Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Beocia (región histórica) y Epidauro

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Beocia (región histórica) y Epidauro

Beocia (región histórica) vs. Epidauro

Beocia (Βοιωτία, Boiotia) es una región de la Grecia Occidental que se corresponde con una región histórica de la Antigua Grecia. Epidauro (en griego: Ἐπίδαυρος, Epídauros; en latín: Epidaurus) era una pequeña ciudad griega de la Argólida, península al noreste del Peloponeso.

Similitudes entre Beocia (región histórica) y Epidauro

Beocia (región histórica) y Epidauro tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Anfictionía, Antigua Atenas, Antigua Roma, Atenea, Batalla de Platea, Catálogo de las naves, Esparta, Griego dórico, Guerra del Peloponeso, Ilíada, Liga Aquea, Minias, Peloponeso, Trecén.

Anfictionía

La anfictionía (ἀμφικτυονία), o liga anfictiónica era una liga, originalmente religiosa, de tribus griegas.

Anfictionía y Beocia (región histórica) · Anfictionía y Epidauro · Ver más »

Antigua Atenas

La antigua Atenas (griego antiguo: Ἀθῆναι; griego moderno: Αθήνα,; latín: Athenae) está situada en una península que estuvo ya habitada en el Neolítico.

Antigua Atenas y Beocia (región histórica) · Antigua Atenas y Epidauro · Ver más »

Antigua Roma

La antigua Roma o Roma antigua fue tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

Antigua Roma y Beocia (región histórica) · Antigua Roma y Epidauro · Ver más »

Atenea

En la antigua religión griega, Atenea (del griego ático Ἀθηνᾶ; poético Ἀθηναία; en griego moderno Αθηνά; en latín Athena), también conocida como Palas Atenea (Παλλὰς Ἀθήνη), es una diosa de la guerra.

Atenea y Beocia (región histórica) · Atenea y Epidauro · Ver más »

Batalla de Platea

La batalla de Platea (en griego moderno Μάχη των Πλαταιών/Machē tōn Plataiōn, en persa جنگ پلاته) fue la última batalla terrestre de la segunda guerra médica.

Batalla de Platea y Beocia (región histórica) · Batalla de Platea y Epidauro · Ver más »

Catálogo de las naves

El catálogo de las naves es un pasaje literario que se encuentra en el canto II de la Ilíada de Homero.

Beocia (región histórica) y Catálogo de las naves · Catálogo de las naves y Epidauro · Ver más »

Esparta

Esparta (en griego dórico, Σπάρτα; en griego ático y moderno, Σπάρτη, ‘sembrado’; en latín, Sparta), Lacedemonia o Lacedemón (en griego, Λακεδαιμονία o Λακεδαίμων; en latín, Lacedaemon) fue la capital de Laconia y una de las polis griegas más importantes junto con Atenas, Tebas y Corinto.

Beocia (región histórica) y Esparta · Epidauro y Esparta · Ver más »

Griego dórico

El dórico (en griego: Δωρική διάλεκτος; en latín: Dialectus Dorica) es un dialecto del griego antiguo que probablemente se introdujo en la península griega desde los Balcanes durante la invasión doria (cerca de 1150 a. C.), y que en época clásica era hablado en muchas partes del Peloponeso, en el noroeste de Grecia, en Corinto, en Mégara, en las islas de Creta y de Rodas, además del sur de la actual Italia (Magna Grecia).

Beocia (región histórica) y Griego dórico · Epidauro y Griego dórico · Ver más »

Guerra del Peloponeso

La guerra del Peloponeso (en griego, Πελοποννησιακός Πόλεμος) (-) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).

Beocia (región histórica) y Guerra del Peloponeso · Epidauro y Guerra del Peloponeso · Ver más »

Ilíada

La Ilíada (en griego homérico Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda; en latín: Ilias) es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero.

Beocia (región histórica) e Ilíada · Epidauro e Ilíada · Ver más »

Liga Aquea

La Liga Aquea (τὸ Ἀχαϊκόν, tò Achaïkón) fue una confederación de ciudades de Acaya, la antigua región griega que se extendía por la costa nordeste del Peloponeso.

Beocia (región histórica) y Liga Aquea · Epidauro y Liga Aquea · Ver más »

Minias

Los minias (en griego Μινύες) eran un pueblo beocio, el primero que cuenta con un nombre entre los pelasgos, situado en Orcómeno, y relacionado con Tesalia meridional.

Beocia (región histórica) y Minias · Epidauro y Minias · Ver más »

Peloponeso

Peloponeso o Morea (Πελοπόννησος, pronunciación clásica Pelopónnēsos; pronunciación moderna Pelopónisos) es una península de Grecia, unida al continente por el istmo de Corinto que actualmente está cortado por el canal de Corinto.

Beocia (región histórica) y Peloponeso · Epidauro y Peloponeso · Ver más »

Trecén

Trecén o Trizina (en griego: Τροιζήν o Τροιζήνα) es un pueblo del Peloponeso situado al norte del golfo Argólico que antes se había llamado Damala.

Beocia (región histórica) y Trecén · Epidauro y Trecén · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Beocia (región histórica) y Epidauro

Beocia (región histórica) tiene 122 relaciones, mientras Epidauro tiene 96. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 6.42% = 14 / (122 + 96).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Beocia (región histórica) y Epidauro. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »