Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Arrecife de coral y Pradera marina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Arrecife de coral y Pradera marina

Arrecife de coral vs. Pradera marina

Un arrecife de coral, escollo coralino o arrecife coralino es una estructura subacuática hecha del carbonato de calcio secretado por corales. Una pradera marina es un lecho marino poblado por plantas angiospermas, monocotiledóneas, perennes y rizomatosas, pertenecientes a una de las familias de monocotiledóneas que poseen representantes en hábitats estrictamente salinos (no salobres ni de agua dulce), en la mayor parte de los océanos del mundo: Zosteraceae, Posidoniaceae, Cymodoceaceae, algunos géneros de Hydrocharitaceae, y ocasionalmente Ruppiaceae.

Similitudes entre Arrecife de coral y Pradera marina

Arrecife de coral y Pradera marina tienen 23 cosas en común (en Unionpedia): Alga, Cadena trófica, Cambridge University Press, Cangrejo, Cretácico, Crustacea, Ecosistema, Erosión, Familia (biología), Fósforo, Florida, Fotosíntesis, Hábitat, Mar Rojo, Mollusca, Nitrógeno, Océano Índico, Planta epifita, Polychaeta, Producción primaria, Sobrepesca, University of California Press, Zona fótica.

Alga

Un alga es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.

Alga y Arrecife de coral · Alga y Pradera marina · Ver más »

Cadena trófica

La cadena trófica (del griego trophos, alimentar, nutrir) describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en la que cada una se alimenta de la precedente y es alimento de la siguiente.

Arrecife de coral y Cadena trófica · Cadena trófica y Pradera marina · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

Arrecife de coral y Cambridge University Press · Cambridge University Press y Pradera marina · Ver más »

Cangrejo

Cangrejo es el término utilizado para referirse a crustáceos del orden de los decápodos, caracterizado por tener cinco pares de patas, de los cuales dos suelen ser sus pinzas.

Arrecife de coral y Cangrejo · Cangrejo y Pradera marina · Ver más »

Cretácico

El Cretácico, o Cretáceo, es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Cretácico ocupa el tercer y último lugar siguiendo al Jurásico.

Arrecife de coral y Cretácico · Cretácico y Pradera marina · Ver más »

Crustacea

Los crustáceos (Crustacea; del latín crusta, ‘costra’ y aceum, ‘relación o naturaleza de algo’) son un extenso subfilo de artrópodos parafilético, con más de 67 000 especies (probablemente, faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número).

Arrecife de coral y Crustacea · Crustacea y Pradera marina · Ver más »

Ecosistema

Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).

Arrecife de coral y Ecosistema · Ecosistema y Pradera marina · Ver más »

Erosión

La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra.

Arrecife de coral y Erosión · Erosión y Pradera marina · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género;.

Arrecife de coral y Familia (biología) · Familia (biología) y Pradera marina · Ver más »

Fósforo

El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego φώς ‘luz’ y φόρος ‘portador’.

Arrecife de coral y Fósforo · Fósforo y Pradera marina · Ver más »

Florida

Florida o la Florida (denominación empleada sobre todo por hispanohablantes de EE. UU., así como cubanos y connacionales estadounidenses de Puerto Rico, entre otros) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC. forman los Estados Unidos.

Arrecife de coral y Florida · Florida y Pradera marina · Ver más »

Fotosíntesis

La fotosíntesis o función clorofílica es un proceso químico que consiste en la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz solar.

Arrecife de coral y Fotosíntesis · Fotosíntesis y Pradera marina · Ver más »

Hábitat

En un ecosistema, el hábitat es el lugar donde vive la comunidad.

Arrecife de coral y Hábitat · Hábitat y Pradera marina · Ver más »

Mar Rojo

El mar Rojo (en árabe: البحر الأحمر‎ Al Baḥr al aḥmar; hebreo: Yam Sûf ים סוף o bien Hayam Haadom הים האדום; en copto: ⲫⲓⲟⲙ `ⲛϩⲁϩ Phiom Enhah o también ⲫⲓⲟⲙ ̀ⲛϣⲁⲣⲓ Phiom ̀nšari; en tigriña: ቀይሕ ባሕሪ Qeyih Bahri y en somalí: Badda Cas) es un mar marginal y golfo o cuenca del océano Índico, entre África y Asia.

Arrecife de coral y Mar Rojo · Mar Rojo y Pradera marina · Ver más »

Mollusca

Los moluscos (Mollusca, del latín mollis "blando") conforman uno de los grandes filos del reino animal.

Arrecife de coral y Mollusca · Mollusca y Pradera marina · Ver más »

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

Arrecife de coral y Nitrógeno · Nitrógeno y Pradera marina · Ver más »

Océano Índico

El Índico es la parte del océano mundial de la Tierra que baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur y Australia.

Arrecife de coral y Océano Índico · Océano Índico y Pradera marina · Ver más »

Planta epifita

Epifita (del griego: epi, sobre, y pyton, planta) se refiere a cualquier planta que crece sobre otro vegetal u objeto usándolo solamente como soporte, pero que no lo parasita nutricionalmente.

Arrecife de coral y Planta epifita · Planta epifita y Pradera marina · Ver más »

Polychaeta

Los poliquetos (Polychaeta, griego "muchas quetas") son una clase parafilética del filo de los anélidos.

Arrecife de coral y Polychaeta · Polychaeta y Pradera marina · Ver más »

Producción primaria

En biología se conoce como producción primaria a la producción de materia orgánica que realizan los organismos autótrofos a través de los procesos de fotosíntesis o quimiosíntesis.

Arrecife de coral y Producción primaria · Pradera marina y Producción primaria · Ver más »

Sobrepesca

La sobrepesca es la pesca excesiva realizada por el humano, ya sea sobre peces o mariscos.

Arrecife de coral y Sobrepesca · Pradera marina y Sobrepesca · Ver más »

University of California Press

University of California Press, también conocida como UC Press, es una editorial asociada a la Universidad de California que se dedica a las publicaciones académicas.

Arrecife de coral y University of California Press · Pradera marina y University of California Press · Ver más »

Zona fótica

En los ecosistemas marinos y lacustres la zona fótica o zona eufótica es aquella en la que penetra la luz del sol.

Arrecife de coral y Zona fótica · Pradera marina y Zona fótica · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Arrecife de coral y Pradera marina

Arrecife de coral tiene 300 relaciones, mientras Pradera marina tiene 104. Como tienen en común 23, el índice Jaccard es 5.69% = 23 / (300 + 104).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Arrecife de coral y Pradera marina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »