Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Atentados de Yakarta de 2016 y Philip Hammond

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Atentados de Yakarta de 2016 y Philip Hammond

Atentados de Yakarta de 2016 vs. Philip Hammond

Los ataques en Yakarta de 2016 ocurrieron el 14 de enero de 2016 cuando se reportaron múltiples explosiones y disparos cerca del centro comercial Sarinah, en el centro de Yakarta (Indonesia) en la intersección de Jalan Kyai Haji Wahid Hasyim y Jalan MH Thamrin. Philip Anthony Hammond (4 de diciembre de 1955) es un político británico del Partido Conservador.

Similitudes entre Atentados de Yakarta de 2016 y Philip Hammond

Atentados de Yakarta de 2016 y Philip Hammond tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones.

Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones

El Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones (acrónimo: FCDO, más conocido como el «Foreign Office» o el Ministerio de Exteriores en español) es el ministerio del gobierno británico que se ocupa de las relaciones exteriores en Europa y de las relaciones con los países miembros de la Mancomunidad Británica de Naciones.

Atentados de Yakarta de 2016 y Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones · Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones y Philip Hammond · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Atentados de Yakarta de 2016 y Philip Hammond

Atentados de Yakarta de 2016 tiene 60 relaciones, mientras Philip Hammond tiene 57. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 0.85% = 1 / (60 + 57).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Atentados de Yakarta de 2016 y Philip Hammond. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »