Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Asteraceae y Charles Darwin

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Asteraceae y Charles Darwin

Asteraceae vs. Charles Darwin

Las asteráceas (Asteraceae), también llamadas compuestas (Compositae Giseke, ''nom. cons.''), reúnen 32 913 especies repartidas en unos 1911 géneros, por lo que son la familia de Angiospermas con mayor riqueza y diversidad biológica. Charles Robert Darwin (Shrewsbury, 12 de febrero de 1809-Down House, 19 de abril de 1882), comúnmente conocido como Charles Darwin, también llamado Carlos Darwin en parte del ámbito hispano, fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies (1859) con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.

Similitudes entre Asteraceae y Charles Darwin

Asteraceae y Charles Darwin tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): América del Sur, Anatomía, Australia, Aves, Ácido desoxirribonucleico, Coleoptera, Ecología, Especie, Estados Unidos, Fósil, Genética, Hermafroditismo, Mammalia, Mutación, Plantae, Reproducción asexual, Semilla, Taxonomía.

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América.

América del Sur y Asteraceae · América del Sur y Charles Darwin · Ver más »

Anatomía

La anatomía es una ciencia, rama de la biología, que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, ubicación, disposición y relación entre sí de los órganos que lo componen.

Anatomía y Asteraceae · Anatomía y Charles Darwin · Ver más »

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.

Asteraceae y Australia · Australia y Charles Darwin · Ver más »

Aves

Aves es una clase de animales vertebrados que regulan su temperatura, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores han evolucionado hasta convertirse en alas que, junto con otras características anatómicas únicas, les permiten, a la mayor parte de ellas, volar, si bien no todas vuelan.

Asteraceae y Aves · Aves y Charles Darwin · Ver más »

Ácido desoxirribonucleico

El ácido desoxirribonucleico —conocido por las siglas ADN— es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus (los virus ADN); también es responsable de la transmisión hereditaria.

Ácido desoxirribonucleico y Asteraceae · Ácido desoxirribonucleico y Charles Darwin · Ver más »

Coleoptera

Los coleópteros (Coleoptera, del griego κολεός, koleós: «caja o estuche», πτερον, pterón: «ala»), comúnmente conocidos como escarabajos, son un orden de insectos de entre 375000 y 400000 especies descritas; tiene tantas especies como las plantas vasculares o los hongos y 66 veces más especies que los mamíferos.

Asteraceae y Coleoptera · Charles Darwin y Coleoptera · Ver más »

Ecología

La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y su relación con el entorno: «la biología de los ecosistemas».

Asteraceae y Ecología · Charles Darwin y Ecología · Ver más »

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

Asteraceae y Especie · Charles Darwin y Especie · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Asteraceae y Estados Unidos · Charles Darwin y Estados Unidos · Ver más »

Fósil

Los fósiles (del latín fosillis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.

Asteraceae y Fósil · Charles Darwin y Fósil · Ver más »

Genética

El término genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, génesis, ‘origen’; acuñado en 1905 por William Bateson) alude al área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN.

Asteraceae y Genética · Charles Darwin y Genética · Ver más »

Hermafroditismo

El hermafroditismo es la presencia en un ser vivo de órganos reproductivos funcionales de los dos sexos, masculino y femenino.

Asteraceae y Hermafroditismo · Charles Darwin y Hermafroditismo · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de animales vertebrados amniotas homeotermos (de sangre caliente) que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

Asteraceae y Mammalia · Charles Darwin y Mammalia · Ver más »

Mutación

Una mutación es el cambio al azar en la secuencia de nucleótidos o en la organización del ADN (genotipo) o ARN de un ser vivo que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia.

Asteraceae y Mutación · Charles Darwin y Mutación · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los organismos con células vegetales que poseen paredes celulares y se componen principalmente de celulosa.

Asteraceae y Plantae · Charles Darwin y Plantae · Ver más »

Reproducción asexual

La reproducción asexual es una forma de reproducción de un ser viviente en la que a partir de una célula o un grupo de células, se desarrolla por procesos mitóticos un individuo completo, genéticamente idéntico al primero (excepto si hay mutaciones).

Asteraceae y Reproducción asexual · Charles Darwin y Reproducción asexual · Ver más »

Semilla

La semilla o simiente es la parte del vegetal mediante la cual se propagan los vegetales espermatofitos.

Asteraceae y Semilla · Charles Darwin y Semilla · Ver más »

Taxonomía

La taxonomía (del griego ταξις, taxis, ‘ordenamiento‘, y νομος, nomos, ‘norma’ o ‘regla’) es, en un sentido general, la clasificación ordenada y jerárquica.

Asteraceae y Taxonomía · Charles Darwin y Taxonomía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Asteraceae y Charles Darwin

Asteraceae tiene 352 relaciones, mientras Charles Darwin tiene 420. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 2.33% = 18 / (352 + 420).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Asteraceae y Charles Darwin. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »