Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Atentado del 20 de julio de 1944 y Hermann Göring

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Atentado del 20 de julio de 1944 y Hermann Göring

Atentado del 20 de julio de 1944 vs. Hermann Göring

El atentado del 20 de julio de 1944, también conocido como el Plan Valquiria (Plan „Walküre“) o el complot del 20 de julio, fue un intento fallido de asesinar a Adolf Hitler, orquestado por conspiradores civiles y militares que deseaban derrocar al régimen nazi y negociar el fin de la Segunda Guerra Mundial con las potencias aliadas. Hermann Wilhelm Göring (también escrito Goering; pronunciación, ˈɡøː.ʁɪŋ; Rosenheim, 12 de enero de 1893-Núremberg, 15 de octubre de 1946) fue un político, aviador, comandante en jefe de la Luftwaffe y criminal de guerra nazi.

Similitudes entre Atentado del 20 de julio de 1944 y Hermann Göring

Atentado del 20 de julio de 1944 y Hermann Göring tienen 70 cosas en común (en Unionpedia): Acuerdos de Múnich, Adolf Hitler, Ahorcamiento, Albert Speer, Alemania nazi, Alfred Jodl, Aliados (Segunda Guerra Mundial), Alta traición, Antisemitismo, Batalla de Berlín, Batalla de Francia, Batalla de Moscú, Batalla de Normandía, Batalla de Stalingrado, Benito Mussolini, Berlín, Bombardeos estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial, Campo de concentración, Canciller de Alemania, Checoslovaquia, Conspiración, Crimen de guerra, Crisis de los Sudetes, Ejército Rojo, Ernst Kaltenbrunner, Escándalo Blomberg-Fritsch, Estados Unidos, Führer, Franz Halder, Frente oriental (Segunda Guerra Mundial), ..., Gestapo, Grupo de Ejércitos Centro, Gruppenführer, Hamburgo, Heer (Wehrmacht), Heinrich Himmler, Hjalmar Schacht, Holocausto, Horca, Invasión alemana de Polonia de 1939, Joseph Goebbels, Karl Dönitz, Kriegsmarine, Leyenda de la puñalada por la espalda, Luftwaffe, Martin Bormann, Ministerio Federal de Asuntos Exteriores (Alemania), Nazismo, Nombre en clave, Oberkommando der Wehrmacht, Oberkommando des Heeres, Obersalzberg, Ocupación alemana de Checoslovaquia, Ocupación aliada de Alemania, París, Partido Comunista de Alemania, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Praga, Presidente de Alemania (1919-1945), Primer ministro del Reino Unido, Pueblo judío, Reichsmarschall, República de Weimar, Revolución de Noviembre, Schutzstaffel, Segunda Guerra Mundial, Solución final, Universidad de Múnich, Wehrmacht, 6.º Ejército (Alemania). Expandir índice (40 más) »

Acuerdos de Múnich

Los Acuerdos de Múnich fueron aprobados y firmados durante la noche del 30 de septiembre de 1938 por los jefes de Gobierno de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, con el objetivo de solucionar la Crisis de los Sudetes.

Acuerdos de Múnich y Atentado del 20 de julio de 1944 · Acuerdos de Múnich y Hermann Göring · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

Adolf Hitler y Atentado del 20 de julio de 1944 · Adolf Hitler y Hermann Göring · Ver más »

Ahorcamiento

El ahorcamiento es la suspensión de una persona por una ligadura para producir la muerte o conmoción por caída del cuerpo desde el cuello.

Ahorcamiento y Atentado del 20 de julio de 1944 · Ahorcamiento y Hermann Göring · Ver más »

Albert Speer

Berthold Konrad Hermann Albert Speer (Mannheim, 19 de marzo de 1905-Londres, 1 de septiembre de 1981), conocido como Albert Speer, fue un arquitecto alemán que ejerció como ministro de Armamento y Producción de Guerra de la Alemania nazi durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial.

Albert Speer y Atentado del 20 de julio de 1944 · Albert Speer y Hermann Göring · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Alemania nazi y Atentado del 20 de julio de 1944 · Alemania nazi y Hermann Göring · Ver más »

Alfred Jodl

Alfred Jodl (Wurzburgo, Imperio alemán; 10 de mayo de 1890 - Núremberg, Alemania ocupada, 16 de octubre de 1946) fue un oficial y criminal de guerra alemán con el grado de Generaloberst de la Wehrmacht y ayudante personal de Wilhelm Keitel.

Alfred Jodl y Atentado del 20 de julio de 1944 · Alfred Jodl y Hermann Göring · Ver más »

Aliados (Segunda Guerra Mundial)

Los Aliados fueron el conjunto de países opuestos política y militarmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

Aliados (Segunda Guerra Mundial) y Atentado del 20 de julio de 1944 · Aliados (Segunda Guerra Mundial) y Hermann Göring · Ver más »

Alta traición

La alta traición es un delito que consiste en cometer un acto de extrema deslealtad respecto a un equipo.

Alta traición y Atentado del 20 de julio de 1944 · Alta traición y Hermann Göring · Ver más »

Antisemitismo

El antisemitismo, en el sentido amplio del término, hace referencia a la discriminación, hostilidad, prejuicio y odio hacia los judíos en amplios sentidos, basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico.

Antisemitismo y Atentado del 20 de julio de 1944 · Antisemitismo y Hermann Göring · Ver más »

Batalla de Berlín

La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Batalla de Berlín · Batalla de Berlín y Hermann Göring · Ver más »

Batalla de Francia

La batalla de Francia –también conocida como la caída de Francia– fue la invasión por parte de la Alemania nazi a Francia, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Batalla de Francia · Batalla de Francia y Hermann Göring · Ver más »

Batalla de Moscú

La batalla de Moscú (ruso: Битва за Москву, tr: Bitva za Moskvu; en alemán: Schlacht um Moskau) es el nombre dado por los historiadores soviéticos a dos periodos de lucha estratégicamente significativos en un corredor de 600 km del frente oriental durante la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Batalla de Moscú · Batalla de Moscú y Hermann Göring · Ver más »

Batalla de Normandía

La batalla de Normandía, llamada en clave operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Batalla de Normandía · Batalla de Normandía y Hermann Göring · Ver más »

Batalla de Stalingrado

La batalla de Stalingrado fue un intenso enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht (Fuerzas Armadas) de la Alemania nazi y sus aliados del Eje, por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Batalla de Stalingrado · Batalla de Stalingrado y Hermann Göring · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino, 28 de abril de 1945), conocido como Benito Mussolini, fue un político, militar y dictador italiano, líder del Partido Nacional Fascista y del Partido Fascista Republicano; y presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Benito Mussolini · Benito Mussolini y Hermann Göring · Ver más »

Berlín

Berlín es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Berlín · Berlín y Hermann Göring · Ver más »

Bombardeos estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial

Los bombardeos estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial incluyeron el bombardeo aéreo de fuerzas militares, ferrocarriles, puertos, ciudades —y cualquier zona civil— y áreas industriales.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Bombardeos estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial · Bombardeos estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial y Hermann Göring · Ver más »

Campo de concentración

Un campo de concentración o campo de internamiento es un centro de detención o confinamiento donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Campo de concentración · Campo de concentración y Hermann Göring · Ver más »

Canciller de Alemania

El canciller de Alemania (-in) es el jefe de Gobierno de Alemania.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Canciller de Alemania · Canciller de Alemania y Hermann Göring · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia o Checoeslovaquia fue un Estado soberano de Europa Central que existió en dos períodos, el primero entre 1918 y 1938 (cuando fue ocupada por la Alemania nazi) y el segundo entre 1945 y 1992.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Checoslovaquia · Checoslovaquia y Hermann Göring · Ver más »

Conspiración

Una conspiración es un entendimiento secreto entre varias personas (militares, grupos armados y civiles), con el objetivo de derribar el poder establecido, de tener el poder, conservarlo o con vista a atentar contra la vida de una o varias personalidades (autoridades o enemigos a sus ideas), para así trastocar el funcionamiento de una estructura legal.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Conspiración · Conspiración y Hermann Göring · Ver más »

Crimen de guerra

Un crimen de guerra es una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, integradas por las infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en un conflicto armado y por las violaciones del Derecho Internacional.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Crimen de guerra · Crimen de guerra y Hermann Göring · Ver más »

Crisis de los Sudetes

La Crisis de los Sudetes (en alemán Sudetenkrise) es el nombre dado a los sucesos que tuvieron lugar del 1 al 10 de octubre de 1938 en relación con los alemanes de los Sudetes (en alemán: "Sudetendeutsche"), es decir, alemanes étnicos que vivían en Bohemia, Moravia y Silesia oriental, donde componían la mayor parte de la población.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Crisis de los Sudetes · Crisis de los Sudetes y Hermann Göring · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Ejército Rojo · Ejército Rojo y Hermann Göring · Ver más »

Ernst Kaltenbrunner

Ernst Kaltenbrunner (Ried im Innkreis, 4 de octubre de 1903-Núremberg, 15 de octubre de 1946) fue un abogado austriaco y primero Gruppenführer y luego Obergruppenführer de las SS durante la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Ernst Kaltenbrunner · Ernst Kaltenbrunner y Hermann Göring · Ver más »

Escándalo Blomberg-Fritsch

El escándalo Blomberg-Fritsch o la crisis Blomberg-Fritsch (en alemán, Blomberg-Fritsch-Krise) fue el nombre que recibieron dos eventos a principios de 1938 que provocaron la salida de Werner von Blomberg, ministro de Guerra, y Werner von Fritsch, comandante en jefe del Heer.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Escándalo Blomberg-Fritsch · Escándalo Blomberg-Fritsch y Hermann Göring · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Estados Unidos · Estados Unidos y Hermann Göring · Ver más »

Führer

Führer (en alemán) es una palabra alemana que significa ‘guía’, ‘dirigente’, ‘caudillo’ o ‘conductor’ (también de programas o de vehículos).

Atentado del 20 de julio de 1944 y Führer · Führer y Hermann Göring · Ver más »

Franz Halder

Franz Halder (Wurzburgo; Imperio alemán, 30 de junio de 1884-Aschau im Chiemgau, Alemania Occidental, 2 de abril de 1972) fue un coronel general (Generaloberst) alemán, Jefe del Estado Mayor General del Alto Mando del Ejército (OKH) en la Alemania nazi desde 1938 hasta septiembre de 1942.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Franz Halder · Franz Halder y Hermann Göring · Ver más »

Frente oriental (Segunda Guerra Mundial)

El frente de la Europa Oriental o frente oriental fue un teatro de operaciones de la Segunda Guerra Mundial en el que entraron en conflicto las potencias del Eje europeo contra la Unión Soviética (URSS), Polonia y otros aliados, que abarcaban Europa Central, Europa del Este, Europa del Noreste (Bálticos) y el Sudeste de Europa (Balcanes).

Atentado del 20 de julio de 1944 y Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) · Frente oriental (Segunda Guerra Mundial) y Hermann Göring · Ver más »

Gestapo

La (contracción de Geheime Staatspolizei: Policía Secreta del Estado) fue la Policía secreta oficial de la Alemania nazi y de los territorios ocupados por la misma.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Gestapo · Gestapo y Hermann Göring · Ver más »

Grupo de Ejércitos Centro

El Grupo de Ejércitos Centro (GEC) (en alemán: Heeresgruppe Mitte) fue un grupo de ejércitos del Heer de la Alemania nazi creado el 22 de junio de 1941, cuando el Grupo de Ejércitos B fue renombrado como Grupo de Ejércitos Centro.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Grupo de Ejércitos Centro · Grupo de Ejércitos Centro y Hermann Göring · Ver más »

Gruppenführer

Gruppenführer (literalmente, jefe de grupo), en aviación militar es el cargo que ocupa el jefe de escuadrilla, y en el ejército alemán se denomina así al jefe de un pelotón (grupo de 8 a 12 hombres).

Atentado del 20 de julio de 1944 y Gruppenführer · Gruppenführer y Hermann Göring · Ver más »

Hamburgo

Hamburgo (localmente), oficialmente Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo (Freie und Hansestadt Hamburg) es una ciudad-estado alemana situada en el norte de Alemania.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Hamburgo · Hamburgo y Hermann Göring · Ver más »

Heer (Wehrmacht)

El Heer (en español: ejército) eran las fuerzas terrestres de la Wehrmacht, las Fuerzas Armadas Alemanas desde 1935 hasta 1945.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Heer (Wehrmacht) · Heer (Wehrmacht) y Hermann Göring · Ver más »

Heinrich Himmler

Heinrich Luitpold Himmler (Múnich, 7 de octubre de 1900-Luneburgo, 23 de mayo de 1945) fue un oficial y criminal de guerra alemán de alto rango, Reichsführer de las Schutzstaffel (SS) y uno de los principales líderes del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) durante el régimen nazi.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Heinrich Himmler · Heinrich Himmler y Hermann Göring · Ver más »

Hjalmar Schacht

Hjalmar Horace Greeley Schacht (Tinglev, Imperio alemán —actualmente Dinamarca—, -Múnich) fue un político y financiero alemán, ministro de Economía del Tercer Reich entre 1934 y 1937.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Hjalmar Schacht · Hermann Göring y Hjalmar Schacht · Ver más »

Holocausto

El Holocausto —también conocido por su término hebreo, Shoá (traducido como «La Catástrofe»)— es el genocidio realizado por el régimen de la Alemania nazi contra los judíos de Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Holocausto · Hermann Göring y Holocausto · Ver más »

Horca

Se denomina horca (del latín forca, horca del labrador) al conjunto de tres palos o vigas (dos hincados en la tierra y el tercero por encima trabando ambos), mediante los cuales se ejecutan siendo colgados por el cuello (ahorcamiento) los condenados a esta pena.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Horca · Hermann Göring y Horca · Ver más »

Invasión alemana de Polonia de 1939

La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco.

Atentado del 20 de julio de 1944 e Invasión alemana de Polonia de 1939 · Hermann Göring e Invasión alemana de Polonia de 1939 · Ver más »

Joseph Goebbels

Paul Joseph Goebbels (Rheydt, 29 de octubre de 1897-Berlín, 1 de mayo de 1945) fue un político alemán que ocupó el cargo de ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich entre 1933 y 1945.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Joseph Goebbels · Hermann Göring y Joseph Goebbels · Ver más »

Karl Dönitz

Karl Dönitz (Grünau bei Berlin, 16 de septiembre de 1891-Aumühle, 24 de diciembre de 1980) fue un marino alemán que participó en la Primera y en la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Karl Dönitz · Hermann Göring y Karl Dönitz · Ver más »

Kriegsmarine

La Kriegsmarine («Marina de guerra» en alemán) fue la armada de la Alemania nazi entre 1935 y 1945, sucesora de la Marina Imperial Alemana que combatió en la Primera Guerra Mundial y de la Reichsmarine de la República de Weimar.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Kriegsmarine · Hermann Göring y Kriegsmarine · Ver más »

Leyenda de la puñalada por la espalda

La leyenda de la puñalada por la espalda (en alemán: Dolchstoßlegende / Dolchstosslegende) era una teoría de la conspiración antisemita, ampliamente creída y promulgada en los círculos de la derecha en Alemania después de 1918.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Leyenda de la puñalada por la espalda · Hermann Göring y Leyenda de la puñalada por la espalda · Ver más »

Luftwaffe

Luftwaffe (literalmente «Fuerza aérea» en alemán) es la denominación de la fuerza aérea de la República Federal de Alemania formada en 1924, reorganizada en 1935 y reunificada con la de la República Democrática Alemana en 1990 tras la caída del Muro de Berlín.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Luftwaffe · Hermann Göring y Luftwaffe · Ver más »

Martin Bormann

Martin Bormann (Wegeleben, Imperio alemán, 17 de junio de 1900 - Berlín, mayo de 1945) fue un político de la Alemania nazi y jefe de la Cancillería del Partido Nazi (el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán), un puesto que lo hizo jefe de los Gauleiter.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Martin Bormann · Hermann Göring y Martin Bormann · Ver más »

Ministerio Federal de Asuntos Exteriores (Alemania)

La Administración para Asuntos Exteriores o Ministerio Federal de Asuntos Exteriores (Auswärtiges Amt —comúnmente Außenamt— o respectivamente) es el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Alemania.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Ministerio Federal de Asuntos Exteriores (Alemania) · Hermann Göring y Ministerio Federal de Asuntos Exteriores (Alemania) · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

Atentado del 20 de julio de 1944 y Nazismo · Hermann Göring y Nazismo · Ver más »

Nombre en clave

Un nombre en clave o criptónimo (del griego ático κρυπτός ‘oculto’, ‘encubierto’ y del dórico y eólico ὄνυμα ‘nombre’) es una palabra o nombre que se utiliza para referirse a otro nombre o palabra en forma encubierta.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Nombre en clave · Hermann Göring y Nombre en clave · Ver más »

Oberkommando der Wehrmacht

El Oberkommando der Wehrmacht (OKW), traducible al español como "Alto Mando de la Fuerza de Defensa", fue parte de la estructura de las fuerzas armadas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Oberkommando der Wehrmacht · Hermann Göring y Oberkommando der Wehrmacht · Ver más »

Oberkommando des Heeres

Oberkommando des Heeres o OKH (Alto Mando del Ejército) fue parte de la estructura del Oberkommando der Wehrmacht (OKW) durante la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Oberkommando des Heeres · Hermann Göring y Oberkommando des Heeres · Ver más »

Obersalzberg

Obersalzberg es una zona montañosa en Baviera (Alemania), situada al este del pueblo de Berchtesgaden y al norte del macizo de Kehlstein.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Obersalzberg · Hermann Göring y Obersalzberg · Ver más »

Ocupación alemana de Checoslovaquia

Después de la Anschluss de Alemania nazi y Austria en marzo de 1938, el siguiente objetivo del líder nazi Adolf Hitler era la anexión de Checoslovaquia.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Ocupación alemana de Checoslovaquia · Hermann Göring y Ocupación alemana de Checoslovaquia · Ver más »

Ocupación aliada de Alemania

La ocupación aliada de Alemania se inició después de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, al dividirse el país entre las tres potencias victoriosas (Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética) incluyendo Francia, Polonia y con la participación de Bélgica y Luxemburgo.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Ocupación aliada de Alemania · Hermann Göring y Ocupación aliada de Alemania · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

Atentado del 20 de julio de 1944 y París · Hermann Göring y París · Ver más »

Partido Comunista de Alemania

El Partido Comunista de Alemania (Kommunistische Partei Deutschlands, abreviado KPD) fue un importante partido político de ideología comunista que existió en Alemania entre 1918 y 1933.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Partido Comunista de Alemania · Hermann Göring y Partido Comunista de Alemania · Ver más »

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político de extrema derecha activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología fue el nacionalsocialismo o nazismo.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Hermann Göring y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »

Praga

Praga es la capital de la República Checa y de la región de Bohemia.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Praga · Hermann Göring y Praga · Ver más »

Presidente de Alemania (1919-1945)

El ReichspräsidentJoseph A. Biesinger (2006).

Atentado del 20 de julio de 1944 y Presidente de Alemania (1919-1945) · Hermann Göring y Presidente de Alemania (1919-1945) · Ver más »

Primer ministro del Reino Unido

El primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte es el jefe del Gobierno de Su Majestad, el monarca británico.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Primer ministro del Reino Unido · Hermann Göring y Primer ministro del Reino Unido · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad étnico-religiosa y cultural descendiente del pueblo hebreo y de los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Pueblo judío · Hermann Göring y Pueblo judío · Ver más »

Reichsmarschall

Reichsmarschall /.ʁaɪçs'marʃal/ (en alemán "Mariscal del Reich" o "Mariscal del Imperio") fue un rango militar que, creado en tiempos del Sacro Imperio Romano Germánico, existió en Alemania hasta la conclusión de la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Reichsmarschall · Hermann Göring y Reichsmarschall · Ver más »

República de Weimar

La República de Weimar (Weimarer Republik), nominalmente conservando el nombre de Imperio alemán, fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y República de Weimar · Hermann Göring y República de Weimar · Ver más »

Revolución de Noviembre

La Revolución de Noviembre fue una movilización popular en Alemania en 1918 hacia el final de la Primera Guerra Mundial, que llevó al cambio desde la Monarquía constitucional del ''Kaiserreich'' alemán a una república parlamentaria y democrática (República de Weimar).

Atentado del 20 de julio de 1944 y Revolución de Noviembre · Hermann Göring y Revolución de Noviembre · Ver más »

Schutzstaffel

Las Schutzstaffel (lit. Escuadrón de protección; abreviado SS y estilizado durante su existencia con las runas armanas ᛋᛋ) fue una organización paramilitar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) en la Alemania nazi, y después por toda la Europa ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Schutzstaffel · Hermann Göring y Schutzstaffel · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Segunda Guerra Mundial · Hermann Göring y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Solución final

La solución final, conocida en la terminología nazi como solución final de la cuestión judía (Endlösung der Judenfrage), es el nombre del plan del Tercer Reich para llevar a cabo el genocidio de la población judía europea durante la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Solución final · Hermann Göring y Solución final · Ver más »

Universidad de Múnich

La Universidad de Múnich (Ludwig-Maximilians-Universität - LMU) es la universidad de la ciudad de Múnich, capital de Baviera.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Universidad de Múnich · Hermann Göring y Universidad de Múnich · Ver más »

Wehrmacht

La Wehrmacht (en español: fuerza de defensa) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Wehrmacht · Hermann Göring y Wehrmacht · Ver más »

6.º Ejército (Alemania)

El 6.º Ejército (en alemán: 6. Armee) alemán participó en la Primera y la Segunda Guerra Mundial dentro del Ejército Imperial y del Heer, respectivamente.

6.º Ejército (Alemania) y Atentado del 20 de julio de 1944 · 6.º Ejército (Alemania) y Hermann Göring · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Atentado del 20 de julio de 1944 y Hermann Göring

Atentado del 20 de julio de 1944 tiene 370 relaciones, mientras Hermann Göring tiene 342. Como tienen en común 70, el índice Jaccard es 9.83% = 70 / (370 + 342).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Atentado del 20 de julio de 1944 y Hermann Göring. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »