Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Baja Navarra y Carlos II de Navarra

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Baja Navarra y Carlos II de Navarra

Baja Navarra vs. Carlos II de Navarra

La Baja Navarra (en francés: Basse-Navarre; en euskera: Nafarroa Beherea, Baxe Nafarroa o Baxenabarre) es una región histórica situada en la vertiente septentrional de los Pirineos Occidentales. Carlos II de Navarra (Évreux, 10 de octubre de 1332-Pamplona, 1 de enero de 1387) conocido también como Carlos II de Évreux o Carlos el Malo (le Mauvais), fue conde de Évreux desde el 23 de septiembre de 1343 hasta 1378 —momento en que el condado le es incautado por el rey de Francia, Carlos V— y rey de Navarra desde el 6 de octubre de 1349 hasta su muerte.

Similitudes entre Baja Navarra y Carlos II de Navarra

Baja Navarra y Carlos II de Navarra tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Carlos III de Navarra, Casa de Borbón, Cortes de Navarra, Felipe de Évreux, Francia, Guerra de los Cien Años, Juana II de Navarra, Ley sálica, Luis X de Francia, Pirineos, Reino de Castilla, Reino de Navarra, Roncesvalles, San Juan Pie de Puerto.

Carlos III de Navarra

Carlos III de Navarra, llamado el Noble (Mantes-la-Jolie, -Olite), fue rey de Navarra (1387-1425), conde de Evreux (1387-1404) y duque de Nemours (1404-1425).

Baja Navarra y Carlos III de Navarra · Carlos II de Navarra y Carlos III de Navarra · Ver más »

Casa de Borbón

La Casa de Borbón (en francés, Bourbon; en italiano, Borbone) es una casa real de origen francés (aunque la primera corona a la que accedió fue la del reino de Navarra), actual casa reinante en España y Luxemburgo.

Baja Navarra y Casa de Borbón · Carlos II de Navarra y Casa de Borbón · Ver más »

Cortes de Navarra

Las Cortes de Navarra, también conocidas como los Tres Estados, fueron unas asambleas deliberativas cuyo origen como institución del reino de Navarra se ha querido ver durante en el reinado de Sancho VII el Fuerte cuando el monarca reunió a caballeros, prelados y representantes de las villas del reino para hacerles jurar el pacto de prohijamiento firmado con el rey de Aragón, Jaime I. Las cortes navarras, a diferencia de las de los otros territorios y reinos de España tuvieron especial vitalidad, reuniéndose en múltiples ocasiones en tanto durante la Baja Edad Media, especialmente los últimos años, como la Edad Moderna, con menor intensidad aunque más organizadas, hasta hacerlo por última vez durante el bienio 1828-1829, tras lo cual serían definitivamente suprimidas en 1841 junto con el resto de instituciones del Antiguo Régimen por la Ley de Modificación de Fueros de Navarra.

Baja Navarra y Cortes de Navarra · Carlos II de Navarra y Cortes de Navarra · Ver más »

Felipe de Évreux

Felipe III de Navarra (27 de marzo de 1306-16 de septiembre de 1343), también conocido como Felipe de Évreux o el Noble, fue rey de Navarra, conde de Évreux y de Longueville.

Baja Navarra y Felipe de Évreux · Carlos II de Navarra y Felipe de Évreux · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Baja Navarra y Francia · Carlos II de Navarra y Francia · Ver más »

Guerra de los Cien Años

La guerra de los Cien Años (en francés: Guerre de Cent Ans; en inglés: Hundred Years' War) fue un conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 años, del 24 de mayo de 1337 al 19 de octubre de 1453.

Baja Navarra y Guerra de los Cien Años · Carlos II de Navarra y Guerra de los Cien Años · Ver más »

Juana II de Navarra

Juana II de Navarra (Conflans, Francia, 28 de enero de 1311-ibid., 6 de octubre de 1349) fue reina titular de Navarra entre 1328 y 1349.

Baja Navarra y Juana II de Navarra · Carlos II de Navarra y Juana II de Navarra · Ver más »

Ley sálica

La ley sálica (Lex Salica) designa una ley secular que debe su nombre a los francos salios, quienes la recopilaron y publicaron en latín en el (comienzos de la Alta Edad Media) por orden de su rey Clodoveo I para que fuese inteligible a todos sus vasallos, los cuales entendían esta lengua por haber estado bajo el dominio del Imperio romano hasta principios de ese siglo.

Baja Navarra y Ley sálica · Carlos II de Navarra y Ley sálica · Ver más »

Luis X de Francia

Luis X de Francia (París, 4 de octubre de 1289-Vincennes, 5 de junio de 1316), llamado Luis el Obstinado (en francés: Louis le Hutin),En la historiografía navarra se utiliza más el apodo Hutín, aunque sea sinónimo de testarudo u obstinado, y para facilitar su identificación se mantiene.

Baja Navarra y Luis X de Francia · Carlos II de Navarra y Luis X de Francia · Ver más »

Pirineos

Los Pirineos o el Pirineo es un sistema montañoso situado en el noreste de la península ibérica, que hace de frontera natural entre Andorra, España y Francia.

Baja Navarra y Pirineos · Carlos II de Navarra y Pirineos · Ver más »

Reino de Castilla

El reino de Castilla (en latín, Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

Baja Navarra y Reino de Castilla · Carlos II de Navarra y Reino de Castilla · Ver más »

Reino de Navarra

El reino de Navarra (en euskera, Nafarroako Erresuma) fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera, en el norte de la península ibérica.

Baja Navarra y Reino de Navarra · Carlos II de Navarra y Reino de Navarra · Ver más »

Roncesvalles

Roncesvalles (en euskera Orreaga y oficialmente Orreaga/Roncesvalles) es una villa y municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Sangüesa, en la comarca de Auñamendi, a 47,7 km de la capital de la comunidad, Pamplona y a unos 25 km de San Juan de Pie de Puerto.

Baja Navarra y Roncesvalles · Carlos II de Navarra y Roncesvalles · Ver más »

San Juan Pie de Puerto

San Juan de Pie de Puerto (Saint-Jean-Pied-de-Port, Donibane Garazi) es una localidad francesa situada en el departamento de Pirineos Atlánticos en la región de Nueva Aquitania en el territorio histórico de la Baja Navarra, uno de los territorios vascos de ultrapirineos o Iparralde.

Baja Navarra y San Juan Pie de Puerto · Carlos II de Navarra y San Juan Pie de Puerto · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Baja Navarra y Carlos II de Navarra

Baja Navarra tiene 159 relaciones, mientras Carlos II de Navarra tiene 271. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 3.26% = 14 / (159 + 271).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Baja Navarra y Carlos II de Navarra. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »