Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Batalla de Carras y Ruta de la Seda

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Batalla de Carras y Ruta de la Seda

Batalla de Carras vs. Ruta de la Seda

La batalla de Carras fue un enfrentamiento militar librado cerca de la ciudad homónima, actualmente Harrán (Turquía), en el, entre la República romana y el Imperio parto. La Ruta de la Seda es el nombre con que es conocida desde el una extensa red de rutas comerciales terrestres y marítimas, abiertas por China desde al menos el, que interconectaban la mayor parte del continente asiático con terminales en las islas del Sudeste Asiático, el Mediterráneo europeo y la costa oriental africana.

Similitudes entre Batalla de Carras y Ruta de la Seda

Batalla de Carras y Ruta de la Seda tienen 33 cosas en común (en Unionpedia): Alejandría, Alejandro Magno, Anatolia, Arabia, Asiria, Augusto, Éufrates, Bactriana, Craso, Dinastía Han, Estrabón, Europa, Feudalismo, Floro, Golfo Pérsico, Imperio aqueménida, Imperio bizantino, Imperio parto, Imperio persa, Imperio seléucida, Jerusalén, Mar Caspio, Merv, Mesopotamia, Mitrídates II de Partia, Océano Índico, Oriente Próximo, Oxford University Press, Partia, Plinio el Viejo, ..., Seda, Tigris, Turquía. Expandir índice (3 más) »

Alejandría

Alejandría es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.

Alejandría y Batalla de Carras · Alejandría y Ruta de la Seda · Ver más »

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Batalla de Carras · Alejandro Magno y Ruta de la Seda · Ver más »

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo.

Anatolia y Batalla de Carras · Anatolia y Ruta de la Seda · Ver más »

Arabia

Arabia (también conocida como península arábiga) es una península ubicada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo Pérsico, el golfo de Adén, el mar Arábigo y el mar Rojo.

Arabia y Batalla de Carras · Arabia y Ruta de la Seda · Ver más »

Asiria

Asiria hace referencia a una antigua región de Alta Mesopotamia que toma su nombre de la ciudad de Aššur —del mismo nombre que Assur, su deidad tutelar—, y es también el nombre del Estado —y posterior imperio— que formó entre el III y I milenio a. C.

Asiria y Batalla de Carras · Asiria y Ruta de la Seda · Ver más »

Augusto

Cayo Julio César Augusto o simplemente Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) también conocido como Octaviano (Octavianus) fue el fundador del Imperio romano y primer emperador romano.

Augusto y Batalla de Carras · Augusto y Ruta de la Seda · Ver más »

Éufrates

El Éufrates (Ευφράτης; الفرات., Al-Furat; Fırat) es un gran río de Asia Occidental, el más occidental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el Tigris.

Éufrates y Batalla de Carras · Éufrates y Ruta de la Seda · Ver más »

Bactriana

Bactriana o Bactria es el antiguo nombre griego de una región histórica del Asia Central, localizada entre el Hindú Kush (Parapamisos o Caucasus Índicus para los autores grecolatinos) al sur, y el río Amu Daria (Oxus) al norte; su capital fue la ciudad de Balh (Bactra o Zaraspa).

Bactriana y Batalla de Carras · Bactriana y Ruta de la Seda · Ver más »

Craso

Marco Licinio Craso (en latín: Marcus Licinius Crassus (Dives); 115 o 114 a. C.-mayo de 53 a. C., cerca de Harrán, Partia) fue un general y político romano, cónsul en 70 y 55 a. C., miembro del Primer Triunvirato y uno de los hombres más ricos de su tiempo.

Batalla de Carras y Craso · Craso y Ruta de la Seda · Ver más »

Dinastía Han

La dinastía Han (chino antiguo: 漢朝 *n̥ˤar-s traw, chino moderno: 汉朝, pinyin: Hàncháo) fue la segunda dinastía imperial china.

Batalla de Carras y Dinastía Han · Dinastía Han y Ruta de la Seda · Ver más »

Estrabón

Estrabón (en griego antiguo, Στράβων; Amasia, Ponto, c. 64 o 63 a. C.-c. 23 o 24 d. C.) fue un geógrafo e historiador griego conocido principalmente por su obra Geografía, en 17 libros.

Batalla de Carras y Estrabón · Estrabón y Ruta de la Seda · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Batalla de Carras y Europa · Europa y Ruta de la Seda · Ver más »

Feudalismo

Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en Europa Occidental durante la Alta Edad Media y Baja Edad Media, caracterizado por la descentralización del poder político basada en la difusión del poder desde la cúspide —donde se encontraba el rey o el emperador— hacia el poder local ejercido de forma más efectiva y con relativo alto grado de autonomía por una aristocracia llamada nobleza, de varios niveles jerárquicos, que formaba la base de la estratificación social de la época.

Batalla de Carras y Feudalismo · Feudalismo y Ruta de la Seda · Ver más »

Floro

Lucio Anneo Floro  (74) fue un historiador romano de origen norteafricano de época adriánica.

Batalla de Carras y Floro · Floro y Ruta de la Seda · Ver más »

Golfo Pérsico

El golfo Pérsico es un gran golfo marino de poca profundidad (30 metros de media) ubicado entre Irán y la península arábiga.

Batalla de Carras y Golfo Pérsico · Golfo Pérsico y Ruta de la Seda · Ver más »

Imperio aqueménida

El Imperio aqueménida (persa: شاهنشاهی هخامنشی; persa antiguo: 𐎧𐏁𐏂𐎶 Xšāça, «El Imperio») es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas,Amélie Kuhrt (2002): El Oriente Próximo en la Antigüedad (volumen dos, pág. 298).

Batalla de Carras e Imperio aqueménida · Imperio aqueménida y Ruta de la Seda · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Batalla de Carras e Imperio bizantino · Imperio bizantino y Ruta de la Seda · Ver más »

Imperio parto

El Imperio parto, también conocido como Imperio arsácida, fue una de las principales potencias políticas y culturales iranias del antiguo Irán.

Batalla de Carras e Imperio parto · Imperio parto y Ruta de la Seda · Ver más »

Imperio persa

El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.

Batalla de Carras e Imperio persa · Imperio persa y Ruta de la Seda · Ver más »

Imperio seléucida

El Imperio seléucida (en griego, Αυτοκρατορία των Σελευκιδών, Autokratoria ton Seleukidon) (312-63 a. C.) fue un imperio helenístico, es decir, un Estado sucesor del imperio de Alejandro Magno.

Batalla de Carras e Imperio seléucida · Imperio seléucida y Ruta de la Seda · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

Batalla de Carras y Jerusalén · Jerusalén y Ruta de la Seda · Ver más »

Mar Caspio

El mar Caspio (en ruso, Каспи́йское мо́ре) es un lago de agua salobre que se extiende entre Europa y Asia.

Batalla de Carras y Mar Caspio · Mar Caspio y Ruta de la Seda · Ver más »

Merv

Merv (مرو) fue una ciudad-oasis de gran importancia de Asia Central sobre la histórica Ruta de la Seda, en el actual Turkmenistán, cerca de la actual ciudad de Mary.

Batalla de Carras y Merv · Merv y Ruta de la Seda · Ver más »

Mesopotamia

Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria.

Batalla de Carras y Mesopotamia · Mesopotamia y Ruta de la Seda · Ver más »

Mitrídates II de Partia

Mitridates II (el regalo de Mitra) o Arsaces XI fue rey de Partia del 121 a. C. al 91 a. C. Sucedió a Arsaces X, posible hijo de Artabano I. En la Antigüedad ya era conocido como el Grande.

Batalla de Carras y Mitrídates II de Partia · Mitrídates II de Partia y Ruta de la Seda · Ver más »

Océano Índico

El Índico es la parte del océano mundial de la Tierra que baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur y Australia.

Batalla de Carras y Océano Índico · Océano Índico y Ruta de la Seda · Ver más »

Oriente Próximo

Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente, Cercano Oriente u Oriente Cercano, es una expresión de origen europeo, utilizada para referirse a una región geográfica de contornos imprecisos, ubicada en el oeste de Asia y este de África, caracterizada por encontrarse cerca de Europa.

Batalla de Carras y Oriente Próximo · Oriente Próximo y Ruta de la Seda · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Batalla de Carras y Oxford University Press · Oxford University Press y Ruta de la Seda · Ver más »

Partia

Partia (persa antiguo: 𐎱𐎼𐎰𐎺 Parθava; parto: 𐭐𐭓𐭕𐭅Parθaw; persa medio: 𐭯𐭫𐭮𐭥𐭡𐭥 Pahlaw) es una región histórica situada en el noreste de Irán.

Batalla de Carras y Partia · Partia y Ruta de la Seda · Ver más »

Plinio el Viejo

Gayo o Cayo Plinio Segundo (Comum, c. 23-Estabia, 25 de agosto de 79) fue un escritor y militar romano del, conocido por el nombre de Plinio el Viejo para diferenciarlo de su sobrino e hijo adoptivo Plinio el Joven.

Batalla de Carras y Plinio el Viejo · Plinio el Viejo y Ruta de la Seda · Ver más »

Seda

El hilo de seda es una fibra natural formada por proteínas, producidas por diversos gusanos al tejer capullos dentro de los cuales sus cuerpos sufren metamorfosis a polillas.

Batalla de Carras y Seda · Ruta de la Seda y Seda · Ver más »

Tigris

El Tigris (Dicle; دجلة, Diŷla) es un gran río de Asia Occidental, el más oriental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, siendo el otro el Éufrates.

Batalla de Carras y Tigris · Ruta de la Seda y Tigris · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Batalla de Carras y Turquía · Ruta de la Seda y Turquía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Batalla de Carras y Ruta de la Seda

Batalla de Carras tiene 231 relaciones, mientras Ruta de la Seda tiene 359. Como tienen en común 33, el índice Jaccard es 5.59% = 33 / (231 + 359).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Batalla de Carras y Ruta de la Seda. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »