Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Articulación temporomandibular y Macroscelidea

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Articulación temporomandibular y Macroscelidea

Articulación temporomandibular vs. Macroscelidea

La articulación temporomandibular (también llamada complejo articular craneomandibular) (ATM) es la articulación sinovial tipo bicondílea que existe entre el hueso temporal y la mandíbula. Los macroscelídeos (Macroscelidea) son un orden de mamíferos placentarios conocidos vulgarmente como musarañas elefantes; comprende 16 especies vivas agrupadas en 4 géneros y una familia actual.

Similitudes entre Articulación temporomandibular y Macroscelidea

Articulación temporomandibular y Macroscelidea tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Cráneo, Mandíbula.

Cráneo

El cráneo (del griego: κρανίον, kranion y del latín: cranium) es parte del sistema óseo o sistema esquelético de los vertebrados, es una caja ósea que protege de golpes y contiene al encéfalo principalmente.

Articulación temporomandibular y Cráneo · Cráneo y Macroscelidea · Ver más »

Mandíbula

La mandíbula (antiguamente denominada también maxilar inferior) es un hueso impar, plano, central y simétrico, en forma de herradura, situado en la parte anterior e inferior de la cara.

Articulación temporomandibular y Mandíbula · Macroscelidea y Mandíbula · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Articulación temporomandibular y Macroscelidea

Articulación temporomandibular tiene 54 relaciones, mientras Macroscelidea tiene 124. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 1.12% = 2 / (54 + 124).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Articulación temporomandibular y Macroscelidea. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »