Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Astrofísica y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Astrofísica y Materia

Astrofísica vs. Materia

La astrofísica es el desarrollo y estudio de la física aplicada a la astronomía. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Astrofísica y Materia

Astrofísica y Materia tienen 24 cosas en común (en Unionpedia): Agujero negro, Aristóteles, Cosmología, Electromagnetismo, Elemento químico, Espectroscopia, Estrella, Estrella de neutrones, Física, Física atómica, Física de partículas, Física nuclear, Fusión nuclear, Helio, Hidrógeno, Materia degenerada, Mecánica clásica, Mecánica cuántica, Platón, Química, Temperatura, Teoría de la relatividad, Termodinámica, Universo.

Agujero negro

Un agujero negro es una región finita del espacio descrita en las ecuaciones de Einstein, cuyo interior posee una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que, salvo por un determinado tipo de procesos cuánticos, ninguna partícula ni radiación —ni siquiera la luz— pueden escapar de él (en 2021 se observaron reflejos de luz en la parte más lejana de un agujero negro).

Agujero negro y Astrofísica · Agujero negro y Materia · Ver más »

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης; en griego moderno: Αριστοτέλης; en latín: Aristoteles; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia.

Aristóteles y Astrofísica · Aristóteles y Materia · Ver más »

Cosmología

La cosmología (del griego κοσμολογία, «cosmología», compuesto por κόσμος, /kosmos/, «cosmos, orden», y λογια, /logía/, «tratado, estudio») es la rama de la astronomía que estudia el universo en conjunto y su origen.

Astrofísica y Cosmología · Cosmología y Materia · Ver más »

Electromagnetismo

El electromagnetismo es la rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría.

Astrofísica y Electromagnetismo · Electromagnetismo y Materia · Ver más »

Elemento químico

Los elementos químicos son un tipo de materia formada por átomos de la misma categoría.

Astrofísica y Elemento químico · Elemento químico y Materia · Ver más »

Espectroscopia

La espectroscopia o espectroscopía es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción o emisión de energía radiante.

Astrofísica y Espectroscopia · Espectroscopia y Materia · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Astrofísica y Estrella · Estrella y Materia · Ver más »

Estrella de neutrones

Una estrella de neutrones es un tipo de remanente estelar resultante del colapso gravitacional de una estrella supergigante masiva después de agotar el combustible en su núcleo y explotar como una supernova tipo II, tipo Ib o tipo Ic.

Astrofísica y Estrella de neutrones · Estrella de neutrones y Materia · Ver más »

Física

La física (del latín physica, y este del griego antiguo φυσικός physikós «natural, relativo a la naturaleza») es la ciencia natural que estudia la naturaleza de los componentes y fenómenos más fundamentales del Universo como lo son la energía, la materia, la fuerza, el movimiento, el espacio-tiempo, las magnitudes físicas, las propiedades físicas y las interacciones fundamentales.

Astrofísica y Física · Física y Materia · Ver más »

Física atómica

La física atómica es la rama de la física que estudia las propiedades y el comportamiento de los átomos (electrones y núcleos atómicos) así como las interacciones materia-materia y luz-materia en la escala de átomos individuales.

Astrofísica y Física atómica · Física atómica y Materia · Ver más »

Física de partículas

La física de partículas es la rama de la física que estudia los componentes elementales de la materia y las interacciones entre ellos.

Astrofísica y Física de partículas · Física de partículas y Materia · Ver más »

Física nuclear

La física nuclear es una rama de la física que estudia las propiedades, comportamiento e interacciones de los núcleos atómicos.

Astrofísica y Física nuclear · Física nuclear y Materia · Ver más »

Fusión nuclear

En física nuclear, la fusión nuclear (no confundir con la fisión nuclear) es una reacción nuclear en la que varios núcleos atómicos se unen y forman un núcleo más pesado.

Astrofísica y Fusión nuclear · Fusión nuclear y Materia · Ver más »

Helio

El helio (del griego: ἥλιος ‘Sol’, por haberse inferido en 1868 su existencia en la atmósfera solar) es el elemento químico de número atómico 2, símbolo He y peso atómico estándar de 4,002602.

Astrofísica y Helio · Helio y Materia · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Astrofísica e Hidrógeno · Hidrógeno y Materia · Ver más »

Materia degenerada

Se denomina materia degenerada a aquella en la cual una fracción importante de la presión proviene del principio de exclusión de Pauli, que establece que dos fermiones no pueden tener los mismos números cuánticos.

Astrofísica y Materia degenerada · Materia y Materia degenerada · Ver más »

Mecánica clásica

La mecánica clásica es la rama de la física que estudia las leyes del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos (a diferencia de la mecánica cuántica) en reposo y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.

Astrofísica y Mecánica clásica · Materia y Mecánica clásica · Ver más »

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica es la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas espaciales pequeñas, los sistemas atómicos, subatómicos, sus interacciones con la radiación electromagnética y otras fuerzas, en términos de cantidades observables.

Astrofísica y Mecánica cuántica · Materia y Mecánica cuántica · Ver más »

Platón

PlatónRefiere la tradición que su nombre verdadero habría sido Aristocles y que "Platón" o "el de espalda ancha" sería un pseudónimo debido a su constitución física de atleta, práctica que habría desarrollado en su juventud.

Astrofísica y Platón · Materia y Platón · Ver más »

Química

La química es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, ya sea en forma de elementos, especies, compuestos, mezclas u otras sustancias, así como los cambios que estas experimentan durante las reacciones y su relación con la energía química.

Astrofísica y Química · Materia y Química · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.

Astrofísica y Temperatura · Materia y Temperatura · Ver más »

Teoría de la relatividad

La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de la relatividad general, formuladas principalmente por Albert Einstein a principios del sigloXX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.

Astrofísica y Teoría de la relatividad · Materia y Teoría de la relatividad · Ver más »

Termodinámica

La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio termodinámico a nivel macroscópico.

Astrofísica y Termodinámica · Materia y Termodinámica · Ver más »

Universo

El universo es el conjunto de todas las entidades físicamente detectables que interactúan entre ellas dentro del espacio-tiempo de acuerdo a leyes físicas bien definidas.

Astrofísica y Universo · Materia y Universo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Astrofísica y Materia

Astrofísica tiene 104 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 24, el índice Jaccard es 4.29% = 24 / (104 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Astrofísica y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »