Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Argumento teleológico y Victor J. Stenger

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Argumento teleológico y Victor J. Stenger

Argumento teleológico vs. Victor J. Stenger

El argumento teleológico o físico-teológico, también conocido como argumento del diseño, o argumento del diseño inteligente, es un argumento para probar la existencia de Dios o, más generalmente, de un creador inteligente basándose en la evidencia percibida de un hipotético diseño deliberado en el mundo natural. Victor John Stenger (Bayonne, 29 de enero de 1935 - Hawái, 27 de agosto de 2014) fue un físico de partículas, ateo militante, autor de obras de filosofía y escéptico religioso popular estadounidense.

Similitudes entre Argumento teleológico y Victor J. Stenger

Argumento teleológico y Victor J. Stenger tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Ateísmo, Ateísmo militante, Christopher Hitchens, Diseño inteligente, God: The Failed Hypothesis, Naturalismo (filosofía), Principio antrópico, Richard Dawkins.

Ateísmo

El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades.

Argumento teleológico y Ateísmo · Ateísmo y Victor J. Stenger · Ver más »

Ateísmo militante

El ateísmo militante es un término aplicado al ateísmo que considera la religión como algo falso y además pernicioso.

Argumento teleológico y Ateísmo militante · Ateísmo militante y Victor J. Stenger · Ver más »

Christopher Hitchens

Christopher Eric Hitchens (Portsmouth, 13 de abril de 1949-Houston, 15 de diciembre de 2011) fue un escritor, periodista, ensayista, orador, crítico literario y polemista angloestadounidense, que residió en Estados Unidos.

Argumento teleológico y Christopher Hitchens · Christopher Hitchens y Victor J. Stenger · Ver más »

Diseño inteligente

El diseño inteligente (DI) es un argumento pseudocientífico a favor de la existencia de una Inteligencia Creadora universal, los que supondría una prueba a favor de la existencia de Dios.

Argumento teleológico y Diseño inteligente · Diseño inteligente y Victor J. Stenger · Ver más »

God: The Failed Hypothesis

God: The Failed Hypothesis es un superventas de 2007 escrito por el científico Victor J. Stenger quien argumenta como no existe evidencia alguna de la existencia de ninguna deidad, así como que la existencia de dios, si no imposible, es ciertamente improbable.

Argumento teleológico y God: The Failed Hypothesis · God: The Failed Hypothesis y Victor J. Stenger · Ver más »

Naturalismo (filosofía)

El término naturalismo (del latín naturalis) se usa para denominar las corrientes filosóficas que consideran a la naturaleza como el principio único de todo aquello que es real.

Argumento teleológico y Naturalismo (filosofía) · Naturalismo (filosofía) y Victor J. Stenger · Ver más »

Principio antrópico

El principio antrópico (del griego ἄνθρωπος ánthrōpos, «humano») es un principio que se suele enunciar como sigue: En cosmología el principio antrópico establece que cualquier teoría válida sobre el universo tiene que ser consistente con la existencia del ser humano.

Argumento teleológico y Principio antrópico · Principio antrópico y Victor J. Stenger · Ver más »

Richard Dawkins

Clinton Richard Dawkins (Nairobi, 26 de marzo de 1941) es un biólogo evolutivo, etólogo, zoólogo y divulgador científico británico.

Argumento teleológico y Richard Dawkins · Richard Dawkins y Victor J. Stenger · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Argumento teleológico y Victor J. Stenger

Argumento teleológico tiene 344 relaciones, mientras Victor J. Stenger tiene 37. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 2.10% = 8 / (344 + 37).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Argumento teleológico y Victor J. Stenger. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »