Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Armenia y Patriarcado armenio de Constantinopla

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Armenia y Patriarcado armenio de Constantinopla

Armenia vs. Patriarcado armenio de Constantinopla

Armenia, oficialmente la República de Armenia, es un país de Transcaucasia sin salida al mar localizado en Asia Occidental. El patriarcado armenio de Constantinopla (Türkiye Ermenileri Patrikliği y Պատրիարքութիւն Հայոց Կոստանդնուպոլսոյ y oficialmente para el Estado turco: Patriarcado de los armenios de Turquía) es una jurisdicción autónoma de la Iglesia apostólica armenia.

Similitudes entre Armenia y Patriarcado armenio de Constantinopla

Armenia y Patriarcado armenio de Constantinopla tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Abdul Hamid II, Ankara, Bitlis, Catolicós de Armenia, Cilicia, Cristianismo, Erzurum, Estambul, Genocidio armenio, Iglesia apostólica armenia, Iglesia católica armenia, Iglesias ortodoxas orientales, Imperio bizantino, Imperio otomano, Jóvenes Turcos, Jerusalén, Mehmed II, Primera Guerra Mundial, Tratado de Lausana, Trebisonda, Turquía.

Abdul Hamid II

Abdülhamid II (en turco otomano: عبد الحميد ثانی, en turco: İkinci Abdülhamid; Estambul, 21 de septiembre de 1842-Estambul, 10 de febrero de 1918) fue el 34.º sultán del Imperio otomano (31 de agosto de 1876 - 27 de abril de 1909), depuesto por la sublevación militar de los Jóvenes Turcos para ser sustituido por su hermano, Mehmed V. Fue el último sultán capaz de imponer su autocracia.

Abdul Hamid II y Armenia · Abdul Hamid II y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Ankara

Ankara (tradicionalmente en español Angora)La forma tradicional española es Angora, aunque hoy se emplea la forma turca Ankara; no obstante, el nombre tradicional sigue presente en la denominación de diversas especies de animales, como gato, cabra o conejo de Angora, y es también como se denomina la lana que se obtiene del pelo de este último animal.

Ankara y Armenia · Ankara y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Bitlis

Bitlis (en kurdo, Bilîs o Bedlîs; en armenio, Baghaghesh y posteriormente Baghesh) es un distrito y una ciudad situada al este de Turquía y capital de la provincia de Bitlis.

Armenia y Bitlis · Bitlis y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Catolicós de Armenia

El catolicós de Armenia y de todos los armenios (Ամենայն հայոց կաթողիկոս, del griego catholicos, en plural catholicoi), es el obispo principal de la Iglesia apostólica armenia, que asume la función de representar a Dios en la tierra.

Armenia y Catolicós de Armenia · Catolicós de Armenia y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Cilicia

En la Antigüedad, Cilicia (en griego Κιλικία, en armenio Կիլիկիա) era la designación que se le daba a la zona costera meridional de la península de Anatolia, que ahora se conoce como Çukurova.

Armenia y Cilicia · Cilicia y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Armenia y Cristianismo · Cristianismo y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Erzurum

Erzurum es una ciudad del noreste de Turquía, capital de la provincia homónima.

Armenia y Erzurum · Erzurum y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Estambul

Estambul, antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla, es la ciudad más poblada de Turquía y el centro histórico, cultural y económico del país.

Armenia y Estambul · Estambul y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Genocidio armenio

El genocidio contra el pueblo armenio (en armenio: Հայոց Ցեղասպանություն Hayots tzeghaspanutiun; en turco: Ermeni Soykırımı o Ermeni Tehciri), también llamado holocausto armenio, o Gran Crimen (armenio: Մեծ Եղեռն Mec Yełeṙn), fue la deportación forzosa y el intento de exterminar la cultura armenia.

Armenia y Genocidio armenio · Genocidio armenio y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Iglesia apostólica armenia

La Iglesia apostólica armenia, oficialmente Iglesia gregoriana apostólica armenia (Հայ Առաքելական Եկեղեցի), también conocida como Iglesia ortodoxa armenia o simplemente Iglesia armenia, es la Iglesia nacional más antigua del mundo.

Armenia e Iglesia apostólica armenia · Iglesia apostólica armenia y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Iglesia católica armenia

La Iglesia católica armenia (Hay Kat’voghike Yekeghets’i; Ecclesiae Armenorum, y en el Anuario Pontificio, Chiesa Armena) es una de las veinticuatro Iglesias ''sui iuris'' que conforman la Iglesia católica.

Armenia e Iglesia católica armenia · Iglesia católica armenia y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Iglesias ortodoxas orientales

Las Iglesias ortodoxas orientales son un grupo de iglesias cristianas orientales que se adhieren a la cristología miafisita, con un total de aproximadamente 60 millones de fieles en todo el mundo.

Armenia e Iglesias ortodoxas orientales · Iglesias ortodoxas orientales y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Armenia e Imperio bizantino · Imperio bizantino y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Armenia e Imperio otomano · Imperio otomano y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Jóvenes Turcos

Jóvenes Turcos (en turco: Jöntürkler o Jön Türkler) es el sobrenombre de un partido nacionalista y reformista turco de principios del, oficialmente conocido como el Comité de Unión y Progreso (CUP) —en turco İttihat ve Terakki Cemiyeti—, cuyos líderes se rebelaron contra el sultán Abdul Hamid II, quien fue oficialmente depuesto y desterrado en 1909.

Armenia y Jóvenes Turcos · Jóvenes Turcos y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

Armenia y Jerusalén · Jerusalén y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Mehmed II

Mehmed II (turco otomano:الفاتح; Meḥemmed b. Murād Hān; turco moderno: Fatih Sultan Mehmed) también conocido como El Conquistador (Edirne, 30 de marzo de 1432 — Tekfürçayırı, 3 de mayo de 1481), fue hijo de Murad II, sultán otomano entre 1451 y 1481, fue el séptimo sultán de la casa de Osman (dinastía de los osmanlíes).

Armenia y Mehmed II · Mehmed II y Patriarcado armenio de Constantinopla · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Armenia y Primera Guerra Mundial · Patriarcado armenio de Constantinopla y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Tratado de Lausana

El Tratado de Lausana (Traité de Lausanne) fue un tratado de paz que estableció las fronteras de la Turquía moderna.

Armenia y Tratado de Lausana · Patriarcado armenio de Constantinopla y Tratado de Lausana · Ver más »

Trebisonda

Trebisonda (Trapezunta en griego, Trabzon en turco) es una ciudad de Turquía, ubicada junto al mar Negro.

Armenia y Trebisonda · Patriarcado armenio de Constantinopla y Trebisonda · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Armenia y Turquía · Patriarcado armenio de Constantinopla y Turquía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Armenia y Patriarcado armenio de Constantinopla

Armenia tiene 467 relaciones, mientras Patriarcado armenio de Constantinopla tiene 76. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 3.87% = 21 / (467 + 76).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Armenia y Patriarcado armenio de Constantinopla. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »