Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Armenia y Unidades irregulares armenias

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Armenia y Unidades irregulares armenias

Armenia vs. Unidades irregulares armenias

Armenia, oficialmente la República de Armenia, es un país de Transcaucasia sin salida al mar localizado en Asia Occidental. Las unidades irregulares armenias (milicia armenia, partisanos armenios o Chetes armenios), mejor conocidos por los armenios, en armenio como Fedayín (Ֆէտայի), son las guerrillas armenias que lucharon contra el Imperio Otomano antes, después y durante la Primera Guerra Mundial.

Similitudes entre Armenia y Unidades irregulares armenias

Armenia y Unidades irregulares armenias tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Abdul Hamid II, Alto Karabaj, Anatolia, Armenios en el Imperio otomano, Azerbaiyán, Federación Revolucionaria Armenia, Genocidio armenio, Idioma armenio, Imperio otomano, Imperio persa, Jóvenes Turcos, Primera guerra del Alto Karabaj, Primera Guerra Mundial, Provincia de Van, Pueblo armenio, Pueblo asirio, República Democrática de Armenia, República socialista soviética de Armenia.

Abdul Hamid II

Abdülhamid II (en turco otomano: عبد الحميد ثانی, en turco: İkinci Abdülhamid; Estambul, 21 de septiembre de 1842-Estambul, 10 de febrero de 1918) fue el 34.º sultán del Imperio otomano (31 de agosto de 1876 - 27 de abril de 1909), depuesto por la sublevación militar de los Jóvenes Turcos para ser sustituido por su hermano, Mehmed V. Fue el último sultán capaz de imponer su autocracia.

Abdul Hamid II y Armenia · Abdul Hamid II y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Alto Karabaj

El Alto Karabaj o Nagorno Karabaj es una conflictiva región de Transcaucasia perteneciente a Azerbaiyán.

Alto Karabaj y Armenia · Alto Karabaj y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.

Anatolia y Armenia · Anatolia y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Armenios en el Imperio otomano

Los armenios en el Imperio otomano residían en el territorio occidental y la Armenia otomana o Armenia Occidental, que hace referencia al territorio oriental de la península de Anatolia, que históricamente estuvo habitado por los armenios, y que pasó del Imperio bizantino a los turcos otomanos una vez conquistada Constantinopla (1453).

Armenia y Armenios en el Imperio otomano · Armenios en el Imperio otomano y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Azerbaiyán

Azerbaiyán (Azərbaycan), oficialmente República de Azerbaiyán (Azərbaycan Respublikası), es un país soberano de la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental.

Armenia y Azerbaiyán · Azerbaiyán y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Federación Revolucionaria Armenia

La Federación Revolucionaria Armenia (FRA o ՀՅԴ) (en armenio: Հայ Յեղափոխական Դաշնակցութիւն, Hay Heghapokhakán Dashnaktsutiún, Dashnaktsutiún) es un partido político armenio fundado en Tiflis en 1890, durante el surgimiento del Movimiento de Liberación Nacional de Armenia, por Kristapor Mikaelián, Stepán Zorián y Simón Zavarián.

Armenia y Federación Revolucionaria Armenia · Federación Revolucionaria Armenia y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Genocidio armenio

El genocidio contra el pueblo armenio (en armenio: Հայոց Ցեղասպանություն Hayots tzeghaspanutiun; en turco: Ermeni Soykırımı o Ermeni Tehciri), también llamado holocausto armenio, o Gran Crimen (armenio: Մեծ Եղեռն Mec Yełeṙn), fue la deportación forzosa y el intento de exterminar la cultura armenia.

Armenia y Genocidio armenio · Genocidio armenio y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Idioma armenio

El idioma armenio (en armenio, Հայերեն լեզու, AFI:, hayeren lezu «lengua armenia», abreviado como hayeren «armenio») es una lengua indoeuropea hablada por los armenios.

Armenia e Idioma armenio · Idioma armenio y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano (en turco moderno: Osmanlı İmparatorluğu o Osmanlı Devleti), oficialmente el Sublime Estado Otomano (en turco otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Aliyye-i Osmâniyye), fue un Estado multiétnico gobernado por la dinastía osmanlí.

Armenia e Imperio otomano · Imperio otomano y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Imperio persa

El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.

Armenia e Imperio persa · Imperio persa y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Jóvenes Turcos

Jóvenes Turcos (en turco: Jöntürkler o Jön Türkler) es el sobrenombre de un partido nacionalista y reformista turco de principios del, oficialmente conocido como el Comité de Unión y Progreso (CUP) —en turco İttihat ve Terakki Cemiyeti—, cuyos líderes se rebelaron contra el sultán Abdul Hamid II, quien fue oficialmente depuesto y desterrado en 1909.

Armenia y Jóvenes Turcos · Jóvenes Turcos y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Primera guerra del Alto Karabaj

La primera guerra del Alto Karabaj se refiere al conflicto armado que ocurrió entre febrero de 1988 y mayo de 1994 en el pequeño enclave armenio del Alto Karabaj (o Nagorno Karabaj), en la región sureste del Cáucaso, una antigua provincia soviética poblada por una minoría azerí y una mayoría de armenios, rodeada completamente por la República de Azerbaiyán.

Armenia y Primera guerra del Alto Karabaj · Primera guerra del Alto Karabaj y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Armenia y Primera Guerra Mundial · Primera Guerra Mundial y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Provincia de Van

Van es una de las 81 provincias de Turquía, situada al este, entre el lago Van y la frontera iraní.

Armenia y Provincia de Van · Provincia de Van y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Pueblo armenio

Los armenios (armenio: Հայ, Hay, Ai) son un pueblo originario de Oriente Próximo, la meseta armenia y la península de Anatolia.

Armenia y Pueblo armenio · Pueblo armenio y Unidades irregulares armenias · Ver más »

Pueblo asirio

Los asirios (a menudo conocidos como cristianos siríacos, suroye/suryoye, o caldeos) son los aborígenes de Mesopotamia, una zona que se extiende entre los ríos Tigris y Éufrates, también conocida como Creciente Fértil o Beth Nahrain.

Armenia y Pueblo asirio · Pueblo asirio y Unidades irregulares armenias · Ver más »

República Democrática de Armenia

La República Democrática de Armenia (en armenio: Դեմոկրատական Հայաստանի Հանրապետություն, transliterado: Demokratakan Hayastani Hanrapetutyun), también conocida como la Primera República armenia, fue el primer estado moderno armenio.

Armenia y República Democrática de Armenia · República Democrática de Armenia y Unidades irregulares armenias · Ver más »

República socialista soviética de Armenia

La república socialista soviética de Armenia, abreviado como RSS de Armenia (translit; translit), fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética.

Armenia y República socialista soviética de Armenia · República socialista soviética de Armenia y Unidades irregulares armenias · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Armenia y Unidades irregulares armenias

Armenia tiene 467 relaciones, mientras Unidades irregulares armenias tiene 35. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 3.59% = 18 / (467 + 35).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Armenia y Unidades irregulares armenias. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »