Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Basicidad y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Basicidad y Materia

Basicidad vs. Materia

La basicidad es la capacidad ácidoneutralizante de una sustancia química en solución acuosa. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Basicidad y Materia

Basicidad y Materia tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Base (química), Disolución, Ion, Sustancia química.

Base (química)

Una base o álcali (del árabe: al-qaly القلي,القالي, 'ceniza') es una sustancia que presenta propiedades alcalinas.

Base (química) y Basicidad · Base (química) y Materia · Ver más »

Disolución

Una disolución o solución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables.

Basicidad y Disolución · Disolución y Materia · Ver más »

Ion

Un ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, también escrito ión en español) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

Basicidad e Ion · Ion y Materia · Ver más »

Sustancia química

Una sustancia o substancia química es una clase particular de materia homogénea cuya composición es fija y químicamente definida, por lo que los átomos que la forman solo pueden aparecer en proporciones fijas.

Basicidad y Sustancia química · Materia y Sustancia química · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Basicidad y Materia

Basicidad tiene 12 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 0.85% = 4 / (12 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Basicidad y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »