Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Arma nuclear y Espoleta de proximidad

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Arma nuclear y Espoleta de proximidad

Arma nuclear vs. Espoleta de proximidad

Un arma nuclear o atómica es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear. Una espoleta de proximidad (también llamada espoleta VT) es una espoleta diseñada para hacer detonar un dispositivo explosivo automáticamente cuando la distancia al objetivo es menor que la predeterminada en su programación, o cuando el blanco pasa a través de un determinado plano.

Similitudes entre Arma nuclear y Espoleta de proximidad

Arma nuclear y Espoleta de proximidad tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Explosivo, Océano Pacífico, Segunda Guerra Mundial.

Explosivo

Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc.) se transforma en gases liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve.

Arma nuclear y Explosivo · Espoleta de proximidad y Explosivo · Ver más »

Océano Pacífico

El Pacífico es la parte del océano mundial de mayor extensión de la Tierra.

Arma nuclear y Océano Pacífico · Espoleta de proximidad y Océano Pacífico · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Arma nuclear y Segunda Guerra Mundial · Espoleta de proximidad y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Arma nuclear y Espoleta de proximidad

Arma nuclear tiene 171 relaciones, mientras Espoleta de proximidad tiene 69. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.25% = 3 / (171 + 69).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Arma nuclear y Espoleta de proximidad. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »