico vs. Disteleología

El argumento teleológico o físico-teológico, también conocido como argumento del diseño, o argumento del diseño inteligente, es un argumento para probar la existencia de Dios o, más generalmente, de un creador inteligente basándose en la evidencia percibida de un hipotético diseño deliberado en el mundo natural. La disteleología es el punto de vista filosófico que defiende que la existencia no tiene telos o causa final.

Similitudes entre Argumento teleológico y Disteleología

Argumento teleológico y Disteleología tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Ateísmo, Christopher Hitchens, Las cuatro causas de Aristóteles, Mal, Materialismo, Naturalismo (filosofía), Nuevo ateísmo, Principio antrópico, Richard Dawkins, Søren Kierkegaard, Teleología, Telos.

Ateísmo

El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades.

Argumento teleológico y Ateísmo · Ateísmo y Disteleología · Ver más »

Christopher Hitchens

Christopher Eric Hitchens (Portsmouth, 13 de abril de 1949-Houston, 15 de diciembre de 2011) fue un escritor, periodista, ensayista, orador, crítico literario y polemista angloestadounidense, que residió en Estados Unidos.

Argumento teleológico y Christopher Hitchens · Christopher Hitchens y Disteleología · Ver más »

Las cuatro causas de Aristóteles

Las "cuatro causas" son definiciones formales del fenómeno de causa y efecto en el pensamiento aristotélico.

Argumento teleológico y Las cuatro causas de Aristóteles · Disteleología y Las cuatro causas de Aristóteles · Ver más »

Mal

La idea de mal o maldad se asocia a los accidentes naturales o comportamientos humanos que se consideran perjudiciales, destructivos o inmorales y son fuente de sufrimiento moral o físico.

Argumento teleológico y Mal · Disteleología y Mal · Ver más »

Materialismo

El materialismo es la doctrina filosófica que postula que la materia es lo primario y que la conciencia existe como consecuencia de un estado altamente organizado de esta, lo que produce un cambio cualitativo.

Argumento teleológico y Materialismo · Disteleología y Materialismo · Ver más »

Naturalismo (filosofía)

El término naturalismo (del latín naturalis) se usa para denominar las corrientes filosóficas que consideran a la naturaleza como el principio único de todo aquello que es real.

Argumento teleológico y Naturalismo (filosofía) · Disteleología y Naturalismo (filosofía) · Ver más »

Nuevo ateísmo

Nuevo ateísmo es el término que hace referencia a un movimiento intelectual dentro del ateísmo en el, caracterizado por su posición crítica de la religión.

Argumento teleológico y Nuevo ateísmo · Disteleología y Nuevo ateísmo · Ver más »

Principio antrópico

El principio antrópico (del griego ἄνθρωπος ánthrōpos, «humano») es un principio que se suele enunciar como sigue: En cosmología el principio antrópico establece que cualquier teoría válida sobre el universo tiene que ser consistente con la existencia del ser humano.

Argumento teleológico y Principio antrópico · Disteleología y Principio antrópico · Ver más »

Richard Dawkins

Clinton Richard Dawkins (Nairobi, 26 de marzo de 1941) es un biólogo evolutivo, etólogo, zoólogo y divulgador científico británico.

Argumento teleológico y Richard Dawkins · Disteleología y Richard Dawkins · Ver más »

Søren Kierkegaard

Søren Aabye Kierkegaard (AFI); (Copenhague, 5 de mayo de 1813-ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un filósofo y teólogo danés, considerado el padre del existencialismo.

Argumento teleológico y Søren Kierkegaard · Disteleología y Søren Kierkegaard · Ver más »

Teleología

La teleología (del griego τέλος, telos, "fin", "propósito", y λογία, logía "discurso", "tratado" o "ciencia") es la rama de la metafísica que se refiere al estudio de los fines o propósitos de algún objeto o algún ser, la capacidad de luchar por una finalidad, o bien, literalmente, a la doctrina filosófica de las causas finales.

Argumento teleológico y Teleología · Disteleología y Teleología · Ver más »

Telos

El telos (del griego τέλος, ‘fin’, ‘objetivo’ o ‘propósito’ o 'meta'") es el fin o propósito, en un sentido bastante restringido utilizado por filósofos como Aristóteles.

Argumento teleológico y Telos · Disteleología y Telos · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Argumento teleológico y Disteleología

Argumento teleológico tiene 344 relaciones, mientras Disteleología tiene 38. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 3.14% = 12 / (344 + 38).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Argumento teleológico y Disteleología. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »