Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Atletismo y Marcus Wright (atleta)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Atletismo y Marcus Wright (atleta)

Atletismo vs. Marcus Wright (atleta)

El atletismo es un deporte que agrupa numerosas disciplinas. Marcus Wright (Estados Unidos, 21 de abril de 1890-5 de agosto de 1975) fue un atleta estadounidense, especialista en la prueba de salto con pértiga en la que llegó a ser subcampeón olímpico en 1912.

Similitudes entre Atletismo y Marcus Wright (atleta)

Atletismo y Marcus Wright (atleta) tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Estados Unidos, Juegos Olímpicos, Salto con pértiga.

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Atletismo y Estados Unidos · Estados Unidos y Marcus Wright (atleta) · Ver más »

Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.

Atletismo y Juegos Olímpicos · Juegos Olímpicos y Marcus Wright (atleta) · Ver más »

Salto con pértiga

El salto con pértiga o también llamado salto con garrocha es una prueba del actual atletismo que tiene por objetivo superar una barra transversal situada a gran altura con ayuda de una pértiga (garrocha) flexible.

Atletismo y Salto con pértiga · Marcus Wright (atleta) y Salto con pértiga · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Atletismo y Marcus Wright (atleta)

Atletismo tiene 391 relaciones, mientras Marcus Wright (atleta) tiene 10. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 0.75% = 3 / (391 + 10).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Atletismo y Marcus Wright (atleta). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »