Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Años 1970 y Agencia Central de Inteligencia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Años 1970 y Agencia Central de Inteligencia

Años 1970 vs. Agencia Central de Inteligencia

La década de los años 1970 comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979. La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) es un servicio de inteligencia exterior de naturaleza civil del Gobierno federal de Estados Unidos encargado de recopilar, procesar y analizar información de seguridad nacional de todo el mundo, principalmente mediante la utilización de inteligencia humana. La CIA tiene sus oficinas centrales en Langley (Virginia), a pocos kilómetros de la capital estadounidense, Washington D. C. Sus empleados, por lo general, operan en las embajadas de los Estados Unidos repartidas por todo el mundo. Es la única agencia de inteligencia estadounidense que goza de independencia, pues solo debe rendir cuentas al director de Inteligencia Nacional. Por el poder del que goza la agencia, ha llegado a ser considerada como un Estado dentro del Estado. La CIA desempeña tres actividades principales y por las que tradicionalmente se ha distinguido. Estas son: recopilar información sobre gobiernos extranjeros, corporaciones e individuos; analizar esa información junto a los otros datos recogidos por sus agencias hermanas; y proporcionar una evaluación sobre inteligencia para la seguridad nacional, para que así Estados Unidos enfoque correctamente sus políticas. Por otro lado, se encarga de realizar o supervisar actividades encubiertas y otras operaciones tácticas. Los ejecutores de estas actividades pueden ser miembros de la agencia, militares del Ejército de los Estados Unidos u otros socios gubernamentales o privados. La agencia tiene una considerable influencia en política exterior gracias a sus divisiones tácticas, como la División de Actividades Especiales. Los presupuestos y el número de empleados de la CIA son información clasificada. En 2013, último año del que se tiene registro, gracias a las revelaciones sobre vigilancia mundial de Edward Snowden, extrabajador de la CIA y la NSA, se pudo conocer el presupuesto de las grandes agencias estadounidenses, incluyendo a la CIA, que para 2013 tenía a su disposición 14.700 millones de dólares y la integraban unos 21.575 empleados. Esto la sitúa como la agencia de inteligencia con mayor presupuesto, superando a la NSA, en casi un 50%. La agencia posee la entidad de capital riesgo In-Q-Tel, que ayuda a financiar y desarrollar tecnologías de interés para la agencia, como aviones de reconocimiento y satélites espía. La CIA desarrolla operaciones encubiertas paramilitares y posee divisiones específicas para la lucha contra el terrorismo u operaciones cibernéticas, como la Information Operations Center (IOC). Documentos desclasificados por la propia CIA o revelaciones hechas por el Senado de los Estados Unidos a través de los sucesivos Comités de Inteligencia demuestran que, a lo largo de su historia, la CIA ha planeado, intervenido, dirigido o ejecutado numerosos asesinatos e intentos de asesinato de importantes personalidades políticas, golpes de Estado, derrocamientos de gobiernos contrarios a las posiciones de los Estados Unidos, entrenamiento y financiación de organizaciones terroristas o paramilitares, torturas, vigilancia masiva de individuos o secuestros selectivos. Por otro lado, periodistas y medios de todo el mundo han acusado a la agencia de haber violado las Convenciones de Ginebra. También se le imputa la violación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos al haber realizado experimentos en humanos en contra de su voluntad, haber cooperado en el tráfico de drogas con organizaciones criminales, haber aplicado técnicas de interrogatorio mejoradas, haber cometido asesinatos selectivos (incluyendo el uso de drones) y rendiciones extraordinarias.

Similitudes entre Años 1970 y Agencia Central de Inteligencia

Años 1970 y Agencia Central de Inteligencia tienen 29 cosas en común (en Unionpedia): Brigadas Rojas, Casa Blanca, Egipto, Escándalo Watergate, España, Estados Unidos, Fidel Castro, Fracción del Ejército Rojo, Golpe de Estado en Chile de 1973, Grecia, Guerra de Afganistán (1978-1992), Guerra de Vietnam, India, Irán, Israel, Italia, Mobutu Sese Seko, Muamar el Gadafi, Proceso de Reorganización Nacional, República Popular China, Revolución iraní, Sadam Huseín, Salvador Allende, Terrorismo, Terrorismo de Estado, Unión Soviética, Vietnam del Sur, Washington D. C., World Trade Center (1973-2001).

Brigadas Rojas

Las Brigadas Rojas (en italiano Brigate Rosse) fue una organización terrorista de extrema izquierda italiana, fundada en 1970.

Años 1970 y Brigadas Rojas · Agencia Central de Inteligencia y Brigadas Rojas · Ver más »

Casa Blanca

La Casa Blanca es la residencia oficial y principal centro de trabajo del presidente de los Estados Unidos.

Años 1970 y Casa Blanca · Agencia Central de Inteligencia y Casa Blanca · Ver más »

Egipto

Egipto (مصر, Miṣr, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr; en copto, Ⲭⲏⲙⲓ, Kēmi), oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah; en copto, Ϯⲙⲉⲑⲙⲏϣ ⲛ̀Ⲭⲏⲙⲓ ⲛ̀Ⲁⲣⲁⲃⲟⲥ, Timethmēsh nKēmi nArabos), es un país soberano transcontinental.

Años 1970 y Egipto · Agencia Central de Inteligencia y Egipto · Ver más »

Escándalo Watergate

El escándalo Watergate fue un gran escándalo político que tuvo lugar en Estados Unidos a principios de la década de 1970 a raíz del robo de documentos en el complejo de oficinas Watergate de Washington D.esdC., sede del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos, y el posterior intento de la administración Nixon de encubrir a los responsables.

Años 1970 y Escándalo Watergate · Agencia Central de Inteligencia y Escándalo Watergate · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

Años 1970 y España · Agencia Central de Inteligencia y España · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Años 1970 y Estados Unidos · Agencia Central de Inteligencia y Estados Unidos · Ver más »

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, Oriente; 13 de agosto de 1926-La Habana; 25 de noviembre de 2016) fue un político, revolucionario, marxista, y abogado cubano.

Años 1970 y Fidel Castro · Agencia Central de Inteligencia y Fidel Castro · Ver más »

Fracción del Ejército Rojo

La Fracción del Ejército Rojo o Facción del Ejército Rojo (en alemán: Rote Armee Fraktion o RAF), también denominada como la banda Baader-Meinhof (bautizada así por los apellidos de dos de sus principales líderes), fue una de las organizaciones revolucionarias más activas de la Alemania Occidental en la posguerra, que durante su actividad fue responsable de, al menos, 34 asesinatos.

Años 1970 y Fracción del Ejército Rojo · Agencia Central de Inteligencia y Fracción del Ejército Rojo · Ver más »

Golpe de Estado en Chile de 1973

El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 fue una acción militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Chile conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea, Cuerpo de Carabineros y el Ejército, para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno de la Unidad Popular.

Años 1970 y Golpe de Estado en Chile de 1973 · Agencia Central de Inteligencia y Golpe de Estado en Chile de 1973 · Ver más »

Grecia

Grecia (Ελλάδα, Elláda), oficialmente llamada República Helénica (Ελληνική Δημοκρατία, Ellinikí Dimokratía), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Años 1970 y Grecia · Agencia Central de Inteligencia y Grecia · Ver más »

Guerra de Afganistán (1978-1992)

La guerra de Afganistán, también llamada invasión soviética de Afganistán, guerra afgano-soviética o primera guerra de Afganistán, fue la primera fase del extenso conflicto de la guerra civil afgana.

Años 1970 y Guerra de Afganistán (1978-1992) · Agencia Central de Inteligencia y Guerra de Afganistán (1978-1992) · Ver más »

Guerra de Vietnam

La Guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita), llamada también La guerra de los Estados Unidos contra Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra Estados Unidos (Resistance War Against America en inglés, Kháng chiến chống Mỹ en vietnamita) fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para reunificar Vietnam.

Años 1970 y Guerra de Vietnam · Agencia Central de Inteligencia y Guerra de Vietnam · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

Años 1970 e India · Agencia Central de Inteligencia e India · Ver más »

Irán

Irán, oficialmente República Islámica de Irán es un país de Oriente Próximo y Asia Occidental.

Años 1970 e Irán · Agencia Central de Inteligencia e Irán · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

Años 1970 e Israel · Agencia Central de Inteligencia e Israel · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Años 1970 e Italia · Agencia Central de Inteligencia e Italia · Ver más »

Mobutu Sese Seko

Mobutu Sese Seko Nkuku Ngbendu wa Za Banga (Lisala, Congo Belga; 14 de octubre de 1930-Rabat, Marruecos; 7 de septiembre de 1997) fue un militar y dictador de la República del Zaire.

Años 1970 y Mobutu Sese Seko · Agencia Central de Inteligencia y Mobutu Sese Seko · Ver más »

Muamar el Gadafi

Muamar Muhamad Abu-Minyar Gadafi (مُعَمَّر القَذَّافِي, tr., pronunciado:; Sirte, 7 de junio de 1942-ibidem, 20 de octubre de 2011) fue un militar, político, dictador y líder libio que gobernó su país durante 42 años, desde el 1 de septiembre de 1969 hasta el día de su ejecución en 2011 por milicianos opositores del CNT de dos disparos a quemarropa, en el abdomen y en la sien.

Años 1970 y Muamar el Gadafi · Agencia Central de Inteligencia y Muamar el Gadafi · Ver más »

Proceso de Reorganización Nacional

El Proceso de Reorganización Nacional (PRN), también conocido simplemente como el Proceso, fue una dictadura cívico-militar que gobernó a la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 hasta la entrega incondicional del poder a un gobierno elegido por los ciudadanos el 10 de diciembre de 1983.

Años 1970 y Proceso de Reorganización Nacional · Agencia Central de Inteligencia y Proceso de Reorganización Nacional · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Años 1970 y República Popular China · Agencia Central de Inteligencia y República Popular China · Ver más »

Revolución iraní

La Revolución Iraní (también conocida como Revolución Islámica o Revolución de 1979), Iran Chamber.

Años 1970 y Revolución iraní · Agencia Central de Inteligencia y Revolución iraní · Ver más »

Sadam Huseín

Sadam Huseín Abdulmayid al Tikriti (صدامحسين عبد المجيد التكريتي; Tikrit, 28 de abril de 1937-Bagdad, 30 de diciembre de 2006) fue un político y dictador iraquí, que ejerció el cargo de presidente de su país entre 1979 y 2003.

Años 1970 y Sadam Huseín · Agencia Central de Inteligencia y Sadam Huseín · Ver más »

Salvador Allende

Salvador Guillermo Allende Gossens (Santiago, -Santiago) fue un médico cirujano y político socialista chileno, presidente de Chile desde el 3 de noviembre de 1970 hasta el día de su muerte el 11 de septiembre de 1973 —siendo el segundo presidente nacido en el —, cuando se llevó a cabo un golpe de Estado para derrocarlo del poder.

Años 1970 y Salvador Allende · Agencia Central de Inteligencia y Salvador Allende · Ver más »

Terrorismo

El terrorismo es el uso sistemático del terror, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por organizaciones políticas de todas las ideologías, así como también por grupos nacionalistas (separatistas, irredentistas), grupos religiosos (p. ej., yihadismo, terrorismo cristiano), revolucionarios, gobiernos en el poder y grupos patrocinados por estos.

Años 1970 y Terrorismo · Agencia Central de Inteligencia y Terrorismo · Ver más »

Terrorismo de Estado

El terrorismo de Estado es la utilización de métodos ilegítimos por parte de un gobierno, los cuales están orientados a producir miedo o terror en la población civil para alcanzar sus objetivos o fomentar comportamientos que no se producirían por sí mismos.

Años 1970 y Terrorismo de Estado · Agencia Central de Inteligencia y Terrorismo de Estado · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Años 1970 y Unión Soviética · Agencia Central de Inteligencia y Unión Soviética · Ver más »

Vietnam del Sur

La República de Vietnam (en vietnamita: Việt Nam Cộng Hòa), comúnmente conocida como Vietnam del Sur para distinguirla de Vietnam del Norte, fue un estado localizado en el sudeste asiático que ocupaba la totalidad de la región meridional y la parte austral de la región central del Vietnam moderno.

Años 1970 y Vietnam del Sur · Agencia Central de Inteligencia y Vietnam del Sur · Ver más »

Washington D. C.

Washington D. C., oficialmente denominada Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital federal de los Estados Unidos de América.

Años 1970 y Washington D. C. · Agencia Central de Inteligencia y Washington D. C. · Ver más »

World Trade Center (1973-2001)

El World Trade Center (en castellano, «Centro Mundial de Comercio») fue un complejo de edificios en Manhattan, ciudad de Nueva York, Estados Unidos, que incluía a las emblemáticas Torres Gemelas, inauguradas el 4 de abril de 1973 y destruidas en los atentados del 11 de septiembre de 2001, junto con el World Trade Center 7.

Años 1970 y World Trade Center (1973-2001) · Agencia Central de Inteligencia y World Trade Center (1973-2001) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Años 1970 y Agencia Central de Inteligencia

Años 1970 tiene 598 relaciones, mientras Agencia Central de Inteligencia tiene 493. Como tienen en común 29, el índice Jaccard es 2.66% = 29 / (598 + 493).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Años 1970 y Agencia Central de Inteligencia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »