Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Arte pop y Bilbao

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Arte pop y Bilbao

Arte pop vs. Bilbao

El arte pop es un movimiento artístico surgido en Reino Unido y Estados Unidos a mediados del, inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la época, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. Bilbao (Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

Similitudes entre Arte pop y Bilbao

Arte pop y Bilbao tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Arte pop, Reino Unido, San Sebastián.

Arte pop

El arte pop es un movimiento artístico surgido en Reino Unido y Estados Unidos a mediados del, inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la época, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine.

Arte pop y Arte pop · Arte pop y Bilbao · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

Arte pop y Reino Unido · Bilbao y Reino Unido · Ver más »

San Sebastián

San Sebastián (cooficialmente Donostia) es una ciudad y municipio español situado en la costa del mar Cantábrico, en el golfo de Vizcaya, y a 20 km de la frontera con Francia.

Arte pop y San Sebastián · Bilbao y San Sebastián · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Arte pop y Bilbao

Arte pop tiene 109 relaciones, mientras Bilbao tiene 714. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 0.36% = 3 / (109 + 714).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Arte pop y Bilbao. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »