Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Batalla de Benevento (275 a. C.) e Italia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Batalla de Benevento (275 a. C.) e Italia

Batalla de Benevento (275 a. C.) vs. Italia

La batalla de Benevento se libró en el 275 a. C. Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Similitudes entre Batalla de Benevento (275 a. C.) e Italia

Batalla de Benevento (275 a. C.) e Italia tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Campania, Legión romana, Magna Grecia, Península itálica, Polibio, República romana, Roma, Sicilia.

Campania

Campania es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.

Batalla de Benevento (275 a. C.) y Campania · Campania e Italia · Ver más »

Legión romana

La legión romana (del latín legio, derivado de legere, recoger, juntar, seleccionar) era la unidad militar de infantería básica de la antigua Roma.

Batalla de Benevento (275 a. C.) y Legión romana · Italia y Legión romana · Ver más »

Magna Grecia

Magna Grecia (en griego clásico: Μεɣάλη Ἑλλάς; en neogriego: Μεɣάλη Ελλάδα; en latín: Magna Graecia; en italiano: Magna Grecia) es el nombre dado en la Antigüedad clásica al territorio ocupado por los colonos griegos en el sur de la península itálica y en Sicilia, donde fundaron numerosas polis que comerciaban tanto entre ellas como con la Hélade propiamente dicha.

Batalla de Benevento (275 a. C.) y Magna Grecia · Italia y Magna Grecia · Ver más »

Península itálica

La península itálica, italiana o apenina es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, junto a la balcánica y la ibérica.

Batalla de Benevento (275 a. C.) y Península itálica · Italia y Península itálica · Ver más »

Polibio

Polibio (Megalópolis, Grecia, 200 a. C.-118 a. C.) fue un historiador griego.

Batalla de Benevento (275 a. C.) y Polibio · Italia y Polibio · Ver más »

República romana

La República romana (en latín: Rēs pūblica Populī Rōmānī, Rōma o Senātus Populusque Rōmānus) fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el, cuando se puso fin a la monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el, fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano con la designación de Octaviano como princeps y Augusto.

Batalla de Benevento (275 a. C.) y República romana · Italia y República romana · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Batalla de Benevento (275 a. C.) y Roma · Italia y Roma · Ver más »

Sicilia

Sicilia (AFI: IPA/siˈʧilja/; Sicilia en lengua siciliana, Səcəlia en galoitálico de Sicilia, Siçillja en arbëresh dialecto del idioma albanés, Σικελία en griego moderno) es una de las veinte regiones de Italia que conforman la República Italiana.

Batalla de Benevento (275 a. C.) y Sicilia · Italia y Sicilia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Batalla de Benevento (275 a. C.) e Italia

Batalla de Benevento (275 a. C.) tiene 25 relaciones, mientras Italia tiene 1204. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 0.65% = 8 / (25 + 1204).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Batalla de Benevento (275 a. C.) e Italia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »