Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Atentado del 20 de julio de 1944 y Martin Bormann

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Atentado del 20 de julio de 1944 y Martin Bormann

Atentado del 20 de julio de 1944 vs. Martin Bormann

El atentado del 20 de julio de 1944, también conocido como el Plan Valquiria (Plan „Walküre“) o el complot del 20 de julio, fue un intento fallido de asesinar a Adolf Hitler, orquestado por conspiradores civiles y militares que deseaban derrocar al régimen nazi y negociar el fin de la Segunda Guerra Mundial con las potencias aliadas. Martin Bormann (Wegeleben, Imperio alemán, 17 de junio de 1900 - Berlín, mayo de 1945) fue un político de la Alemania nazi y jefe de la Cancillería del Partido Nazi (el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán), un puesto que lo hizo jefe de los Gauleiter.

Similitudes entre Atentado del 20 de julio de 1944 y Martin Bormann

Atentado del 20 de julio de 1944 y Martin Bormann tienen 31 cosas en común (en Unionpedia): Acuerdos de Múnich, Adolf Hitler, Albert Speer, Alemania nazi, Antisemitismo, Batalla de Berlín, Berghof, Berlín, Canciller de Alemania, Cancillería del NSDAP, Crimen de guerra, Ejército Rojo, Führer, Gauleiter, Heinrich Himmler, Hermann Göring, Joseph Goebbels, Karl Dönitz, Oberkommando der Wehrmacht, Obersalzberg, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Presidente de Alemania (1919-1945), Pueblo judío, Pueblos eslavos, Reichsführer-SS, Schutzstaffel, Solución final, Unión Soviética, Universidad de Múnich, Wilhelm Burgdorf, ..., Wilhelm Keitel. Expandir índice (1 más) »

Acuerdos de Múnich

Los Acuerdos de Múnich fueron aprobados y firmados durante la noche del 30 de septiembre de 1938 por los jefes de Gobierno de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania, con el objetivo de solucionar la Crisis de los Sudetes.

Acuerdos de Múnich y Atentado del 20 de julio de 1944 · Acuerdos de Múnich y Martin Bormann · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

Adolf Hitler y Atentado del 20 de julio de 1944 · Adolf Hitler y Martin Bormann · Ver más »

Albert Speer

Berthold Konrad Hermann Albert Speer (Mannheim, 19 de marzo de 1905-Londres, 1 de septiembre de 1981), conocido como Albert Speer, fue un arquitecto alemán que ejerció como ministro de Armamento y Producción de Guerra de la Alemania nazi durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial.

Albert Speer y Atentado del 20 de julio de 1944 · Albert Speer y Martin Bormann · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

Alemania nazi y Atentado del 20 de julio de 1944 · Alemania nazi y Martin Bormann · Ver más »

Antisemitismo

El antisemitismo, en el sentido amplio del término, hace referencia a la discriminación, hostilidad, prejuicio y odio hacia los judíos en amplios sentidos, basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico.

Antisemitismo y Atentado del 20 de julio de 1944 · Antisemitismo y Martin Bormann · Ver más »

Batalla de Berlín

La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Batalla de Berlín · Batalla de Berlín y Martin Bormann · Ver más »

Berghof

Berghof fue el lugar de descanso y segunda residencia gubernamental de Adolf Hitler en Obersalzberg, en los Alpes Bávaros cerca de Berchtesgaden, Alemania.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Berghof · Berghof y Martin Bormann · Ver más »

Berlín

Berlín es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Berlín · Berlín y Martin Bormann · Ver más »

Canciller de Alemania

El canciller de Alemania (-in) es el jefe de Gobierno de Alemania.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Canciller de Alemania · Canciller de Alemania y Martin Bormann · Ver más »

Cancillería del NSDAP

La Cancillería del Partido (en alemán: Parteikanzlei), era el nombre de la oficina central del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP), designado como tal el 12 de mayo de 1941. La oficina existía anteriormente como el Personal del Lugarteniente del Führer (Stab des Stellvertreters des Führers) pero fue renombrado después del viaje de Rudolf Hess a Escocia en un intento de negociar un acuerdo de paz sin la autorización de Hitler. Hitler denunció a Hess, su antigua oficina fue disuelta y la nueva Cancillería del Partido se formó en su lugar bajo Martin Bormann.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Cancillería del NSDAP · Cancillería del NSDAP y Martin Bormann · Ver más »

Crimen de guerra

Un crimen de guerra es una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, integradas por las infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en un conflicto armado y por las violaciones del Derecho Internacional.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Crimen de guerra · Crimen de guerra y Martin Bormann · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Ejército Rojo · Ejército Rojo y Martin Bormann · Ver más »

Führer

Führer (en alemán) es una palabra alemana que significa ‘guía’, ‘dirigente’, ‘caudillo’ o ‘conductor’ (también de programas o de vehículos).

Atentado del 20 de julio de 1944 y Führer · Führer y Martin Bormann · Ver más »

Gauleiter

Gauleiter fue el término en alemán utilizado en el Partido Nazi (NSDAP) para los «líderes de zona» (gau), que era la forma organizativa más grande del partido a nivel nacional.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Gauleiter · Gauleiter y Martin Bormann · Ver más »

Heinrich Himmler

Heinrich Luitpold Himmler (Múnich, 7 de octubre de 1900-Luneburgo, 23 de mayo de 1945) fue un oficial y criminal de guerra alemán de alto rango, Reichsführer de las Schutzstaffel (SS) y uno de los principales líderes del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) durante el régimen nazi.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Heinrich Himmler · Heinrich Himmler y Martin Bormann · Ver más »

Hermann Göring

Hermann Wilhelm Göring (también escrito Goering; pronunciación, ˈɡøː.ʁɪŋ; Rosenheim, 12 de enero de 1893-Núremberg, 15 de octubre de 1946) fue un político, aviador, comandante en jefe de la Luftwaffe y criminal de guerra nazi.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Hermann Göring · Hermann Göring y Martin Bormann · Ver más »

Joseph Goebbels

Paul Joseph Goebbels (Rheydt, 29 de octubre de 1897-Berlín, 1 de mayo de 1945) fue un político alemán que ocupó el cargo de ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich entre 1933 y 1945.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Joseph Goebbels · Joseph Goebbels y Martin Bormann · Ver más »

Karl Dönitz

Karl Dönitz (Grünau bei Berlin, 16 de septiembre de 1891-Aumühle, 24 de diciembre de 1980) fue un marino alemán que participó en la Primera y en la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Karl Dönitz · Karl Dönitz y Martin Bormann · Ver más »

Oberkommando der Wehrmacht

El Oberkommando der Wehrmacht (OKW), traducible al español como "Alto Mando de la Fuerza de Defensa", fue parte de la estructura de las fuerzas armadas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Oberkommando der Wehrmacht · Martin Bormann y Oberkommando der Wehrmacht · Ver más »

Obersalzberg

Obersalzberg es una zona montañosa en Baviera (Alemania), situada al este del pueblo de Berchtesgaden y al norte del macizo de Kehlstein.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Obersalzberg · Martin Bormann y Obersalzberg · Ver más »

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político de extrema derecha activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología fue el nacionalsocialismo o nazismo.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Martin Bormann y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »

Presidente de Alemania (1919-1945)

El ReichspräsidentJoseph A. Biesinger (2006).

Atentado del 20 de julio de 1944 y Presidente de Alemania (1919-1945) · Martin Bormann y Presidente de Alemania (1919-1945) · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad étnico-religiosa y cultural descendiente del pueblo hebreo y de los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Pueblo judío · Martin Bormann y Pueblo judío · Ver más »

Pueblos eslavos

Los pueblos eslavos viven mayoritariamente en Europa.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Pueblos eslavos · Martin Bormann y Pueblos eslavos · Ver más »

Reichsführer-SS

Reichsführer-SS fue el máximo rango militar de todas las SS (Schutzstaffel) junto a las Allgemeine SS y las Waffen-SS, existente entre los años 1925 y 1945.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Reichsführer-SS · Martin Bormann y Reichsführer-SS · Ver más »

Schutzstaffel

Las Schutzstaffel (lit. Escuadrón de protección; abreviado SS y estilizado durante su existencia con las runas armanas ᛋᛋ) fue una organización paramilitar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) en la Alemania nazi, y después por toda la Europa ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Schutzstaffel · Martin Bormann y Schutzstaffel · Ver más »

Solución final

La solución final, conocida en la terminología nazi como solución final de la cuestión judía (Endlösung der Judenfrage), es el nombre del plan del Tercer Reich para llevar a cabo el genocidio de la población judía europea durante la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Solución final · Martin Bormann y Solución final · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Unión Soviética · Martin Bormann y Unión Soviética · Ver más »

Universidad de Múnich

La Universidad de Múnich (Ludwig-Maximilians-Universität - LMU) es la universidad de la ciudad de Múnich, capital de Baviera.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Universidad de Múnich · Martin Bormann y Universidad de Múnich · Ver más »

Wilhelm Burgdorf

Wilhelm Burgdorf (Fürstenwalde, Imperio alemán; 14 de febrero de 1895 - Berlín, Alemania; 2 de mayo de 1945) fue un general alemán.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Wilhelm Burgdorf · Martin Bormann y Wilhelm Burgdorf · Ver más »

Wilhelm Keitel

Wilhelm Bodewin Johann Gustav Keitel (Helmscherode, hoy parte de Bad Gandersheim, Alemania; 22 de septiembre de 1882 - Núremberg, 16 de octubre de 1946) fue un mariscal de campo alemán, destacado líder y criminal de guerra nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Atentado del 20 de julio de 1944 y Wilhelm Keitel · Martin Bormann y Wilhelm Keitel · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Atentado del 20 de julio de 1944 y Martin Bormann

Atentado del 20 de julio de 1944 tiene 370 relaciones, mientras Martin Bormann tiene 138. Como tienen en común 31, el índice Jaccard es 6.10% = 31 / (370 + 138).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Atentado del 20 de julio de 1944 y Martin Bormann. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »