Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Batalla de Carras y Pompeyo Trogo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Batalla de Carras y Pompeyo Trogo

Batalla de Carras vs. Pompeyo Trogo

La batalla de Carras fue un enfrentamiento militar librado cerca de la ciudad homónima, actualmente Harrán (Turquía), en el, entre la República romana y el Imperio parto. Cneo Pompeyo Trogo (en latín Cnaeus Pompeius Trogus) fue un historiador galo-romanizado del, perteneciente a la tribu de los voconcios de la Galia Narbonense.

Similitudes entre Batalla de Carras y Pompeyo Trogo

Batalla de Carras y Pompeyo Trogo tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro Magno, Antigua Roma, Augusto, Bactriana, Galia, Hispania, Historia natural (obra de Plinio), Julio César, Marco Juniano Justino, Partia, Plinio el Viejo, Pompeyo, Tito Livio.

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Batalla de Carras · Alejandro Magno y Pompeyo Trogo · Ver más »

Antigua Roma

La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

Antigua Roma y Batalla de Carras · Antigua Roma y Pompeyo Trogo · Ver más »

Augusto

Cayo Julio César Augusto o simplemente Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) también conocido como Octaviano (Octavianus) fue el fundador del Imperio romano y primer emperador romano.

Augusto y Batalla de Carras · Augusto y Pompeyo Trogo · Ver más »

Bactriana

Bactriana o Bactria es el antiguo nombre griego de una región histórica del Asia Central, localizada entre el Hindú Kush (Parapamisos o Caucasus Índicus para los autores grecolatinos) al sur, y el río Amu Daria (Oxus) al norte; su capital fue la ciudad de Balh (Bactra o Zaraspa).

Bactriana y Batalla de Carras · Bactriana y Pompeyo Trogo · Ver más »

Galia

Galia (en latín: Gallia) es el nombre romano dado a una región de la Europa Occidental actualmente formada por Francia, Bélgica, el oeste de Suiza, el norte de Italia y zonas de Alemania y los Países Bajos al oeste del Rin.

Batalla de Carras y Galia · Galia y Pompeyo Trogo · Ver más »

Hispania

El topónimo latino «Hispania» era el nombre que los romanos daban a la península ibérica y territorios asociados.

Batalla de Carras e Hispania · Hispania y Pompeyo Trogo · Ver más »

Historia natural (obra de Plinio)

Historia natural es una enciclopedia escrita en latín por el procurador imperial romano Plinio el Viejo, obra que pretendía abarcar todo el conocimiento que en ese momento se tenía.

Batalla de Carras e Historia natural (obra de Plinio) · Historia natural (obra de Plinio) y Pompeyo Trogo · Ver más »

Julio César

Cayo o Gayo Julio César (en latín: Gaius Iulius Caesar; 12 o 13 de julio de 100 a. C.-15 de marzo de 44 a. C.) fue un político y militar romano del, miembro de los patricios Julios Césares, que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.

Batalla de Carras y Julio César · Julio César y Pompeyo Trogo · Ver más »

Marco Juniano Justino

Marco Juniano Justino Frontino (en latín: Marcus Junianus Justinus Frontinus) fue un historiador romano del y. Nacido en la Galia Narbonense, poco se conoce de su historia personal aparte de saberse que es el autor del Epítome de las Historias Filípicas de Pompeyo Trogo; un libro que él mismo describe en su prefacio como: Aunque Justino se permitió ciertas licencias en lo que resultó una antología del trabajo de Trogo, el libro fue editado en gran medida durante la Edad Media; ya que el autor fue confundido con San Justino por Isidoro de Sevilla, Jordanes y Juan de Salisbury.

Batalla de Carras y Marco Juniano Justino · Marco Juniano Justino y Pompeyo Trogo · Ver más »

Partia

Partia (persa antiguo: 𐎱𐎼𐎰𐎺 Parθava; parto: 𐭐𐭓𐭕𐭅Parθaw; persa medio: 𐭯𐭫𐭮𐭥𐭡𐭥 Pahlaw) es una región histórica situada en el noreste de Irán.

Batalla de Carras y Partia · Partia y Pompeyo Trogo · Ver más »

Plinio el Viejo

Gayo o Cayo Plinio Segundo (Comum, c. 23-Estabia, 25 de agosto de 79) fue un escritor y militar romano del, conocido por el nombre de Plinio el Viejo para diferenciarlo de su sobrino e hijo adoptivo Plinio el Joven.

Batalla de Carras y Plinio el Viejo · Plinio el Viejo y Pompeyo Trogo · Ver más »

Pompeyo

Cneo Pompeyo el Grande, o Cneo Pompeyo Magno (Gnaeus Pompeius Magnus; Piceno, República romana, 29 de septiembre de 106 a. C. - Pelusio, Egipto, 28 o 29 de septiembre de 48 a. C.), más conocido en la historiografía como Pompeyo, fue un líder militar de la Antigua Roma y cónsul de la República romana en el 70, 55 y 52 a. C., que tuvo un destacado papel como comandante de las tropas leales al Senado en la guerra civil de 49-45 a. C.

Batalla de Carras y Pompeyo · Pompeyo y Pompeyo Trogo · Ver más »

Tito Livio

Tito Livio  (Patavium, 59 a. C.-Padua, 17 d. C.) fue un historiador romano que escribió una monumental historia del Estado romano en ciento cuarenta y dos libros (el ''Ab urbe condita''), desde la legendaria llegada de Eneas a las costas del Lacio hasta la muerte del cuestor y pretor Druso el Mayor.

Batalla de Carras y Tito Livio · Pompeyo Trogo y Tito Livio · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Batalla de Carras y Pompeyo Trogo

Batalla de Carras tiene 231 relaciones, mientras Pompeyo Trogo tiene 53. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 4.58% = 13 / (231 + 53).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Batalla de Carras y Pompeyo Trogo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »