Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Augusto Pinochet y Ley de Defensa Permanente de la Democracia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Augusto Pinochet y Ley de Defensa Permanente de la Democracia

Augusto Pinochet vs. Ley de Defensa Permanente de la Democracia

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar, político y dictador chileno en el período comprendido entre 1973 y 1990. La Ley 8987, de Defensa Permanente de la Democracia, fue una ley chilena aprobada el 3 de septiembre de 1948 y publicada en el Diario Oficial el 18 de octubre del mismo año.

Similitudes entre Augusto Pinochet y Ley de Defensa Permanente de la Democracia

Augusto Pinochet y Ley de Defensa Permanente de la Democracia tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Arturo Alessandri, Carlos Ibáñez del Campo, Chile, Congreso Nacional de Chile, Estados Unidos, Fuerzas Armadas de Chile, Gabriel González Videla, Guerra Fría, Jorge Alessandri, Juan Antonio Ríos, Ley, Ministerio de Hacienda (Chile), Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile), Partido Comunista de Chile, Partido Demócrata Cristiano (Chile), Partido Radical de Chile, Pisagua, Soborno.

Arturo Alessandri

Arturo Fortunato Alessandri Palma (Hacienda de Longaví, Linares, 20 de diciembre de 1868-Santiago, 24 de agosto de 1950) fue un abogado y político chileno, patriarca de la familia Alessandri, de ascendencia italiana.

Arturo Alessandri y Augusto Pinochet · Arturo Alessandri y Ley de Defensa Permanente de la Democracia · Ver más »

Carlos Ibáñez del Campo

Carlos Ibáñez del Campo (Linares, 3 de noviembre de 1877-Santiago, 28 de abril de 1960) fue un militar y político chileno, que ejerció como Presidente de la República de Chile en dos ocasiones diferentes: en su periodo como dictador, que abarcó desde el año 1927, hasta el año 1931, y en su periodo legítimo y democrático, que abarcó desde el año 1952, hasta el año 1958.

Augusto Pinochet y Carlos Ibáñez del Campo · Carlos Ibáñez del Campo y Ley de Defensa Permanente de la Democracia · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Augusto Pinochet y Chile · Chile y Ley de Defensa Permanente de la Democracia · Ver más »

Congreso Nacional de Chile

El Congreso Nacional de Chile (CNCh) es el órgano legislativo de la República de Chile.

Augusto Pinochet y Congreso Nacional de Chile · Congreso Nacional de Chile y Ley de Defensa Permanente de la Democracia · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Augusto Pinochet y Estados Unidos · Estados Unidos y Ley de Defensa Permanente de la Democracia · Ver más »

Fuerzas Armadas de Chile

Las Fuerzas Armadas de Chile se constituyen por el Ejército (desde 1810), la Armada (desde 1817) y la Fuerza Aérea (desde 1930) y son dependientes del Ministerio de Defensa Nacional (MDN).

Augusto Pinochet y Fuerzas Armadas de Chile · Fuerzas Armadas de Chile y Ley de Defensa Permanente de la Democracia · Ver más »

Gabriel González Videla

Gabriel Enrique González Videla (La Serena, 22 de noviembre de 1898-Santiago, 22 de agosto de 1980) fue un abogado, diplomático y político chileno, uno de los más importantes líderes del Partido Radical (PR) durante la primera mitad del, al haberlo dirigido en 1932 y más tarde en 1938.

Augusto Pinochet y Gabriel González Videla · Gabriel González Videla y Ley de Defensa Permanente de la Democracia · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.

Augusto Pinochet y Guerra Fría · Guerra Fría y Ley de Defensa Permanente de la Democracia · Ver más »

Jorge Alessandri

Jorge Eduardo Alessandri Rodríguez (Santiago de Chile, 19 de mayo de 1896-ibídem, 31 de agosto de 1986) fue un ingeniero, político, empresario y dirigente gremial chileno, miembro de una familia de destacada figuración pública.

Augusto Pinochet y Jorge Alessandri · Jorge Alessandri y Ley de Defensa Permanente de la Democracia · Ver más »

Juan Antonio Ríos

Juan Antonio Ríos Morales (Cañete, 10 de noviembre de 1888-Santiago, 27 de junio de 1946) fue un abogado, diplomático y político chileno, miembro del Partido Radical (PR), el cual presidió en tres oportunidades.

Augusto Pinochet y Juan Antonio Ríos · Juan Antonio Ríos y Ley de Defensa Permanente de la Democracia · Ver más »

Ley

La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda, determina o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción, usualmente una pena.

Augusto Pinochet y Ley · Ley y Ley de Defensa Permanente de la Democracia · Ver más »

Ministerio de Hacienda (Chile)

El Ministerio de Hacienda de Chile es el ministerio de Estado encargado de dirigir las finanzas de ese país.

Augusto Pinochet y Ministerio de Hacienda (Chile) · Ley de Defensa Permanente de la Democracia y Ministerio de Hacienda (Chile) · Ver más »

Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile)

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile es el ministerio de Estado encargado de los asuntos relativos al orden público y la seguridad pública interior, para cuyos efectos concentra la decisión política en estas materias, y coordina, evalúa y controla la ejecución de planes y programas que desarrollen los demás ministerios y servicios públicos en materia de prevención y control de la delincuencia, rehabilitación de infractores de ley y su reinserción social, en la forma que establece la ley y dentro del marco de la Política Nacional de Seguridad Pública Interior; asimismo, le corresponde la gestión de los asuntos y procesos administrativos que las Fuerzas de Orden y Seguridad requieran para el cumplimiento de sus funciones y que sean de su competencia.

Augusto Pinochet y Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile) · Ley de Defensa Permanente de la Democracia y Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Chile) · Ver más »

Partido Comunista de Chile

El Partido Comunista de Chile, cuyos acrónimos son PCCh o PC, es un partido político chileno fundado el 2 de enero de 1922, por Luis Emilio Recabarren, como heredero del Partido Obrero Socialista (POS).

Augusto Pinochet y Partido Comunista de Chile · Ley de Defensa Permanente de la Democracia y Partido Comunista de Chile · Ver más »

Partido Demócrata Cristiano (Chile)

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), llamado también Democracia Cristiana (DC) es un partido político chileno fundado el 28 de julio de 1957, mediante la unificación de diversos grupos socialcristianos.

Augusto Pinochet y Partido Demócrata Cristiano (Chile) · Ley de Defensa Permanente de la Democracia y Partido Demócrata Cristiano (Chile) · Ver más »

Partido Radical de Chile

El Partido Radical de Chile es un partido político chileno laicista de carácter liberal igualitario y socialdemócrata.

Augusto Pinochet y Partido Radical de Chile · Ley de Defensa Permanente de la Democracia y Partido Radical de Chile · Ver más »

Pisagua

Pisagua es una localidad chilena, ubicada en la zona costera septentrional de dicho país.

Augusto Pinochet y Pisagua · Ley de Defensa Permanente de la Democracia y Pisagua · Ver más »

Soborno

El soborno o también conocido como cohecho, coima o mordida, en el ámbito del derecho, es un delito que consiste en el ofrecimiento de una dádiva a una autoridad o funcionario público a cambio de realizar u omitir un acto inherente a su cargo.

Augusto Pinochet y Soborno · Ley de Defensa Permanente de la Democracia y Soborno · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Augusto Pinochet y Ley de Defensa Permanente de la Democracia

Augusto Pinochet tiene 643 relaciones, mientras Ley de Defensa Permanente de la Democracia tiene 78. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 2.50% = 18 / (643 + 78).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Augusto Pinochet y Ley de Defensa Permanente de la Democracia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »