Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Arrecife de coral y Crocodylus porosus

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Arrecife de coral y Crocodylus porosus

Arrecife de coral vs. Crocodylus porosus

Un arrecife de coral, escollo coralino o arrecife coralino es una estructura subacuática hecha del carbonato de calcio secretado por corales. El cocodrilo marino o cocodrilo de agua salada (Crocodylus porosus) es una especie de cocodrilo saurópsido (reptil) de la familia Crocodylidae.

Similitudes entre Arrecife de coral y Crocodylus porosus

Arrecife de coral y Crocodylus porosus tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Australia, Bangladés, Batoidea, Birmania, Chelonioidea, Especie, Hydrophiinae, Indonesia, Malasia, Manglar, Palaos, Queensland, Sudeste Asiático.

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.

Arrecife de coral y Australia · Australia y Crocodylus porosus · Ver más »

Bangladés

Bangladés (grafía adoptada por la RAE y la UE)"Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012) o Bangladesh (বাংলাদেশ; grafía adoptada por la ONU)Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012, establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).

Arrecife de coral y Bangladés · Bangladés y Crocodylus porosus · Ver más »

Batoidea

Los batoideos (Batoidea) o hipotremados son un superorden de peces cartilaginosos que contiene más de 500 especies en trece familias.

Arrecife de coral y Batoidea · Batoidea y Crocodylus porosus · Ver más »

Birmania

Birmania o Myanmar, denominada oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un Estado soberano del Sudeste Asiático.

Arrecife de coral y Birmania · Birmania y Crocodylus porosus · Ver más »

Chelonioidea

Los quelonioideos (Chelonioidea) son una superfamilia de tortugas que comprende las tortugas marinas.

Arrecife de coral y Chelonioidea · Chelonioidea y Crocodylus porosus · Ver más »

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

Arrecife de coral y Especie · Crocodylus porosus y Especie · Ver más »

Hydrophiinae

Las serpientes de mar o serpientes marinas (Hydrophiinae) son una subfamilia de serpientes venenosas de la familia Elapidae.

Arrecife de coral y Hydrophiinae · Crocodylus porosus y Hydrophiinae · Ver más »

Indonesia

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (Republik Indonesia), es un país en el sudeste de Asia y Oceanía entre los océanos Índico y Pacífico.

Arrecife de coral e Indonesia · Crocodylus porosus e Indonesia · Ver más »

Malasia

Malasia (en malayo: Malaysia, (jawi): مليسيا; en inglés: Malaysia), oficialmente Federación de Malasia (en malayo: Persekutuan Malaysia, (jawi): ملائيشيا جي فيڊريشن; en inglés: Federation of Malaysia), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

Arrecife de coral y Malasia · Crocodylus porosus y Malasia · Ver más »

Manglar

El manglar es un área biótica o bioma formada por árboles muy tolerantes a las sales existentes en la zona intermareal cercana a la desembocadura de cursos de agua dulce en latitudes tropicales y subtropicales. Así, entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Tienen una gran diversidad biológica con alta productividad y en ellas se encuentran muchas especies, tanto de aves como de peces, crustáceos, moluscos y otras. Su nombre deriva de los árboles que los forman, los mangles. El término mangle (de donde se deriva mangrove en alemán, francés e inglés) proviene de una voz caribe o arahuaca, quizá guaraní y significa árbol torcido. Normalmente se dan como barrera debido a motivos de desarrollo, cuando la costa ha sufrido una rápida erosión. También sirven de hábitat para numerosas especies y proporcionan una protección natural contra fuertes vientos, olas producidas por huracanes e incluso por maremotos. Los manglares son biotopos (conjuntos de hábitat) tropicales y subtropicales, hábitats anfibios (con características acuáticas y terrestres), localizados en la zona intermareal (entre pleamar y bajamar), de costas protegidas o poco expuestas -golfos y ensenadas, bayous, marismas y estuarios o desembocaduras de ríos- con fondos blandos (de arenas, limos, lama o arcillas, nunca rocosos) y que reciben periódicamente agua dulce por escurrimiento. Los manglares están caracterizados por la predominancia, en un sitio dado, de unas pocas especies de una cohorte de 20 géneros y 54 especies de árboles (mangles) pertenecientes a muy diversas familias (16), a las cuales se asocian muchas otras especies de plantas herbáceas y leñosas; todas ellas poseen en común la propiedad de tolerar condiciones extremas de salinidad y bajas tensiones de oxígeno en aguas y suelo, para lo cual han evolucionado adaptaciones especiales fisiológicas o anatómicas. Los manglares desempeñan una función primordial en la protección de las costas contra la erosión eólica y del oleaje. Poseen una alta productividad, alojan gran cantidad de organismos acuáticos, anfibios y terrestres; son motores generadores de vida, como hábitat de los estadios juveniles de cientos de especies de peces, moluscos y crustáceos. También son el hábitat temporal de muchas especies de aves migratorias septentrionales y meridionales.

Arrecife de coral y Manglar · Crocodylus porosus y Manglar · Ver más »

Palaos

Palaos, oficialmente la República de Palau (palauano: Beluu er a Belau, inglés: Republic of Palau), es un país insular, uno de los cuatro que forman Micronesia y uno de los catorce que conforman Oceanía.

Arrecife de coral y Palaos · Crocodylus porosus y Palaos · Ver más »

Queensland

Queensland (abreviado como Qld) es uno de los seis estados que, junto con los dos territorios continentales y los seis insulares, conforman la Mancomunidad de Australia.

Arrecife de coral y Queensland · Crocodylus porosus y Queensland · Ver más »

Sudeste Asiático

El Sudeste Asiático o Sureste Asiático, también llamado Sudeste de Asia o Asia Sudoriental, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

Arrecife de coral y Sudeste Asiático · Crocodylus porosus y Sudeste Asiático · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Arrecife de coral y Crocodylus porosus

Arrecife de coral tiene 300 relaciones, mientras Crocodylus porosus tiene 113. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 3.15% = 13 / (300 + 113).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Arrecife de coral y Crocodylus porosus. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »