Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Asclepíades de Bitinia e Historia de la medicina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Asclepíades de Bitinia e Historia de la medicina

Asclepíades de Bitinia vs. Historia de la medicina

Asclepiades (griego: Ἀσκληπιάδης; c. 129/124 a. C. - 40 a. C.), a veces llamado Asclepiades de Bitinia o Asclepiades de Prusa, fue un médico griego, nacido en Prusa (Bitinia, Asia Menor, actual Turquía) que ejerció y desarrolló sus trabajos sobre medicina griega en Roma. La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.

Similitudes entre Asclepíades de Bitinia e Historia de la medicina

Asclepíades de Bitinia e Historia de la medicina tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Antigua Roma, Areteo de Capadocia, Asclepio, Demócrito, Dieta (alimentación), Enfermedad, Galeno, Grecia, Hipócrates, Médico, Microorganismo, Pitagóricos, Plinio el Viejo, Sangría (tratamiento médico), Temisón de Laodicea, Teoría de los cuatro humores, Turquía.

Antigua Roma

La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

Antigua Roma y Asclepíades de Bitinia · Antigua Roma e Historia de la medicina · Ver más »

Areteo de Capadocia

Areteo de Capadocia (en griego Ἀρεταῖος) fue un notable médico griego de época imperial romana, de cuya vida se conocen pocos datos.

Areteo de Capadocia y Asclepíades de Bitinia · Areteo de Capadocia e Historia de la medicina · Ver más »

Asclepio

En la mitología griega, Asclepio o Asclepios (en griego antiguo Ἀσκληπιός; en neogriego Ασκληπιός; en latín Aesculapius), Esculapio para los romanos, fue el dios de la medicina y la curación, venerado en Grecia en varios santuarios.

Asclepíades de Bitinia y Asclepio · Asclepio e Historia de la medicina · Ver más »

Demócrito

Demócrito de Abdera (en griego: Δημόκριτος; Abdera, Tracia, c. -c.) fue un filósofo y polímata griego discípulo de Leucipo, fundador del atomismo y maestro de Protágoras que vivió entre los siglos y Encyclopedia Britannica.

Asclepíades de Bitinia y Demócrito · Demócrito e Historia de la medicina · Ver más »

Dieta (alimentación)

La dieta régimen alimentario o hábito alimentario es la composición, frecuencia y cantidad de comida y bebidas que constituye la alimentación de los seres vivos conformando hábitos o comportamientos nutricionales.

Asclepíades de Bitinia y Dieta (alimentación) · Dieta (alimentación) e Historia de la medicina · Ver más »

Enfermedad

Una enfermedad (del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza»), afección o dolencia es un estado producido en un ser vivo por la alteración de la función de uno de sus órganos o de todo el organismo.

Asclepíades de Bitinia y Enfermedad · Enfermedad e Historia de la medicina · Ver más »

Galeno

Claudio Galeno Nicon de Pérgamo (Galēnos; Pérgamo, 129-Roma, c. 201/216), más conocido como Galeno, fue un médico, cirujano y filósofo griego del Imperio romano.

Asclepíades de Bitinia y Galeno · Galeno e Historia de la medicina · Ver más »

Grecia

Grecia (Ελλάδα, Elláda), oficialmente llamada República Helénica (Ελληνική Δημοκρατία, Ellinikí Dimokratía), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Asclepíades de Bitinia y Grecia · Grecia e Historia de la medicina · Ver más »

Hipócrates

Hipócrates de Cos –en griego antiguo: Ἱπποκράτης; en griego moderno: Ιπποκράτης; en latín: Hippocrates– (Cos, c. -Tesalia c.) fue un prestigioso médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles.

Asclepíades de Bitinia e Hipócrates · Hipócrates e Historia de la medicina · Ver más »

Médico

Un médico (forma femenina médica) es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.

Asclepíades de Bitinia y Médico · Historia de la medicina y Médico · Ver más »

Microorganismo

Un microorganismo, también llamado microbio (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto) o microbionte, es un ser vivo o un sistema biológico que solo puede visualizarse con el microscopio.

Asclepíades de Bitinia y Microorganismo · Historia de la medicina y Microorganismo · Ver más »

Pitagóricos

El pitagorismo fue un movimiento filosófico-religioso de mediados del fundado por Pitágoras de Samos, siendo ésta la razón por la cual sus seguidores recibían el nombre pitagóricos.

Asclepíades de Bitinia y Pitagóricos · Historia de la medicina y Pitagóricos · Ver más »

Plinio el Viejo

Gayo o Cayo Plinio Segundo (Comum, c. 23-Estabia, 25 de agosto de 79) fue un escritor y militar romano del, conocido por el nombre de Plinio el Viejo para diferenciarlo de su sobrino e hijo adoptivo Plinio el Joven.

Asclepíades de Bitinia y Plinio el Viejo · Historia de la medicina y Plinio el Viejo · Ver más »

Sangría (tratamiento médico)

Se llama sangría a varios procedimientos relacionados con la sangre, pero por lo general este término se atribuye a una modalidad de tratamiento médico que consiste en la extracción de sangre del paciente para el tratamiento de dolencias.

Asclepíades de Bitinia y Sangría (tratamiento médico) · Historia de la medicina y Sangría (tratamiento médico) · Ver más »

Temisón de Laodicea

Temisón de Laodicea (gen. Θεμίσωνος; 123 a. C. - 43 a. C.) fue el fundador de la escuela metódica de medicina y uno de los médicos más eminentes de su tiempo.

Asclepíades de Bitinia y Temisón de Laodicea · Historia de la medicina y Temisón de Laodicea · Ver más »

Teoría de los cuatro humores

La teoría de los cuatro humores, también llamada humorismo, humoralismo o teoría humoral, es un sistema de medicina arcaico adoptado por los antiguos médicos y filósofos griegos y romanos que detallaba la supuesta composición y funcionamiento del cuerpo humano basándose en la interacción entre los supuestos 4 humores básicos: flema, sangre, bilis negra y bilis amarilla.

Asclepíades de Bitinia y Teoría de los cuatro humores · Historia de la medicina y Teoría de los cuatro humores · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Asclepíades de Bitinia y Turquía · Historia de la medicina y Turquía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Asclepíades de Bitinia e Historia de la medicina

Asclepíades de Bitinia tiene 44 relaciones, mientras Historia de la medicina tiene 686. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 2.33% = 17 / (44 + 686).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Asclepíades de Bitinia e Historia de la medicina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »