Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Augusto Pinochet y Boinazo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Augusto Pinochet y Boinazo

Augusto Pinochet vs. Boinazo

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar, político y dictador chileno en el período comprendido entre 1973 y 1990. El boinazo fue un incidente ocurrido en Chile el viernes 28 de mayo de 1993, durante el gobierno del presidente Patricio Aylwin, en donde comandos del Ejército de Chile comandados por Augusto Pinochet se reunieron en las cercanías del Palacio de la Moneda armados y con vestiduras militares de combate.

Similitudes entre Augusto Pinochet y Boinazo

Augusto Pinochet y Boinazo tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Boina, Chile, Comando (fuerzas especiales), Corrupción en Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ejército de Chile, La Nación (Chile), Palacio de La Moneda, Patricio Aylwin, Pícnic, Penal de Punta Peuco, Pinocheques, Presidente de Chile, Razón de Estado, Transición a la democracia en Chile, Violaciones de derechos humanos de la dictadura militar (Chile).

Boina

Boina, también llamada boína en algunos países y regiones, es una prenda de abrigo para la cabeza en el conjunto de las gorras sin visera, ni ala u orejeras.

Augusto Pinochet y Boina · Boina y Boinazo · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Augusto Pinochet y Chile · Boinazo y Chile · Ver más »

Comando (fuerzas especiales)

Un comando es un soldado que integra una unidad de operaciones especiales y que está entrenado para realizar operaciones tras las líneas enemigas.

Augusto Pinochet y Comando (fuerzas especiales) · Boinazo y Comando (fuerzas especiales) · Ver más »

Corrupción en Chile

La corrupción en Chile se refiere al mal uso público del poder político y económico, por parte del Estado chileno y entidades privadas, para conseguir una ventaja ilegítima, generalmente secreta y privada, contrario a lo que sería la realización de prácticas transparentes.

Augusto Pinochet y Corrupción en Chile · Boinazo y Corrupción en Chile · Ver más »

Eduardo Frei Ruiz-Tagle

Eduardo Alfredo Juan Bernardo Frei Ruiz-TagleEl Mercurio (Santiago), 21 de noviembre de 1993, p.D1El nombre Bernardo lo 'heredó' de su padrino, el político Bernardo Leighton.

Augusto Pinochet y Eduardo Frei Ruiz-Tagle · Boinazo y Eduardo Frei Ruiz-Tagle · Ver más »

Ejército de Chile

El Ejército de Chile es la rama de las Fuerzas Armadas de Chile encargada de la defensa terrestre de Chile, cuya misión es mantener la seguridad exterior, la soberanía y la integridad territorial de la República.

Augusto Pinochet y Ejército de Chile · Boinazo y Ejército de Chile · Ver más »

La Nación (Chile)

La Nación fue un periódico de circulación diaria publicado en Santiago de Chile.

Augusto Pinochet y La Nación (Chile) · Boinazo y La Nación (Chile) · Ver más »

Palacio de La Moneda

El Palacio de La Moneda, comúnmente conocido como La Moneda, es la sede del presidente de la República de Chile ubicado en la ciudad capital de Santiago.

Augusto Pinochet y Palacio de La Moneda · Boinazo y Palacio de La Moneda · Ver más »

Patricio Aylwin

Miguel Patricio Aylwin Azócar (Viña del Mar, 26 de noviembre de 1918-Santiago, 19 de abril de 2016) fue un abogado, jurista y político demócrata cristiano chileno.

Augusto Pinochet y Patricio Aylwin · Boinazo y Patricio Aylwin · Ver más »

Pícnic

Un pícnic (del inglés picnic, y este del francés pique-nique) es una comida campestre.

Augusto Pinochet y Pícnic · Boinazo y Pícnic · Ver más »

Penal de Punta Peuco

El Centro de Detención Preventiva y Cumplimiento Penitenciario Especial Punta Peuco, más conocido como Penal de Punta Peuco, es un complejo penitenciario chileno, ubicado en la comuna de Til Til, donde están detenidos militares en retiro y exagentes del Estado condenados por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Augusto Pinochet y Penal de Punta Peuco · Boinazo y Penal de Punta Peuco · Ver más »

Pinocheques

«Pino-cheques» es el nombre con el que se conoce un caso de corrupción en Chile ocurrido en 1989, y que tuvo como protagonistas a Augusto Pinochet Hiriart y su padre Augusto Pinochet Ugarte, líder de la dictadura militar desarrollada durante aquel periodo.

Augusto Pinochet y Pinocheques · Boinazo y Pinocheques · Ver más »

Presidente de Chile

El presidente de la República de Chile es el jefe de Estado y de Gobierno del país, por ende, titular del poder ejecutivo.

Augusto Pinochet y Presidente de Chile · Boinazo y Presidente de Chile · Ver más »

Razón de Estado

Razón de Estado es un concepto de la ciencia política empleado, a partir del Renacimiento, como una justificación sino que también le eximiría de respetar los límites de la ética: la razón de Estado estima lícito un mal menor si con ello se evita un mal mayor; y entiende como bien mayor a proteger la propia continuidad del Estado, en términos actuales, la evitación de una amenaza existencial.

Augusto Pinochet y Razón de Estado · Boinazo y Razón de Estado · Ver más »

Transición a la democracia en Chile

La transición a la democracia, también llamada retorno a la democracia, transición democrática o regreso al sistema democrático, se refiere al período histórico de restablecimiento democrático de Chile luego de la dictadura militar liderada por el general Augusto Pinochet, iniciada en 1973 con el golpe de Estado que derrocó al gobierno del presidente Salvador Allende, y que terminó en 1990, luego de un plebiscito y una elección presidencial tras las cuales las Fuerzas Armadas debieron traspasar el poder ejecutivo al presidente Patricio Aylwin, elegido democráticamente.

Augusto Pinochet y Transición a la democracia en Chile · Boinazo y Transición a la democracia en Chile · Ver más »

Violaciones de derechos humanos de la dictadura militar (Chile)

Las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar en Chile son aquellos crímenes contra la humanidad que tuvieron lugar durante la dictadura militar liderada por el general Augusto Pinochet, la cual se extendió entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990.

Augusto Pinochet y Violaciones de derechos humanos de la dictadura militar (Chile) · Boinazo y Violaciones de derechos humanos de la dictadura militar (Chile) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Augusto Pinochet y Boinazo

Augusto Pinochet tiene 643 relaciones, mientras Boinazo tiene 20. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 2.41% = 16 / (643 + 20).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Augusto Pinochet y Boinazo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »