Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Arrecife de coral y Sarcophyton

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Arrecife de coral y Sarcophyton

Arrecife de coral vs. Sarcophyton

Un arrecife de coral, escollo coralino o arrecife coralino es una estructura subacuática hecha del carbonato de calcio secretado por corales. Sarcophyton es un género de corales de la familia Alcyoniidae, orden Alcyonacea.

Similitudes entre Arrecife de coral y Sarcophyton

Arrecife de coral y Sarcophyton tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Actiniaria, Alga, Amphiprion ocellaris, Carbonato de calcio, Cnidaria, Coral, Especie, Familia (biología), Fitoplancton, Género (biología), Indo-Pacífico, Larva, Mar Rojo, Mutualismo (biología), Octocorallia, Pólipo, Simbiosis, Zooxantela.

Actiniaria

Los actiniarios (Actiniaria) son un orden de antozoos hexacorales comúnmente denominados anémonas de mar o actinias.

Actiniaria y Arrecife de coral · Actiniaria y Sarcophyton · Ver más »

Alga

Un alga es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.

Alga y Arrecife de coral · Alga y Sarcophyton · Ver más »

Amphiprion ocellaris

El pez payaso común o falso pez percula (Amphiprion ocellaris) es una especie de pez perciforme de la familia Pomacentridae.

Amphiprion ocellaris y Arrecife de coral · Amphiprion ocellaris y Sarcophyton · Ver más »

Carbonato de calcio

El carbonato de calcio es un compuesto químico cuya fórmula es CaCO3.

Arrecife de coral y Carbonato de calcio · Carbonato de calcio y Sarcophyton · Ver más »

Cnidaria

Los cnidarios (Cnidaria, del griego kníde, ortiga) (pronunciación) son un filo de animales diblásticos relativamente simples, que viven exclusivamente en ambientes acuáticos, mayoritariamente marinos.

Arrecife de coral y Cnidaria · Cnidaria y Sarcophyton · Ver más »

Coral

Los corales marinos son animales coloniales, salvo excepciones,Como las especies y géneros de corales cuyos individuos están formados por pólipos solitarios: Fungia, Cynarina lacrimalis, Trachyphyllia geoffroyi, etc.

Arrecife de coral y Coral · Coral y Sarcophyton · Ver más »

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

Arrecife de coral y Especie · Especie y Sarcophyton · Ver más »

Familia (biología)

En biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género;.

Arrecife de coral y Familia (biología) · Familia (biología) y Sarcophyton · Ver más »

Fitoplancton

El fitoplancton es el sub-conjunto de organismos acuáticos de comunidades planctónicas que son autótrofos (i.e. organismos que producen sus propias reservas energéticas con la luz solar como fuente principal de energía).

Arrecife de coral y Fitoplancton · Fitoplancton y Sarcophyton · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

Arrecife de coral y Género (biología) · Género (biología) y Sarcophyton · Ver más »

Indo-Pacífico

El Indo-Pacífico es una región biogeográfica de los mares de la Tierra, que comprende las aguas tropicales del océano Índico, el océano Pacífico occidental y central, y el mar que conecta las dos en el área general de Indonesia.

Arrecife de coral e Indo-Pacífico · Indo-Pacífico y Sarcophyton · Ver más »

Larva

Las larvas son las fases juveniles de los animales con desarrollo indirecto (con metamorfosis) y que tienen una anatomía, fisiología y ecología diferente del adulto.

Arrecife de coral y Larva · Larva y Sarcophyton · Ver más »

Mar Rojo

El mar Rojo (en árabe: البحر الأحمر‎ Al Baḥr al aḥmar; hebreo: Yam Sûf ים סוף o bien Hayam Haadom הים האדום; en copto: ⲫⲓⲟⲙ `ⲛϩⲁϩ Phiom Enhah o también ⲫⲓⲟⲙ ̀ⲛϣⲁⲣⲓ Phiom ̀nšari; en tigriña: ቀይሕ ባሕሪ Qeyih Bahri y en somalí: Badda Cas) es un mar marginal y golfo o cuenca del océano Índico, entre África y Asia.

Arrecife de coral y Mar Rojo · Mar Rojo y Sarcophyton · Ver más »

Mutualismo (biología)

El mutualismo es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica.

Arrecife de coral y Mutualismo (biología) · Mutualismo (biología) y Sarcophyton · Ver más »

Octocorallia

Los octocorales u octocoralarios (Octocorallia), también conocidos como alcionarios (Alcyonaria), son una subclase de cnidarios antozoos mayoritariamente coloniales, a excepción de los géneros Hartea, Haimea y Monexia.

Arrecife de coral y Octocorallia · Octocorallia y Sarcophyton · Ver más »

Pólipo

En zoología, un pólipo (griego, 'muchos pies') es una de las formas morfológicas (en forma de saco) que pueden adoptar los miembros del filo de los cnidarios; la otra es la medusa, en forma de campana.

Arrecife de coral y Pólipo · Pólipo y Sarcophyton · Ver más »

Simbiosis

El término simbiosis (del griego: σύν, syn, 'juntos'; y βίωσις, biosis, vivir) se aplica a la interacción biológica, a la relación o asociación íntima de organismos de especies diferentes para beneficiarse mutuamente o no en su desarrollo vital.

Arrecife de coral y Simbiosis · Sarcophyton y Simbiosis · Ver más »

Zooxantela

Las zooxantelas (latín zooxanthellae) son organismos endosimbiontes de varios animales marinos y protistas.

Arrecife de coral y Zooxantela · Sarcophyton y Zooxantela · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Arrecife de coral y Sarcophyton

Arrecife de coral tiene 300 relaciones, mientras Sarcophyton tiene 28. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 5.49% = 18 / (300 + 28).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Arrecife de coral y Sarcophyton. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »