Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Basalto y Piroxeno

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Basalto y Piroxeno

Basalto vs. Piroxeno

El basalto es una roca ígnea extrusiva de color oscuro, de composición máfica —rica en silicatos de magnesio y hierro y en sílice—, que constituye una de las rocas más abundantes en la corteza terrestre. Los piroxenos son un importante grupo de silicatos que forman parte de muchas rocas ígneas y metamórficas.

Similitudes entre Basalto y Piroxeno

Basalto y Piroxeno tienen 25 cosas en común (en Unionpedia): Arcilla, Augita, Óxido de silicio(IV), Calcio, Caliza, Den Store Danske Encyklopædi, Eclogita, Enciclopedia Británica, Enciclopedia Nacional Sueca, Gabro, Hierro, Lava, Magma, Magnesio, Meteorización, Olivino, Peridotita, Piroxeno, Roca ígnea, Roca metamórfica, Roca plutónica, Roca sedimentaria, Silicato, Store norske leksikon, Subducción.

Arcilla

La arcilla es una roca sedimentaria compuesta por agregados de silicatos de aluminio hidratados procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato, como el granito.

Arcilla y Basalto · Arcilla y Piroxeno · Ver más »

Augita

La augita es un mineral del grupo de los silicatos, subgrupo inosilicatos y dentro de estos es del tipo piroxenos por ser inosilicatos de cadena sencilla.

Augita y Basalto · Augita y Piroxeno · Ver más »

Óxido de silicio(IV)

El óxido de silicio(IV), dióxido de silicio o anhídrido silícico (SiO2) es un compuesto de silicio y oxígeno, llamado comúnmente sílice.

Óxido de silicio(IV) y Basalto · Óxido de silicio(IV) y Piroxeno · Ver más »

Calcio

El calcio (del latín calx, calis, cal) es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.

Basalto y Calcio · Calcio y Piroxeno · Ver más »

Caliza

La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.

Basalto y Caliza · Caliza y Piroxeno · Ver más »

Den Store Danske Encyklopædi

La Den Store Danske Encyklopædi (La Gran Enciclopedia Danesa) es la enciclopedia en idioma danés contemporánea más completa.

Basalto y Den Store Danske Encyklopædi · Den Store Danske Encyklopædi y Piroxeno · Ver más »

Eclogita

La eclogita es una roca metamórfica máfica de grano grueso de composición basáltica que tiene un especial interés en geología por dos motivos: 1) porque se forma a profundidades (presiones) mayores que las típicas de la corteza terrestre; y 2) porque al ser una roca inusualmente densa, juega un papel importante en la isostasia y en facilitar la convección.

Basalto y Eclogita · Eclogita y Piroxeno · Ver más »

Enciclopedia Británica

La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada.

Basalto y Enciclopedia Británica · Enciclopedia Británica y Piroxeno · Ver más »

Enciclopedia Nacional Sueca

La Nationalencyklopedin (NE) es la enciclopedia contemporánea más completa en sueco.

Basalto y Enciclopedia Nacional Sueca · Enciclopedia Nacional Sueca y Piroxeno · Ver más »

Gabro

En su sentido estricto el gabro es una roca ígnea plutónica compuesta principalmente de plagioclasa cálcica y piroxeno en proporciones de volumen similares.

Basalto y Gabro · Gabro y Piroxeno · Ver más »

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

Basalto e Hierro · Hierro y Piroxeno · Ver más »

Lava

La lava es magma que, durante su ascenso a través de la corteza terrestre, alcanza la superficie.

Basalto y Lava · Lava y Piroxeno · Ver más »

Magma

El magma (del latín magma y este del griego μάγμα, «pasta») es una mezcla multifásica natural compuesta por una fase líquida, formada por roca fundida, otra fase sólida, mineral, y una parte gaseosa.

Basalto y Magma · Magma y Piroxeno · Ver más »

Magnesio

El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.

Basalto y Magnesio · Magnesio y Piroxeno · Ver más »

Meteorización

Se llama meteorización o intemperismo a la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósfera, hidrosfera y la biósfera.

Basalto y Meteorización · Meteorización y Piroxeno · Ver más »

Olivino

El olivino es un grupo de minerales constituyentes de rocas, aunque el nombre se suele aplicar con especial referencia a la principal solución sólida del grupo, que es entre forsterita (Mg2SiO4) y fayalita (Fe2SiO4).

Basalto y Olivino · Olivino y Piroxeno · Ver más »

Peridotita

La peridotita es una roca ígnea plutónica formada por lo general de olivino (peridoto) acompañados de piroxenos y anfíboles.

Basalto y Peridotita · Peridotita y Piroxeno · Ver más »

Piroxeno

Los piroxenos son un importante grupo de silicatos que forman parte de muchas rocas ígneas y metamórficas.

Basalto y Piroxeno · Piroxeno y Piroxeno · Ver más »

Roca ígnea

Las rocas ígneas (del latín ignis, "fuego") o magmáticas son aquellas que se forman cuando el magma se enfría y se solidifica.

Basalto y Roca ígnea · Piroxeno y Roca ígnea · Ver más »

Roca metamórfica

Las rocas metamórficas (del griego meta, cambio, y morphe, forma, “cambio de forma”) son rocas formadas por la modificación de otras preexistentes en el interior de la Tierra mediante un proceso llamado metamorfismo.

Basalto y Roca metamórfica · Piroxeno y Roca metamórfica · Ver más »

Roca plutónica

Las rocas plutónicas o rocas intrusivas son las que se forman a partir de un enfriamiento lento, a gran profundidad y en grandes masas del magma.

Basalto y Roca plutónica · Piroxeno y Roca plutónica · Ver más »

Roca sedimentaria

Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos, formados a partir de partículas de diversos tamaños transportadas por el agua, el hielo o el viento, que son sometidos a procesos físicos y químicos (diagénesis), y que dan lugar a materiales consolidados.

Basalto y Roca sedimentaria · Piroxeno y Roca sedimentaria · Ver más »

Silicato

En química, un silicato es cualquier miembro de una familia de aniones que consiste en silicio y oxígeno, generalmente con la fórmula general, donde.

Basalto y Silicato · Piroxeno y Silicato · Ver más »

Store norske leksikon

Aschehoug og Gyldendals Store norske leksikon o simplemente Store norske leksikon —abreviado SNL, literalmente «Gran enciclopedia noruega»—, es una enciclopedia general escrita en la variante bokmål del idioma noruego.

Basalto y Store norske leksikon · Piroxeno y Store norske leksikon · Ver más »

Subducción

En el marco de la tectónica de placas, la subducción es el proceso de hundimiento de una placa litosférica bajo el borde de otra placa, formándose los llamados límites convergentes entre placas.

Basalto y Subducción · Piroxeno y Subducción · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Basalto y Piroxeno

Basalto tiene 145 relaciones, mientras Piroxeno tiene 80. Como tienen en común 25, el índice Jaccard es 11.11% = 25 / (145 + 80).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Basalto y Piroxeno. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »