Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Bactriana y Batalla de Carras

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Bactriana y Batalla de Carras

Bactriana vs. Batalla de Carras

Bactriana o Bactria es el antiguo nombre griego de una región histórica del Asia Central, localizada entre el Hindú Kush (Parapamisos o Caucasus Índicus para los autores grecolatinos) al sur, y el río Amu Daria (Oxus) al norte; su capital fue la ciudad de Balh (Bactra o Zaraspa). La batalla de Carras fue un enfrentamiento militar librado cerca de la ciudad homónima, actualmente Harrán (Turquía), en el, entre la República romana y el Imperio parto.

Similitudes entre Bactriana y Batalla de Carras

Bactriana y Batalla de Carras tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro Magno, Bactriana, Edad Antigua, Escitia, Hircania, Imperio aqueménida, Imperio seléucida, Media (región), Océano Índico, Oriente Próximo, Partia, Ruta de la Seda, Sátrapa, Subcontinente indio.

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Bactriana · Alejandro Magno y Batalla de Carras · Ver más »

Bactriana

Bactriana o Bactria es el antiguo nombre griego de una región histórica del Asia Central, localizada entre el Hindú Kush (Parapamisos o Caucasus Índicus para los autores grecolatinos) al sur, y el río Amu Daria (Oxus) al norte; su capital fue la ciudad de Balh (Bactra o Zaraspa).

Bactriana y Bactriana · Bactriana y Batalla de Carras · Ver más »

Edad Antigua

La Antigüedad, también llamada Edad Antigua o Periodo Antiguo según el contexto, es un periodo histórico comprendido entre el final de la prehistoria —generalmente con la invención de la escritura y con ello la historia escrita— y una fecha variable según el área geográfica en cuestión.

Bactriana y Edad Antigua · Batalla de Carras y Edad Antigua · Ver más »

Escitia

En la Antigüedad clásica, Escitia (griego clásico: Σκυθική; griego moderno: Σκυθία) era la región euroasiática habitada por los pueblos escitas desde el hasta el Su extensión varió a lo largo del tiempo, pero en general comprendía las llanuras de la estepa póntica desde el Danubio hasta las costas septentrionales del mar Negro, tal como se lo indica en el mapa.

Bactriana y Escitia · Batalla de Carras y Escitia · Ver más »

Hircania

Hircania es una antigua región histórica del Asia central, una de las satrapías del antiguo Imperio aqueménida situada en la costa meridional del mar Caspio.

Bactriana e Hircania · Batalla de Carras e Hircania · Ver más »

Imperio aqueménida

El Imperio aqueménida (persa: شاهنشاهی هخامنشی; persa antiguo: 𐎧𐏁𐏂𐎶 Xšāça, «El Imperio») es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas,Amélie Kuhrt (2002): El Oriente Próximo en la Antigüedad (volumen dos, pág. 298).

Bactriana e Imperio aqueménida · Batalla de Carras e Imperio aqueménida · Ver más »

Imperio seléucida

El Imperio seléucida (en griego, Αυτοκρατορία των Σελευκιδών, Autokratoria ton Seleukidon) (312-63 a. C.) fue un imperio helenístico, es decir, un Estado sucesor del imperio de Alejandro Magno.

Bactriana e Imperio seléucida · Batalla de Carras e Imperio seléucida · Ver más »

Media (región)

El Imperio medo o Media (en persa antiguo: Mâda; en kurdo: Mâd) fue un imperio asiático de la Antigüedad que correspondía a la región poblada por los medos entre el mar Caspio y los ríos de Mesopotamia.

Bactriana y Media (región) · Batalla de Carras y Media (región) · Ver más »

Océano Índico

El Índico es la parte del océano mundial de la Tierra que baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur y Australia.

Bactriana y Océano Índico · Batalla de Carras y Océano Índico · Ver más »

Oriente Próximo

Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente, Cercano Oriente u Oriente Cercano, es una expresión de origen europeo, utilizada para referirse a una región geográfica de contornos imprecisos, ubicada en el oeste de Asia y este de África, caracterizada por encontrarse cerca de Europa.

Bactriana y Oriente Próximo · Batalla de Carras y Oriente Próximo · Ver más »

Partia

Partia (persa antiguo: 𐎱𐎼𐎰𐎺 Parθava; parto: 𐭐𐭓𐭕𐭅Parθaw; persa medio: 𐭯𐭫𐭮𐭥𐭡𐭥 Pahlaw) es una región histórica situada en el noreste de Irán.

Bactriana y Partia · Batalla de Carras y Partia · Ver más »

Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda es el nombre con que es conocida desde el una extensa red de rutas comerciales terrestres y marítimas, abiertas por China desde al menos el, que interconectaban la mayor parte del continente asiático con terminales en las islas del Sudeste Asiático, el Mediterráneo europeo y la costa oriental africana.

Bactriana y Ruta de la Seda · Batalla de Carras y Ruta de la Seda · Ver más »

Sátrapa

Sátrapa (en griego: σατράπης satrápēs, del antiguo persa xšaθrapā(van), «protector de la tierra/el país») es el nombre que se dio a los gobernadores de las provincias de los antiguos imperios medo y persa, incluyendo la dinastía Aqueménida y varios de sus herederos, tales como el Imperio sasánida y los imperios helenísticos.

Bactriana y Sátrapa · Batalla de Carras y Sátrapa · Ver más »

Subcontinente indio

El subcontinente indioNótese que subcontinente indio no es un nombre propio.

Bactriana y Subcontinente indio · Batalla de Carras y Subcontinente indio · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Bactriana y Batalla de Carras

Bactriana tiene 108 relaciones, mientras Batalla de Carras tiene 231. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 4.13% = 14 / (108 + 231).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Bactriana y Batalla de Carras. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »