Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Arqueología del ajedrez e Historia del ajedrez

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Arqueología del ajedrez e Historia del ajedrez

Arqueología del ajedrez vs. Historia del ajedrez

La arqueología del ajedrez es el estudio de artefactos arqueológicos con el objetivo de identificar los orígenes del juego. El origen del juego ajedrez sigue siendo un misterio, pero la versión más aceptada sugiere que el ajedrez fue inventado en Asia, probablemente en India, con el nombre de chaturanga, y desde ahí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa, donde se estableció la Reglas del ajedrez normativa vigente.

Similitudes entre Arqueología del ajedrez e Historia del ajedrez

Arqueología del ajedrez e Historia del ajedrez tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Ajedrez, Alfil, Dama (ajedrez), Historia del ajedrez, Piezas de ajedrez, Xiangqi.

Ajedrez

El ajedrez es un juego de tablero entre dos contrincantes en el que cada uno dispone al inicio de dieciséis piezas móviles, desiguales en importancia y valor, que se desplazan sobre un tablero capturando piezas del jugador contrario, según ciertas reglas.

Ajedrez y Arqueología del ajedrez · Ajedrez e Historia del ajedrez · Ver más »

Alfil

El alfil (antiguamente llamado arfil) es una pieza menor del ajedrez occidental de valor aproximado de tres peones.

Alfil y Arqueología del ajedrez · Alfil e Historia del ajedrez · Ver más »

Dama (ajedrez)

La dama es una pieza mayor del juego de ajedrez; se puede mover vertical, horizontal o diagonalmente cualquier número de escaques.

Arqueología del ajedrez y Dama (ajedrez) · Dama (ajedrez) e Historia del ajedrez · Ver más »

Historia del ajedrez

El origen del juego ajedrez sigue siendo un misterio, pero la versión más aceptada sugiere que el ajedrez fue inventado en Asia, probablemente en India, con el nombre de chaturanga, y desde ahí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa, donde se estableció la Reglas del ajedrez normativa vigente.

Arqueología del ajedrez e Historia del ajedrez · Historia del ajedrez e Historia del ajedrez · Ver más »

Piezas de ajedrez

Las piezas de ajedrez, también conocidas como trebejos, son los elementos móviles del juego de ajedrez que usan dos jugadores cada uno.

Arqueología del ajedrez y Piezas de ajedrez · Historia del ajedrez y Piezas de ajedrez · Ver más »

Xiangqi

El xiangqi (pronunciado: es un juego de mesa de estrategia sobre un tablero, de la misma familia que el shōgi, el janggi y el markuk, todos ellos descendientes del juego Indio chaturanga o algún otro tipo de pariente de juego cercano. Es uno de los juegos de mesa más populares de China. El juego representa una batalla entre dos ejércitos, con el objetivo de capturar al general enemigo (rey). Las características distintivas de xiangqi incluyen el cañón (pao), que debe saltar para capturar; una regla que prohíbe a los generales enfrentarse directamente entre sí; áreas del tablero llamadas río y palacio, que restringen el movimiento de algunas piezas (pero mejoran el de otras); y colocación de las piezas en las intersecciones de las líneas del tablero, en lugar de dentro de los cuadrados.

Arqueología del ajedrez y Xiangqi · Historia del ajedrez y Xiangqi · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Arqueología del ajedrez e Historia del ajedrez

Arqueología del ajedrez tiene 19 relaciones, mientras Historia del ajedrez tiene 206. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 2.67% = 6 / (19 + 206).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Arqueología del ajedrez e Historia del ajedrez. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »