Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Argumento teleológico y Peter Kreeft

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Argumento teleológico y Peter Kreeft

Argumento teleológico vs. Peter Kreeft

El argumento teleológico o físico-teológico, también conocido como argumento del diseño, o argumento del diseño inteligente, es un argumento para probar la existencia de Dios o, más generalmente, de un creador inteligente basándose en la evidencia percibida de un hipotético diseño deliberado en el mundo natural. Peter Kreeft (Paterson, Estados Unidos, 16 de marzo de 1937) es un apologista católico, profesor de filosofía en el Boston College y en el King's College, autor de más de 45 libros incluyendo Fundamentals of the Faith, Everything you Ever Wanted to Know about Heaven, y Back to Virtue.

Similitudes entre Argumento teleológico y Peter Kreeft

Argumento teleológico y Peter Kreeft tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Problema del mal, Sócrates, Suma teológica, Tomás de Aquino, Universidad de Fordham.

Problema del mal

El problema del mal o también, paradoja de Epicuro, es estudiado en filosofía de la religión, en teodicea y en metafísica como el problema que resulta al considerar la compatibilidad entre la presencia del mal y del sufrimiento en el mundo con la existencia de Dios omnisciente, omnipotente y omnibenevolente.

Argumento teleológico y Problema del mal · Peter Kreeft y Problema del mal · Ver más »

Sócrates

Sócrates (Sōkrátēs; Alopece, Atenas, 470 a. C.-399 a. C.) fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.

Argumento teleológico y Sócrates · Peter Kreeft y Sócrates · Ver más »

Suma teológica

La Suma teológica (cuyo título en latín es Summa theologiæ o Summa theologica, a veces llamada simplemente la Summa), es un tratado de teología escrita entre 1265 y 1274 por el filósofo, teólogo escolástico y Doctor de la Iglesia, santo Tomás de Aquino (c. 1225–1274), durante los últimos años de su vida.

Argumento teleológico y Suma teológica · Peter Kreeft y Suma teológica · Ver más »

Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca,Fra' Giovanni Fiore da Cropani, historiador calabrés del siglo XVII, en su obra (De la Calabria ilustrada) sostiene que Tomás de Aquino había nacido en Belcastro; una tesis sostenida también por Gabriele Barrio en su obra (Sobre la antigüedad y el lugar de Calabria, en cinco libros), y por Girolamo Marafioti, teólogo de la Orden de los Menores Observantes en su obra Cronache ed antichità della Calabria (Crónicas y antigüedades de la Calabria). 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.

Argumento teleológico y Tomás de Aquino · Peter Kreeft y Tomás de Aquino · Ver más »

Universidad de Fordham

La Universidad de Fordham (Fordham University) es una universidad católica y privada, regida por la Compañía de Jesús (Jesuitas), ubicada en Nueva York (Estados Unidos de América).

Argumento teleológico y Universidad de Fordham · Peter Kreeft y Universidad de Fordham · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Argumento teleológico y Peter Kreeft

Argumento teleológico tiene 344 relaciones, mientras Peter Kreeft tiene 23. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 1.36% = 5 / (344 + 23).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Argumento teleológico y Peter Kreeft. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »