Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Batalla de Cambrai (1917) y Guerra de trincheras

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Batalla de Cambrai (1917) y Guerra de trincheras

Batalla de Cambrai (1917) vs. Guerra de trincheras

La batalla de Cambrai, también conocida como la primera batalla de Cambrai y Schlacht von Cambrai, fue la primera gran ofensiva de tanques en la historia y comenzó el 20 de noviembre de 1917 en el marco de la Primera Guerra Mundial, cerca de la ciudad de Cambrai en Francia, una posición de suministro clave para la Siegfriedstellung alemana (conocida como la Línea Hindenburg). La guerra de trincheras, guerra de posiciones o guerra de fuertes es un tipo de guerra terrestre que utiliza líneas ocupadas que comprenden principalmente trincheras militares, en las que las tropas están bien protegidas del fuego de armas pequeñas del enemigo y están sustancialmente protegidas de la artillería.

Similitudes entre Batalla de Cambrai (1917) y Guerra de trincheras

Batalla de Cambrai (1917) y Guerra de trincheras tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Armas combinadas, Batalla de Verdún, Caballería, Carro de combate, Douglas Haig, Estados Unidos, Flandes, Francia, Frente occidental (Primera Guerra Mundial), Frente oriental (Primera Guerra Mundial), Guerra acorazada, Guerra de atrición, Imperio alemán, J. F. C. Fuller, Lanzallamas, Línea Hindenburg, Primera Guerra Mundial, Reconocimiento aéreo, Trinchera, Triple Entente, Ypres.

Armas combinadas

Las armas combinadas es una aproximación a la guerra que busca integrar las diferentes armas de combate de una fuerza militar para lograr efectos mutuamente complementarios (por ejemplo, usando infantería y blindados en un ambiente urbano, donde una apoya a la otra, o ambas se apoyan mutuamente).

Armas combinadas y Batalla de Cambrai (1917) · Armas combinadas y Guerra de trincheras · Ver más »

Batalla de Verdún

La batalla de Verdún (Bataille de Verdun, Schlacht um Verdun), librada del 21 de febrero al 18 de diciembre de 1916, fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés.

Batalla de Cambrai (1917) y Batalla de Verdún · Batalla de Verdún y Guerra de trincheras · Ver más »

Caballería

Caballería o cuerpo de caballería es la fuerza de combate montada a caballo.

Batalla de Cambrai (1917) y Caballería · Caballería y Guerra de trincheras · Ver más »

Carro de combate

Un carro de combate, tanque, o simplemente carro, es un vehículo blindado de combate con tracción de orugas o ruedas, diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo.

Batalla de Cambrai (1917) y Carro de combate · Carro de combate y Guerra de trincheras · Ver más »

Douglas Haig

Douglas Haig (Edimburgo, 19 de junio de 1861-Londres, 29 de enero de 1928), Mariscal de Campo y primer conde Haig, fue un destacado militar del Imperio Británico durante la Primera Guerra Mundial.

Batalla de Cambrai (1917) y Douglas Haig · Douglas Haig y Guerra de trincheras · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Batalla de Cambrai (1917) y Estados Unidos · Estados Unidos y Guerra de trincheras · Ver más »

Flandes

Flandes (en neerlandés: Vlaanderen, en alemán: Flandern) es una región de Europa Occidental que comprende principalmente la mitad septentrional de la actual Bélgica, aunque también partes adyacentes de las vecinas Francia y Países Bajos.

Batalla de Cambrai (1917) y Flandes · Flandes y Guerra de trincheras · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Batalla de Cambrai (1917) y Francia · Francia y Guerra de trincheras · Ver más »

Frente occidental (Primera Guerra Mundial)

El frente occidental de la Primera Guerra Mundial se abrió en 1914 después de que el ejército del Imperio alemán invadiera Bélgica y Luxemburgo, por lo que consiguió el control militar de importantes zonas industriales de Francia.

Batalla de Cambrai (1917) y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Guerra de trincheras · Ver más »

Frente oriental (Primera Guerra Mundial)

El frente de Europa Oriental o frente oriental fue un frente europeo durante la Primera Guerra Mundial.

Batalla de Cambrai (1917) y Frente oriental (Primera Guerra Mundial) · Frente oriental (Primera Guerra Mundial) y Guerra de trincheras · Ver más »

Guerra acorazada

La guerra blindada o guerra acorazada, en la guerra moderna, se entiende como la utilización de los vehículos blindados de combate como un componente central de los métodos de guerra.

Batalla de Cambrai (1917) y Guerra acorazada · Guerra acorazada y Guerra de trincheras · Ver más »

Guerra de atrición

La guerra de atrición o guerra de desgaste es una estrategia militar que provoca el debilitamiento gradual del enemigo causado por un ataque frecuente y constante.

Batalla de Cambrai (1917) y Guerra de atrición · Guerra de atrición y Guerra de trincheras · Ver más »

Imperio alemán

El Imperio alemán (o, en el sentido más genérico) fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II el 9 de noviembre de ese año, como resultado de la Revolución de Noviembre.

Batalla de Cambrai (1917) e Imperio alemán · Guerra de trincheras e Imperio alemán · Ver más »

J. F. C. Fuller

John Frederick Charles Fuller (1878-1966) fue un militar, historiador y estratega británico.

Batalla de Cambrai (1917) y J. F. C. Fuller · Guerra de trincheras y J. F. C. Fuller · Ver más »

Lanzallamas

El lanzallamas es un sistema mecánico para lanzar a distancia un chorro de fuego y que tiene su principal aplicación bélica en el ataque a obras defensivas.

Batalla de Cambrai (1917) y Lanzallamas · Guerra de trincheras y Lanzallamas · Ver más »

Línea Hindenburg

La Línea Hindenburg fue un vasto sistema defensivo de trincheras en el noreste de Francia construido por los soldados de Alemania durante la Primera Guerra Mundial.

Batalla de Cambrai (1917) y Línea Hindenburg · Guerra de trincheras y Línea Hindenburg · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Batalla de Cambrai (1917) y Primera Guerra Mundial · Guerra de trincheras y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Reconocimiento aéreo

El reconocimiento aéreo es la inspección desde el aire de determinadas zonas mediante aviones de reconocimiento o vehículos aéreos no tripulados.

Batalla de Cambrai (1917) y Reconocimiento aéreo · Guerra de trincheras y Reconocimiento aéreo · Ver más »

Trinchera

En ingeniería militar, se denomina trinchera a la zanja defensiva que permite disparar a cubierto del enemigo.

Batalla de Cambrai (1917) y Trinchera · Guerra de trincheras y Trinchera · Ver más »

Triple Entente

La Triple Entente (o «Triple Inteligencia») fue un pacto firmado en 1907, conformado por la alianza franco-rusa, la Entente Cordiale franco-británica de 1904 y el acuerdo ruso-británico de 1907.

Batalla de Cambrai (1917) y Triple Entente · Guerra de trincheras y Triple Entente · Ver más »

Ypres

Ypres (Ieper, tradicionalmente en español, Iprés) es una ciudad en el oeste de Bélgica, capital del distrito homónimo, en la región de Flandes Occidental.

Batalla de Cambrai (1917) y Ypres · Guerra de trincheras y Ypres · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Batalla de Cambrai (1917) y Guerra de trincheras

Batalla de Cambrai (1917) tiene 63 relaciones, mientras Guerra de trincheras tiene 206. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 7.81% = 21 / (63 + 206).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Batalla de Cambrai (1917) y Guerra de trincheras. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »