Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Armenia y Tsitsernakaberd

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Armenia y Tsitsernakaberd

Armenia vs. Tsitsernakaberd

Armenia, oficialmente la República de Armenia, es un país de Transcaucasia sin salida al mar localizado en Asia Occidental. Dzitsernagapert o Tzitzernakaberd (Ծիծեռնակաբերդ) es un monumento ubicado en la ciudad armenia de Ereván, dedicado a las víctimas del genocidio armenio, hecho que el pueblo sufrió desde 1915 hasta alrededor de 1922.

Similitudes entre Armenia y Tsitsernakaberd

Armenia y Tsitsernakaberd tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Diáspora armenia, Ereván, Genocidio armenio, Iglesia apostólica armenia, Primera Guerra Mundial, Río Hrazdan, Turquía, Unión Soviética.

Diáspora armenia

La diáspora armenia es un término utilizado para describir las comunidades que han fundado los armenios que viven fuera de Armenia y Alto Karabaj.

Armenia y Diáspora armenia · Diáspora armenia y Tsitsernakaberd · Ver más »

Ereván

Ereván (translit) es la capital de Armenia, así como la mayor ciudad del país.

Armenia y Ereván · Ereván y Tsitsernakaberd · Ver más »

Genocidio armenio

El genocidio contra el pueblo armenio (en armenio: Հայոց Ցեղասպանություն Hayots tzeghaspanutiun; en turco: Ermeni Soykırımı o Ermeni Tehciri), también llamado holocausto armenio, o Gran Crimen (armenio: Մեծ Եղեռն Mec Yełeṙn), fue la deportación forzosa y el intento de exterminar la cultura armenia.

Armenia y Genocidio armenio · Genocidio armenio y Tsitsernakaberd · Ver más »

Iglesia apostólica armenia

La Iglesia apostólica armenia, oficialmente Iglesia gregoriana apostólica armenia (Հայ Առաքելական Եկեղեցի), también conocida como Iglesia ortodoxa armenia o simplemente Iglesia armenia, es la Iglesia nacional más antigua del mundo.

Armenia e Iglesia apostólica armenia · Iglesia apostólica armenia y Tsitsernakaberd · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Armenia y Primera Guerra Mundial · Primera Guerra Mundial y Tsitsernakaberd · Ver más »

Río Hrazdan

El río Hrazdán (Հրազդան) es uno de los principales ríos de Armenia, que inicia su curso en el extremo noroeste del lago Seván y fluye a través de la Provincia de Kotayk hacia Ereván, la capital del país, para desembocar luego en el río Aras, que marca la frontera entre Armenia y Turquía.

Armenia y Río Hrazdan · Río Hrazdan y Tsitsernakaberd · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Armenia y Turquía · Tsitsernakaberd y Turquía · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Armenia y Unión Soviética · Tsitsernakaberd y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Armenia y Tsitsernakaberd

Armenia tiene 467 relaciones, mientras Tsitsernakaberd tiene 21. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 1.64% = 8 / (467 + 21).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Armenia y Tsitsernakaberd. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »