Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Asociación caritativa y Trabajo social

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Asociación caritativa y Trabajo social

Asociación caritativa vs. Trabajo social

Una organización caritativa es una entidad sin ánimo de lucro cuyos objetivos principales son la filantropía y el bienestar social (por ejemplo, actividades educativas, religiosas u otras al servicio del interés público o el bien común). El trabajo social es una profesión y ciencia social basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, el fortalecimiento y la liberación de las personas.

Similitudes entre Asociación caritativa y Trabajo social

Asociación caritativa y Trabajo social tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Beneficencia, Organización no gubernamental.

Beneficencia

Se llama beneficencia a los actos de donación o ayuda voluntaria a los necesitados, así como a las instituciones, tanto públicas como privadas, a través de las cuales se han articulado a lo largo de la historia.

Asociación caritativa y Beneficencia · Beneficencia y Trabajo social · Ver más »

Organización no gubernamental

Aunque cualquier organización privada es, en sentido estricto, una organización no gubernamental, la sigla ONG o el término oenegé.

Asociación caritativa y Organización no gubernamental · Organización no gubernamental y Trabajo social · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Asociación caritativa y Trabajo social

Asociación caritativa tiene 10 relaciones, mientras Trabajo social tiene 98. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 1.85% = 2 / (10 + 98).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Asociación caritativa y Trabajo social. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »