Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Atmósfera terrestre y Homosfera

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Atmósfera terrestre y Homosfera

Atmósfera terrestre vs. Homosfera

La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta. La homósfera u homosfera es la capa inferior de la atmósfera terrestre clasificada según su composición.

Similitudes entre Atmósfera terrestre y Homosfera

Atmósfera terrestre y Homosfera tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Aire, Argón, Dióxido de carbono, Dinitrógeno, Dioxígeno, Gas, Helio, Hidrógeno, Kilómetro, Kriptón, Neón, Nitrógeno, Oxígeno, Ozono, Vapor de agua.

Aire

Se denomina aire a la disolución de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen dentro del planeta Tierra por acción de la gravedad.

Aire y Atmósfera terrestre · Aire y Homosfera · Ver más »

Argón

El argón es un elemento químico de número atómico 18 y símbolo Ar.

Argón y Atmósfera terrestre · Argón y Homosfera · Ver más »

Dióxido de carbono

El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un compuesto de carbono y oxígeno que existe como gas incoloro en condiciones de temperatura y presión estándar (TPS).

Atmósfera terrestre y Dióxido de carbono · Dióxido de carbono y Homosfera · Ver más »

Dinitrógeno

El nitrógeno molecular o dinitrógeno (N2) (generalmente llamado solo nitrógeno) es una molécula diatómica homonuclear formada por dos átomos de nitrógeno que se unen mediante un enlace triple de tipo covalente como puede verse en su estructura del lewis del N2 Es un gas (a condiciones normales de presión y temperatura) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

Atmósfera terrestre y Dinitrógeno · Dinitrógeno y Homosfera · Ver más »

Dioxígeno

El dioxígeno, oxígeno molecular, oxígeno diatómico u oxígeno gaseoso (generalmente llamado solo oxígeno) es una molécula diatómica compuesta por 2 átomos de oxígeno.

Atmósfera terrestre y Dioxígeno · Dioxígeno y Homosfera · Ver más »

Gas

El gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el, sobre el latín chaos) es un estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan o reaccionan débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.

Atmósfera terrestre y Gas · Gas y Homosfera · Ver más »

Helio

El helio (del griego: ἥλιος ‘Sol’, por haberse inferido en 1868 su existencia en la atmósfera solar) es el elemento químico de número atómico 2, símbolo He y peso atómico estándar de 4,002602.

Atmósfera terrestre y Helio · Helio y Homosfera · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Atmósfera terrestre e Hidrógeno · Hidrógeno y Homosfera · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.

Atmósfera terrestre y Kilómetro · Homosfera y Kilómetro · Ver más »

Kriptón

El kriptón o criptón es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Kr y su número atómico es 36.

Atmósfera terrestre y Kriptón · Homosfera y Kriptón · Ver más »

Neón

El neón es un elemento químico de número atómico 10 y símbolo Ne.

Atmósfera terrestre y Neón · Homosfera y Neón · Ver más »

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

Atmósfera terrestre y Nitrógeno · Homosfera y Nitrógeno · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

Atmósfera terrestre y Oxígeno · Homosfera y Oxígeno · Ver más »

Ozono

El ozono (O3) es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los dos átomos que componen el gas oxígeno.

Atmósfera terrestre y Ozono · Homosfera y Ozono · Ver más »

Vapor de agua

El vapor de agua es un gas que se obtiene por evaporación o ebullición del agua líquida o por sublimación del hielo.

Atmósfera terrestre y Vapor de agua · Homosfera y Vapor de agua · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Atmósfera terrestre y Homosfera

Atmósfera terrestre tiene 121 relaciones, mientras Homosfera tiene 23. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 10.42% = 15 / (121 + 23).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Atmósfera terrestre y Homosfera. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »