Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Aymán az Zawahirí y Guerra civil siria

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Aymán az Zawahirí y Guerra civil siria

Aymán az Zawahirí vs. Guerra civil siria

Ayman Mohámed Rabíe az-Zawahirí (translit) (El Cairo, 19 de junio de 1951-Kabul, 31 de julio de 2022), conocido también como Ayman az Zawahirí, fue un cirujano y terrorista egipcio, líder sucesor del grupo yihadista Al Qaeda luego de la muerte de Osama Bin Laden. La guerra civil siria (al-Ḥarb al-ahliyya al-sūriyya) es un conflicto armado que se inició en Siria tras las protestas antigubernamentales de 2011.

Similitudes entre Aymán az Zawahirí y Guerra civil siria

Aymán az Zawahirí y Guerra civil siria tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Agencia Central de Inteligencia, Al Jazeera, Al Qaeda, Catar, El Mundo (España), Estados Unidos, Guerra contra el terrorismo, Hermanos Musulmanes, Mando Central de los Estados Unidos, Sunismo, Terrorismo, Unión Soviética, Yihadismo.

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) es un servicio de inteligencia exterior de naturaleza civil del Gobierno federal de Estados Unidos encargado de recopilar, procesar y analizar información de seguridad nacional de todo el mundo, principalmente mediante la utilización de inteligencia humana. La CIA tiene sus oficinas centrales en Langley (Virginia), a pocos kilómetros de la capital estadounidense, Washington D. C. Sus empleados, por lo general, operan en las embajadas de los Estados Unidos repartidas por todo el mundo. Es la única agencia de inteligencia estadounidense que goza de independencia, pues solo debe rendir cuentas al director de Inteligencia Nacional. Por el poder del que goza la agencia, ha llegado a ser considerada como un Estado dentro del Estado. La CIA desempeña tres actividades principales y por las que tradicionalmente se ha distinguido. Estas son: recopilar información sobre gobiernos extranjeros, corporaciones e individuos; analizar esa información junto a los otros datos recogidos por sus agencias hermanas; y proporcionar una evaluación sobre inteligencia para la seguridad nacional, para que así Estados Unidos enfoque correctamente sus políticas. Por otro lado, se encarga de realizar o supervisar actividades encubiertas y otras operaciones tácticas. Los ejecutores de estas actividades pueden ser miembros de la agencia, militares del Ejército de los Estados Unidos u otros socios gubernamentales o privados. La agencia tiene una considerable influencia en política exterior gracias a sus divisiones tácticas, como la División de Actividades Especiales. Los presupuestos y el número de empleados de la CIA son información clasificada. En 2013, último año del que se tiene registro, gracias a las revelaciones sobre vigilancia mundial de Edward Snowden, extrabajador de la CIA y la NSA, se pudo conocer el presupuesto de las grandes agencias estadounidenses, incluyendo a la CIA, que para 2013 tenía a su disposición 14.700 millones de dólares y la integraban unos 21.575 empleados. Esto la sitúa como la agencia de inteligencia con mayor presupuesto, superando a la NSA, en casi un 50%. La agencia posee la entidad de capital riesgo In-Q-Tel, que ayuda a financiar y desarrollar tecnologías de interés para la agencia, como aviones de reconocimiento y satélites espía. La CIA desarrolla operaciones encubiertas paramilitares y posee divisiones específicas para la lucha contra el terrorismo u operaciones cibernéticas, como la Information Operations Center (IOC). Documentos desclasificados por la propia CIA o revelaciones hechas por el Senado de los Estados Unidos a través de los sucesivos Comités de Inteligencia demuestran que, a lo largo de su historia, la CIA ha planeado, intervenido, dirigido o ejecutado numerosos asesinatos e intentos de asesinato de importantes personalidades políticas, golpes de Estado, derrocamientos de gobiernos contrarios a las posiciones de los Estados Unidos, entrenamiento y financiación de organizaciones terroristas o paramilitares, torturas, vigilancia masiva de individuos o secuestros selectivos. Por otro lado, periodistas y medios de todo el mundo han acusado a la agencia de haber violado las Convenciones de Ginebra. También se le imputa la violación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos al haber realizado experimentos en humanos en contra de su voluntad, haber cooperado en el tráfico de drogas con organizaciones criminales, haber aplicado técnicas de interrogatorio mejoradas, haber cometido asesinatos selectivos (incluyendo el uso de drones) y rendiciones extraordinarias.

Agencia Central de Inteligencia y Aymán az Zawahirí · Agencia Central de Inteligencia y Guerra civil siria · Ver más »

Al Jazeera

Al Jazeera (pronunciado /al yasíra/ en fonética española; الجزيرة, al-Ǧazīra), que significa «la península», en alusión a la península de Catar, es un canal de televisión por suscripción internacional fundada en 1996 por el Gobierno de Catar.

Al Jazeera y Aymán az Zawahirí · Al Jazeera y Guerra civil siria · Ver más »

Al Qaeda

Al Qaeda (القاعدة, al-Qā'idah,, «la base», alternativamente deletreado al-Qaida y al-Qa'ida) es una organización terrorista, paramilitar y yihadista.

Al Qaeda y Aymán az Zawahirí · Al Qaeda y Guerra civil siria · Ver más »

Catar

Catar (translit), cuyo nombre oficial es Estado de Catar (translit), es un Estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península homónima en el este de la península arábiga.

Aymán az Zawahirí y Catar · Catar y Guerra civil siria · Ver más »

El Mundo (España)

El Mundo, antes denominado El Mundo del Siglo XXI, es un periódico y diario español.

Aymán az Zawahirí y El Mundo (España) · El Mundo (España) y Guerra civil siria · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Aymán az Zawahirí y Estados Unidos · Estados Unidos y Guerra civil siria · Ver más »

Guerra contra el terrorismo

La guerra contra el terrorismo o guerra al terror es una campaña liderada por los Estados Unidos, apoyada por varios miembros de la OTAN y otros aliados, con el fin declarado de acabar con el terrorismo internacional, eliminando sistemáticamente a los denominados grupos terroristas, considerados así por la Organización de las Naciones Unidas, y a todos aquellos sospechosos de pertenecer a estos grupos, y poniéndole fin al supuesto patrocinio del terrorismo por parte de estados.

Aymán az Zawahirí y Guerra contra el terrorismo · Guerra civil siria y Guerra contra el terrorismo · Ver más »

Hermanos Musulmanes

Hermanos Musulmanes o Hermandad Musulmana (جميعة الإخوان المسلمين Yami'at al-Ijwan al-Muslimin, literalmente Sociedad de los Hermanos Musulmanes; frecuentemente llamada الإخوان المسلمون, al-Ikhwān al-Muslimūn (Hermanos musulmanes) o simplemente الإخوان al-Ikhwān (Los Hermanos) es una organización islamista, esto es, una organización política con un ideario basado en el islam y considerada terrorista por los gobiernos de Rusia y Egipto, entre otros. El objetivo declarado de esta organización islamista es inculcar el Corán y la Sunna como el "único punto de referencia para ordenar la vida de la familia musulmana, el individuo, la comunidad y el Estado". La organización busca hacer de los países musulmanes califatos islámicos unificados. También fueron los responsables de la creación de Hamás, una organización política predominante en la franja de Gaza, que creció combatiendo contra el ejército israelí durante la primera y segunda intifada. Los partidarios de la Hermandad Musulmana son sospechosos de haber creado el conocido grupo terrorista Al-Qaeda y por el asesinato de opositores políticos como el primer ministro egipcio Mahmoud an-Nukrashi Pasha.Lia, Brynjar. The Society of the Muslim Brothers in Egypt: The Rise of an Islamic Mass Movement 1928-1942. Ithica Press, 2006. p. 53 Originalmente era un grupo fundamentalista, en la actualidad es una organización de amplia base social cuya minoría de dirigentes optó en tiempos modernos por una metodología no violenta en la Yihad mundial. Tras producirse el golpe de Estado en Egipto de 2013, en la actualidad la hermandad y sus organizaciones satélites se encuentran ilegalizadas por las autoridades egipcias.

Aymán az Zawahirí y Hermanos Musulmanes · Guerra civil siria y Hermanos Musulmanes · Ver más »

Mando Central de los Estados Unidos

El Mando Central de los Estados Unidos (en inglés: United States Central Command, USCENTCOM), ubicado en la Base Aérea MacDill, Tampa, Florida, es un comando unificado de seguridad responsable de los intereses de Estados Unidos en 27 naciones que se extienden desde el Cuerno de África a través de la región del Golfo Pérsico, en Asia Central.

Aymán az Zawahirí y Mando Central de los Estados Unidos · Guerra civil siria y Mando Central de los Estados Unidos · Ver más »

Sunismo

Los suníes o sunitas (en idioma árabe, سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial, seguido por el 87-90% de todos los musulmanes del mundo.

Aymán az Zawahirí y Sunismo · Guerra civil siria y Sunismo · Ver más »

Terrorismo

El terrorismo es el uso sistemático del terror, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por organizaciones políticas de todas las ideologías, así como también por grupos nacionalistas (separatistas, irredentistas), grupos religiosos (p. ej., yihadismo, terrorismo cristiano), revolucionarios, gobiernos en el poder y grupos patrocinados por estos.

Aymán az Zawahirí y Terrorismo · Guerra civil siria y Terrorismo · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Aymán az Zawahirí y Unión Soviética · Guerra civil siria y Unión Soviética · Ver más »

Yihadismo

El yihadismo —pronunciado con h aspirada — o yijadismo es un neologismo oriental que hace referencia a un tipo de ideología caracterizada por la frecuente utilización del terrorismo, en nombre de una pretendida yihad, a la cual sus seguidores llaman una «guerra santa» en el nombre de Alá.

Aymán az Zawahirí y Yihadismo · Guerra civil siria y Yihadismo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Aymán az Zawahirí y Guerra civil siria

Aymán az Zawahirí tiene 55 relaciones, mientras Guerra civil siria tiene 372. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 3.04% = 13 / (55 + 372).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Aymán az Zawahirí y Guerra civil siria. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »