Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Basilosaurus e Historia de la Tierra

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Basilosaurus e Historia de la Tierra

Basilosaurus vs. Historia de la Tierra

Basilosaurus ("reptil rey" en griego antiguo) es un género extinto de cetáceos arqueocetos; se trata del primer cetáceo grande en aparecer en el registro fósil y es una pieza clave en el estudio de su evolución. La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual.

Similitudes entre Basilosaurus e Historia de la Tierra

Basilosaurus e Historia de la Tierra tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Animalia, África, BBC, Cambio climático, Cerebro, Eoceno, Extinción, Fósil, Género (biología), Gondwana, Guerra, Mammalia, Oxford University Press, Pérmico, Período Cuaternario, Pez, Science, Tierra.

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Animalia y Basilosaurus · Animalia e Historia de la Tierra · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

África y Basilosaurus · África e Historia de la Tierra · Ver más »

BBC

La British Broadcasting Corporation (BBC; en español: «Corporación Británica de Radiodifusión») es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.

BBC y Basilosaurus · BBC e Historia de la Tierra · Ver más »

Cambio climático

Un cambio climático se define como la variación en el estado del sistema climático terrestre, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos (décadas o más tiempo) hasta alcanzar un nuevo equilibrio.

Basilosaurus y Cambio climático · Cambio climático e Historia de la Tierra · Ver más »

Cerebro

El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea ker, cabeza, en lo alto de la cabeza y brum, ‘llevar’; teniendo el significado arcaico de «lo que lleva la cabeza») es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.

Basilosaurus y Cerebro · Cerebro e Historia de la Tierra · Ver más »

Eoceno

El Eoceno es una época y serie de la escala temporal geológica que pertenece al periodo y sistema Paleógeno; dentro de este, el Eoceno sigue al Paleoceno y precede al Oligoceno.

Basilosaurus y Eoceno · Eoceno e Historia de la Tierra · Ver más »

Extinción

En biología y ecología, la extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones.

Basilosaurus y Extinción · Extinción e Historia de la Tierra · Ver más »

Fósil

Los fósiles (del latín fosillis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.

Basilosaurus y Fósil · Fósil e Historia de la Tierra · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

Basilosaurus y Género (biología) · Género (biología) e Historia de la Tierra · Ver más »

Gondwana

Gondwana es el nombre que se le da a un antiguo bloque continental meridional.

Basilosaurus y Gondwana · Gondwana e Historia de la Tierra · Ver más »

Guerra

La guerra, estrictamente hablando, es aquel conflicto social en el que dos o más grupos humanos relativamente masivos —principalmente tribus, sociedades o naciones— se enfrentan de manera violenta, generalmente mediante el uso de armas de toda índole, a menudo con resultado de muerte —individual o colectiva— y daños materiales de una entidad considerable.

Basilosaurus y Guerra · Guerra e Historia de la Tierra · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de animales vertebrados amniotas homeotermos (de sangre caliente) que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

Basilosaurus y Mammalia · Historia de la Tierra y Mammalia · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Basilosaurus y Oxford University Press · Historia de la Tierra y Oxford University Press · Ver más »

Pérmico

El Pérmico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Pérmico ocupa el último lugar siguiendo al Carbonífero.

Basilosaurus y Pérmico · Historia de la Tierra y Pérmico · Ver más »

Período Cuaternario

El período Cuaternario es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Cuaternario sigue al Neógeno.

Basilosaurus y Período Cuaternario · Historia de la Tierra y Período Cuaternario · Ver más »

Pez

Los peces (del latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.

Basilosaurus y Pez · Historia de la Tierra y Pez · Ver más »

Science

Science (en español: ‘Ciencia’) es una revista científica y órgano de expresión de la American Association for the Advancement of Science (AAAS), la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.

Basilosaurus y Science · Historia de la Tierra y Science · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

Basilosaurus y Tierra · Historia de la Tierra y Tierra · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Basilosaurus e Historia de la Tierra

Basilosaurus tiene 141 relaciones, mientras Historia de la Tierra tiene 603. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 2.42% = 18 / (141 + 603).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Basilosaurus e Historia de la Tierra. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »