Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Banu Hud y Taifa de Valencia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Banu Hud y Taifa de Valencia

Banu Hud vs. Taifa de Valencia

Los hudíes o Banu Hud (بنو هود) fueron una dinastía andalusí que reinó en el reino taifa de Zaragoza (1039-1110), Lérida y otros lugares de 1039 a 1131. La Taifa de Valencia o taifa de Balansiya fue uno de los reinos de taifas creados a raíz del fin del Califato de Córdoba en 1010.

Similitudes entre Banu Hud y Taifa de Valencia

Banu Hud y Taifa de Valencia tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Abdelmálik, Al-Ándalus, Al-Musta'in II, Almería, Almorávides, Banu Hud, Calatayud, Califato de Córdoba, Córdoba (España), Denia, Imperio almohade, Lérida, Murcia, Reino de Aragón, Sevilla, Taifa de Murcia, Taifa de Zaragoza, Tortosa, Valencia, Valle del Ebro, Zafadola.

Abdelmálik

Abdelmálik ibn Mustaín Imad al-Dawla (fallecido en 1130) fue el quinto rey de la dinastía hudí de la Taifa de Zaragoza, aunque por un breve periodo de tiempo, entre enero y mayo de 1110.

Abdelmálik y Banu Hud · Abdelmálik y Taifa de Valencia · Ver más »

Al-Ándalus

Al-Ándalus (en árabe clásico, الأندلس o الأَنْدَلُس) o el Ándalus, es el nombre que en la Edad Media dieron los musulmanes a la península ibérica.

Al-Ándalus y Banu Hud · Al-Ándalus y Taifa de Valencia · Ver más »

Al-Musta'in II

Áhmad al-Mustaín II (en árabe أبو جعفر أحمد بن يوسف بن هود المستعين بالله, Abū Ŷaʿfar Aḥmad ibn Yūsuf ibn Hūd al-Mustaʿīn bi-Llāh) fue el cuarto rey de la dinastía hudí de la Taifa de Zaragoza (1085-1110).

Al-Musta'in II y Banu Hud · Al-Musta'in II y Taifa de Valencia · Ver más »

Almería

Almería es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Almería y Banu Hud · Almería y Taifa de Valencia · Ver más »

Almorávides

Se conoce como almorávides (المرابطون, y este del singular مرابط, es decir, «el morabito», especie de ermitaño y soldado musulmán, 'Marabout' en francés) a unos monjes-soldados surgidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.

Almorávides y Banu Hud · Almorávides y Taifa de Valencia · Ver más »

Banu Hud

Los hudíes o Banu Hud (بنو هود) fueron una dinastía andalusí que reinó en el reino taifa de Zaragoza (1039-1110), Lérida y otros lugares de 1039 a 1131.

Banu Hud y Banu Hud · Banu Hud y Taifa de Valencia · Ver más »

Calatayud

Calatayud es un municipio y ciudad española de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón.

Banu Hud y Calatayud · Calatayud y Taifa de Valencia · Ver más »

Califato de Córdoba

El Califato Omeya de Córdoba (en árabe: خلافة قرطبة; transliterado Khilāfat Qurṭuba) o Califato de Occidente, y oficialmente como el Segundo Califato Omeya, fue un estado musulmán andalusí gobernado por la dinastía omeya, tras la autoproclamación del emir Abderramán III como califa en 929.

Banu Hud y Califato de Córdoba · Califato de Córdoba y Taifa de Valencia · Ver más »

Córdoba (España)

Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.

Banu Hud y Córdoba (España) · Córdoba (España) y Taifa de Valencia · Ver más »

Denia

Denia (oficialmente en valenciano: Dénia) es un municipio y ciudad española de la Comunidad Valenciana, situada en la costa norte de la provincia de Alicante.

Banu Hud y Denia · Denia y Taifa de Valencia · Ver más »

Imperio almohade

El Califato Almohade (en lengua árabe: الموَحدون, al-muwaḥḥidun, «los que reconocen la unidad de Dios», o Banu ‘Abd al-Mu'min (en árabe: بنو عبد المؤمن)), denominado por Occidente como Imperio Almohade, fue un Estado musulmán dirigidos por una dinastía bereber que dominó el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.

Banu Hud e Imperio almohade · Imperio almohade y Taifa de Valencia · Ver más »

Lérida

Lérida (oficialmente)Pronunciación local: ˈʎejðɛ.

Banu Hud y Lérida · Lérida y Taifa de Valencia · Ver más »

Murcia

Murcia es una ciudad y municipio español, capital de la Región de Murcia.

Banu Hud y Murcia · Murcia y Taifa de Valencia · Ver más »

Reino de Aragón

El reino de Aragón fue uno de los reinos hispánicos del noreste de la península ibérica.

Banu Hud y Reino de Aragón · Reino de Aragón y Taifa de Valencia · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

Banu Hud y Sevilla · Sevilla y Taifa de Valencia · Ver más »

Taifa de Murcia

La taifa de Murcia fue una de las distintas taifas árabes de al-Ándalus medieval en lo que hoy es el sur de España.

Banu Hud y Taifa de Murcia · Taifa de Murcia y Taifa de Valencia · Ver más »

Taifa de Zaragoza

La Taifa de Saraqusta (Taifa de Zaragoza o Reino de Zaragoza) fue una taifa independiente entre 1018 y 1110 —esto es, desde la desintegración del califato de Córdoba a principios del hasta que fue conquistada por los almorávides en 1110—, que experimentó un extraordinario auge político y cultural con los reinados de Al-Muqtádir, Al-Mutaman y Al-Mustaín II en la segunda mitad de dicho siglo.

Banu Hud y Taifa de Zaragoza · Taifa de Valencia y Taifa de Zaragoza · Ver más »

Tortosa

Tortosa es un municipio de la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña en España.

Banu Hud y Tortosa · Taifa de Valencia y Tortosa · Ver más »

Valencia

Valencia (oficialmente en valenciano: València) es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

Banu Hud y Valencia · Taifa de Valencia y Valencia · Ver más »

Valle del Ebro

El valle del Ebro o depresión del Ebro (España) es una amplia región geográfica del noreste de la península ibérica identificada por la cuenca hidrográfica del río Ebro.

Banu Hud y Valle del Ebro · Taifa de Valencia y Valle del Ebro · Ver más »

Zafadola

Áhmad al-Mustánsir Sayf al-Dawla, más conocido como Zafadola —corrupción de Sayf al-Dawla, «Espada de la Dinastía»— (fallecido el 5 de febrero de 1146 en la batalla de al-Ludjdj) fue un noble andalusí, señor de Rueda de Jalón, miembro de la dinastía de los Banu Hud, hijo de Abdelmálik (último rey taifa de Zaragoza), y vasallo de Alfonso VII de León.

Banu Hud y Zafadola · Taifa de Valencia y Zafadola · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Banu Hud y Taifa de Valencia

Banu Hud tiene 72 relaciones, mientras Taifa de Valencia tiene 189. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 8.05% = 21 / (72 + 189).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Banu Hud y Taifa de Valencia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »