Similitudes entre Basílica de Saint-Denis y Felipe IV de Francia
Basílica de Saint-Denis y Felipe IV de Francia tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Blanca de Castilla, Bula, Carlos IV de Francia, Clemencia de Hungría, Dinastía de los Capetos, Felipe II de Francia, Felipe III de Francia, Felipe V de Francia, Francia, Isabel de Aragón (reina de Francia), Isabel de Henao, Juan I de Francia, Juana II de Borgoña, Juana II de Navarra, Luis IX de Francia, Luis VIII de Francia, Luis X de Francia, Margarita de Provenza, Orden de San Benito.
Blanca de Castilla
Blanca de Castilla (Palencia, -Melun, 1252).
Basílica de Saint-Denis y Blanca de Castilla · Blanca de Castilla y Felipe IV de Francia ·
Bula
Una bula es un documento sellado con plomo sobre asuntos políticos o religiosos, en cuyo caso, si está autentificada con el sello papal, recibe el nombre de bula papal o bula pontificia.
Basílica de Saint-Denis y Bula · Bula y Felipe IV de Francia ·
Carlos IV de Francia
Carlos IV de Francia y I de Navarra (Castillo de Creil, Oise, 11 de diciembre de 1294-Vincennes, 1 de febrero de 1328), conocido en Francia como el "Hermoso", y en Navarra como Carlos el Calvo. Reinó en Francia y en Navarra entre 1322-1328, el decimoquinto y último de la Dinastía de los Capetos directos.
Basílica de Saint-Denis y Carlos IV de Francia · Carlos IV de Francia y Felipe IV de Francia ·
Clemencia de Hungría
Clemencia de Hungría (Nápoles, 8 de febrero de 1293-París, 20 de octubre de 1328) fue reina consorte de Francia y de Navarra.
Basílica de Saint-Denis y Clemencia de Hungría · Clemencia de Hungría y Felipe IV de Francia ·
Dinastía de los Capetos
La dinastía de los CapetosEs un error muy común identificar los conceptos de dinastía y linaje, pues en sentido propio son cosas distintas.
Basílica de Saint-Denis y Dinastía de los Capetos · Dinastía de los Capetos y Felipe IV de Francia ·
Felipe II de Francia
Felipe II de Francia, llamado "El Augusto" (Gonesse, 21 de agosto de 1165-Mantes-la-Jolie, 14 de julio de 1223), fue el séptimo rey de la dinastía de los Capetos, hijo y heredero de Luis VII de Francia el Joven y de Adela de Champaña.
Basílica de Saint-Denis y Felipe II de Francia · Felipe II de Francia y Felipe IV de Francia ·
Felipe III de Francia
FelipeIII (Poissy, 1 de mayo de 1245-Perpiñán, 5 de octubre de 1285), llamado el Atrevido (en francés: le Hardi), fue rey de Francia desde 1270 hasta su muerte en 1285.
Basílica de Saint-Denis y Felipe III de Francia · Felipe III de Francia y Felipe IV de Francia ·
Felipe V de Francia
Felipe V de Francia, llamado «Felipe el Largo» (París, c. 1292-93-Longchamp, 3 de enero de 1322), fue nombrado conde de Poitiers por su padre, y nombrado par del reino por obra de su hermano mayor.
Basílica de Saint-Denis y Felipe V de Francia · Felipe IV de Francia y Felipe V de Francia ·
Francia
Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.
Basílica de Saint-Denis y Francia · Felipe IV de Francia y Francia ·
Isabel de Aragón (reina de Francia)
Isabel de Aragón (1248Aún no había nacido cuando su padre otorgó testamento en enero de 1248 ya que dice que si tiene otro hijo varón, debería ser caballero de la orden de los Templarios y si fuese una hija, que entrase en el Monasterio de Santa María de Sigena. Isabel nació después del mes de enero de ese año. Cfr. Zurita (1562-1580), Cap. XLIII, p. 272, pdf.-1271), infanta de Aragón y reina consorte de Francia.
Basílica de Saint-Denis e Isabel de Aragón (reina de Francia) · Felipe IV de Francia e Isabel de Aragón (reina de Francia) ·
Isabel de Henao
Isabel de Henao (Lille, -París) fue reina consorte de Francia entre 1180-1190 como la primera esposa del rey Felipe II de Francia.
Basílica de Saint-Denis e Isabel de Henao · Felipe IV de Francia e Isabel de Henao ·
Juan I de Francia
Juan I de Francia (15-20 de noviembre de 1316) llamado «Juan el Póstumo», fue rey de Francia y de Navarra.
Basílica de Saint-Denis y Juan I de Francia · Felipe IV de Francia y Juan I de Francia ·
Juana II de Borgoña
Juana de Borgoña o Juana de Chalons (-), reina de Francia, esposa de Felipe V de Francia, fue la primogénita de Oton IV, conde palatino de Borgoña, y de Matilde de Artois.
Basílica de Saint-Denis y Juana II de Borgoña · Felipe IV de Francia y Juana II de Borgoña ·
Juana II de Navarra
Juana II de Navarra (Conflans, Francia, 28 de enero de 1311-ibid., 6 de octubre de 1349) fue reina titular de Navarra entre 1328 y 1349.
Basílica de Saint-Denis y Juana II de Navarra · Felipe IV de Francia y Juana II de Navarra ·
Luis IX de Francia
Luis IX de Francia, también conocido como Ludovico Nono, San Luis Rey o San Luis de Francia (Poissy, 25 de abril de 1214 - Túnez, 25 de agosto de 1270), fue rey de Francia desde 1226 hasta su muerte en 1270.
Basílica de Saint-Denis y Luis IX de Francia · Felipe IV de Francia y Luis IX de Francia ·
Luis VIII de Francia
Luis VIII de Francia, apodado el León (París, 5 de septiembre de 1187 - Montpensier, Auvernia, 8 de noviembre de 1226), rey de Francia de 1223 a 1226.
Basílica de Saint-Denis y Luis VIII de Francia · Felipe IV de Francia y Luis VIII de Francia ·
Luis X de Francia
Luis X de Francia (París, 4 de octubre de 1289-Vincennes, 5 de junio de 1316), llamado Luis el Obstinado (en francés: Louis le Hutin),En la historiografía navarra se utiliza más el apodo Hutín, aunque sea sinónimo de testarudo u obstinado, y para facilitar su identificación se mantiene.
Basílica de Saint-Denis y Luis X de Francia · Felipe IV de Francia y Luis X de Francia ·
Margarita de Provenza
Margarita de Provenza (en francés, Marguerite de Provence; 1221-París, 20 de diciembre de 1295) fue una infanta de Provenza por nacimiento, y por matrimonio reina de Francia de 1234 a 1270.
Basílica de Saint-Denis y Margarita de Provenza · Felipe IV de Francia y Margarita de Provenza ·
Orden de San Benito
La Orden de San Benito (Ordo Sancti Benedicti; OSB) es una orden religiosa, perteneciente a la Iglesia católica, dedicada a la contemplación, fundada por Benito de Nursia, dictada por este a principios del para la abadía de Montecassino.
Basílica de Saint-Denis y Orden de San Benito · Felipe IV de Francia y Orden de San Benito ·
La lista de arriba responde a las siguientes preguntas
- En qué se parecen Basílica de Saint-Denis y Felipe IV de Francia
- Qué tienen en común Basílica de Saint-Denis y Felipe IV de Francia
- Semejanzas entre Basílica de Saint-Denis y Felipe IV de Francia
Comparación de Basílica de Saint-Denis y Felipe IV de Francia
Basílica de Saint-Denis tiene 170 relaciones, mientras Felipe IV de Francia tiene 141. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 6.11% = 19 / (170 + 141).
Referencias
En este artículo se encuentra la relación entre Basílica de Saint-Denis y Felipe IV de Francia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite: